23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / AFIP

La historia del contador, ex PRO Villa María, acusado de usar a indigentes para engañar a la Afip

Matías Emanuel Iturria será enjuiciado por presunta alteración dolosa de los datos de un contribuyente. También está doblemente procesado en otras dos causas.

12 de octubre de 2021,

16:22
Federico Noguera
Federico Noguera
La historia del contador, ex PRO Villa María, acusado de usar a indigentes para engañar a la Afip
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

El modus operandi del contador habría sido casi calcado. La utilización de su empleada doméstica y de indigentes con problemas de alcoholismo, para que obtuvieran su clave fiscal, emitir facturas a nombre de ellos y así poder disimular la real situación del profesional ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Las sospechas recayeron sobre el bahiense Matías Emanuel Iturria (30), que a fines de este mes afrontará un juicio ante el Tribunal Oral Federal N°1 como presunto autor del delito de alteración dolosa de registros de un contribuyente. No es la única causa que pesa sobre el expresidente de la Juventud del PRO de Villa María. También está doblemente procesado en otros dos casos, en los que se habría valido de indigentes y hasta de su propia mucama para llevar adelante las maniobras en colaboración con otros imputados.

Iturria aparece como socio de IH y Asociados SA, una sociedad que tiene como fin realizar (por cuenta propia y/o de terceros) la construcción de todo tipo de obras, refacciones, el transporte nacional o internacional de cargas, la compraventa y administración de bienes inmuebles, operaciones financieras, entre muchas otras actividades, según consta en el Boletín Oficial.

Alteración de datos

El contador quedó en el ojo de sospecha judicial luego de presuntamente alterar datos ante la Afip. Así, entre el 20 de febrero de 2018 y el día siguiente, habría modificado de forma dolosa el registro informático del fisco nacional relativo al denunciante para disimular su real situación fiscal.

La fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, pudo establecer que consumó la maniobra al utilizar la clave fiscal del damnificado para actualizar su domicilio y darle de baja del Monotributo. Pero no habría sido la única finalidad, sino que lo habría dado de alta en el impuesto del IVA, Ganancias y Bienes Personales. Seis días después, Iturria habría cambiado sus actividades económicas.

La fiscal consideró que modificó el registro relativo a las obligaciones tributarias del damnificado porque una vez que fueron identificadas las IP a través de las que se perpetraron las maniobras, la empresa prestataria del servicio de internet indicó que el usuario de ellas fue Iturria.

El informe de Nosis (compañía que brinda información de antecedentes comerciales) y el enviado por la Afip a la Fiscalía permitieron comprobar la denuncia, ya que se observaron las modificaciones mencionadas por el denunciante respecto a su domicilio, actividades y empresas con las que se lo involucró y la existencia de facturas emitidas a su nombre, que desconoció ante la Justicia.

De este modo, Iturria llegará al banquillo de los acusados imputado por alteración dolosa de registros.

Otras maniobras similares

El presunto historial delictivo de Iturria no se agota en esa sola causa. También está sospechado por hechos similares en otros dos expedientes federales. Para la fiscal Schianni, las “idénticas” maniobras que se le endilgan le permitieron inferir que trazó “un modus operandi ilícito en su profesión”.

La causa que quizás causó mayor impacto fue la que nació en 2016 en contra del dueño de un frigorífico, Tomás Lingua (31), de la localidad de Villa Nueva, e Iturria.

En agosto de 2016, Lingua habría abusado de las incapacidades de un hombre alcohólico y en situación de calle. A cambio de dos mil pesos, acompañó al indigente hasta la Afip de Villa María para que sacara su clave fiscal.

Le habría hecho firmar los documentos para la inscripción tributaria. Sin embargo, Lingua habría entregado la clave a Iturria para modificar los registros y así disimular la real situación fiscal de otros contribuyentes. Habría llevado a cabo los cambios ante la web de la Afip a través de tres direcciones de IP.

Debido a las maniobras, el indigente, incluso, dejó de percibir los fondos de la Asignación por Hijo por un valor de 73.648 pesos (tiene ocho hijos a su cargo, ya que es viudo).

Quizás la situación que mayor causó conmoción en la Justicia federal local fue la de otro hombre (49) en situación de calle. También alcohólico, habría sido llevado por Lingua, el mismo día que el indigente anterior, ante la Afip tras darle unos 800 pesos.

Lingua habría repetido la misma modalidad: gestionar la clave fiscal para que Iturria y un tercer sospechoso presuntamente alteraran los datos del segundo indigente con el fin de disimular la situación de otros contribuyentes.

Ambos habrían dado de alta a la víctima ante Ganancias, IVA y Bienes Personales para el rubro reparación y mantenimiento de maquinarias en general y en actividades especializadas de construcción, y habrían emitido 20 facturas a nombre del hombre.

La particularidad es que el damnificado sufrió un perjuicio patrimonial, equivalente al monto que habría dejado de percibir la Asignación por Hijo, agravado agravando más aún su situación económica.

Su sufrida vida terminó en tragedia cuando lo encontraron asesinado en una fosa de un viejo molino, por lo que fue detenido un joven de 14 años, en una causa instruida, de forma paralela por la Justicia provincial, y sin ninguna conexión con el caso federal, como reflejaron El Diario y La Voz.

La fiscal Schianni imputó a Lingua, Iturria y al tercer sospechoso, una especie de “colaborador” de los otros. Sin embargo, el juez federal Roque Rebak sobreseyó a este último por inimputable, debido a que nunca comprendió si dirigió sus acciones para cometer el delito.

No obstante, la fiscal apuntó contra Iturria y a Lingua ya que la empresa de internet concluyó que las maniobras las habrían realizado ellos como usuarios de varias IP. Finalmente, en abril de este año, el juez procesó a ambos (sin prisión preventiva) por alteración dolosa de registros (a Iturria como autor y a Lingua como partícipe necesario) y los embargó por 500 mil pesos a cada uno.

La historia de la mucama

Por su parte, la tercera causa por la que Iturria fue procesado -en marzo de 2020- arrojó sospechas sobre su figura y la de Sebastián “Seba” o “Chata” Enrique Dalinger, un comerciante santafesino radicado en Villa María.

La exempleada doméstica de Iturria lo denunció por irregularidades luego de que su nueva empleadora le realizara la liquidación del sueldo desde la web de la Afip, en noviembre de 2018. Surgió que su Cuit estaba “limitado”, por lo que en el fisco le aconsejaron que presentara una denuncia.

La mujer dijo que dos años antes –en 2016– había tramitado ella misma la inscripción por pedido de Iturria para quien trabajaba por entonces. Contó que el contador le entregó todas las constancias emitidas por la Afip, luego de gestionar la inscripción, y que era el único que conocía su clave fiscal, porque ella no la recordaba. Declaró que nunca realizó ninguna modificación ni gestión en el fisco, con lo que Iturria y Dalinger fueron imputados por alteración dolosa de los registros.

El contador habría actualizado los domicilios y actividades económicas de la mujer por servicios de comercialización de tiempo y espacio publicitario y de publicidad, reparación y mantenimiento de equipos, rubros ajenos al de ella. Y habría generado el alta en impuestos sobre Bienes Personales, Ganancias e IVA.

Dalinger, por su lado, habría modificado alterado el informático del fisco de la mujer –siempre sobre la misma base endilgada a Iturria: disimular su real situación fiscal- actualizando las actividades económicas de ella: venta al por mayor de combustibles y lubricantes para automotores, de cereales, oleaginosas y forrajeras excepto semillas, comercialización al por mayor de alimentos balanceados para animales y de artículos de ferretería y materiales eléctricos.

Entre ambos, habrían emitido (mayoritariamente Iturria) facturas a diversas personas y empresas haciéndose pasar por la denunciante por poco más de 841 mil pesos. El juez los procesó por siete hechos de alteración dolosa de registros (cinco de Iturria y uno de Dalinger).

En la causa también aparece imputado el “colaborador”, sobreseído por inimputable en la causa anterior, por un hecho de alteración de datos de facturas por 959.388 pesos. Pero también fue sobreseído en este expediente.

Temas Relacionados

  • AFIP
  • Villa Maria
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Cayó en Rosario una banda que hacía secuestros “VIP”: cumplirán condenas de hasta 19 años y medio

Sucesos

Operativo. Cayó en Rosario una banda que hacía secuestros “VIP”: cumplirán condenas de hasta 19 años y medio

Redacción LAVOZ
Personal de Gendarmería Nacional patrulla en una ruta nacional. (Gendarmería Nacional)

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Fútbol

Para campeones. Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Redacción LAVOZ
Pecas

Servicios

Tendencia. El truco para lograr unas “pecas falsas” en tu maquillaje de verano

Redacción LAVOZ
PepsiCo abre inscripciones para una nueva edición de su programa de pasantías First Gen

Servicios

Oportunidad laboral. Pepsico busca empleados en Argentina: qué puestos están disponibles y cómo aplicar a estas vacantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design