16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Falsificación

Río Cuarto. La historia del diseñador al que le encontraron un “laboratorio” de pesos y dólares falsos

Se confirmó que seguirá preso. Gran caudal de billetes truchos.

14 de febrero de 2025,

07:57
Federico Noguera
Federico Noguera
La historia del diseñador al que le encontraron un “laboratorio” de pesos y dólares falsos
Imagen ilustrativa. (AP/Mark Lennihan/Archivo)

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

“Sí, sí, hay que hacer eso de los dólares”. El mensaje, vía Facebook, fue contestado por Bruno Andrés Irico, un diseñador gráfico de Río Cuarto procesado por presuntamente haber montado un “laboratorio” para la fabricación de dólares y pesos falsos y su posterior puesta en circulación.

Irico fue procesado a fines de septiembre y, por estas horas, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones confirmó su prisión preventiva, por lo que seguirá encarcelado.

Diseñador de… ¿billetes truchos?

El diseñador riocuartense de 36 años quedó bajo sospecha de la Fiscalía N° 4 de Río Cuarto por un caso de supuesta violencia de género en contra de su novia. El Juzgado de Control ordenó allanar su casa en calle Baigorria al 970 y, por casualidad, terminó encontrando el “laboratorio” de billetes falsos.

La Justicia federal, a través del fiscal de Río Cuarto, Rodolfo Cabanillas, intervino ante la existencia de delitos nacionales.

En la vivienda, tenía un gran caudal de elementos utilizados habitualmente en la elaboración de moneda nacional y extrajera falsas. Hallaron 700 hojas tipo A4 con impresiones de billetes de $ 10 mil, una A4 con impresiones de billetes de U$S 100, dos recortes de billetes de U$S 100 y cuatro impresoras.

También localizaron 10 rollos de papeles foil (dorado, plateado, morado y verde), dos latas tintas serigráficas, múltiples cartuchos de tinta, una guillotina y shablones para serigrafía, entre otros elementos. Los efectivos también hallaron una PC robada y una escopeta calibre 16 sin culata ni numeración visible.

A los investigadores les llamaron la atención las láminas con la efigie de los billetes de U$S 100 “cara grande” o “blue”, por la característica azulada de la impresión. La sospecha es que Irico habría falsificado los billetes y los habría vendido a supuestos estafadores que se habrían encargado de utilizarlos para consumar defraudaciones.

Cuando analizaron el contenido de su celular, hallaron que en julio de 2024 había mantenido una conversación a través del Messenger de Facebook con un hombre que le dijo: “Sí, sí, hay que hacer eso de los dólares”. Irico le respondió a través de un audio.

No deja de ser sugestivo que tras la detención del diseñador, bajó la cantidad de estafas con dólares falsos tanto en Río Cuarto como en localidades cercanas. “Había diversas estafas con dólares en varios lugares. No podíamos dar con la fuente de los dólares”, dijo un investigador.

También localizaron una foto de un billete de $ 10 mil y se analizan posibles cómplices o compradores de los billetes truchos. ¿Desde cuándo habría actuado Irico? ¿Habría falsificado el dinero solo o con ayuda de terceros? Por ahora, todo parece indicar que habría actuado en soledad y con posibles “clientes” regulares.

El juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, lo procesó con prisión preventiva. Su abogado defensor, Benjamín Valverde, apeló la preventiva y la calificó de excesiva. Valoró que no cuenta con antecedentes penales, que no fue declarado rebelde en ningún proceso penal y que no se explicó de forma específica por qué su libertad podría entorpecer la investigación.

La Cámara confirmó la preventiva. “Concurren elementos suficientes para tener por corroborada la existencia de riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento. A raíz de la gran cantidad de elementos para falsificar que se encontró en el allanamiento, sumado a que aún no se ha podido determinar los posibles destinatarios de las falsificaciones (lo cual podría revelar una trama delictiva entre el imputado y otros involucrados), se presenta como un caso de mayor envergadura. con implicancias a la hora de evaluar el riesgo procesal”, sostuvo el vocal Abel Sánchez Torres.

Resaltó que, de ser liberado, Irico podría fugarse u obstruir el normal curso de la pesquisa.

“Fábrica” anterior

Hace más de una década, en el marco de otras causas, el descubrimiento de una “fábrica” de dólares apócrifos en Córdoba tuvo gran repercusión. Una escucha judicial en Buenos Aires en 2015 fue la punta de la tercera investigación contra una banda de Córdoba dedicada a la falsificación.

La prolija y no menos prolífica confección de dólares truchos incluso atrajo la atención del Gobierno de los Estados Unidos. Envió a una comitiva del Departamento de Seguridad Nacional para verificar los billetes “printed in” Córdoba.

Pero hubo dos causas iniciales: una que emergió en 2013, a partir de un dato clave que un desconocido presentó en la Jefatura de Policía y que abrió un conducto directo hacia la ilegalidad de las maniobras: “Señor comisario, quiero informarle que una persona de apellido Orellano vende billetes falsos en el centro, en la calle Humberto Primero entre San Martín y Rivera Indarte, en la zapatería Pirucho. El celular de Orellano es 153... para que vea que es cierto, le dejo un billete de los que vende él. Espero que hagan algo”.

Lo que se conoció después engrosó las sospechas sobre los integrantes de la agrupación y terminó por ponerle nombre a cada uno y precisión a los roles. En los operativos, se secuestraron 1,8 millones de pesos falsos y 250 mil dólares apócrifos.

Temas Relacionados

  • Falsificación
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Cerradas. A raíz de la pandemia por el coronavirus, la mayoría de las unidades judiciales de la ciudad de Córdoba permanecen cerradas. (Foto ilustrativa / MPF Córdoba / Archivo)

Sucesos

Conmoción. Villa María: encontraron sin vida a una mujer que estaba desaparecida desde el domingo

Redacción LAVOZ
El juez federal Marcelo Bailaque. (Gentileza Clarín/Sebastián Granata)

Política

Investigado por delitos. Rosario: el exjuez federal Marcelo Bailaque seguirá con prisión domiciliaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

Últimas noticias

Córdoba como polo audiovisual: figuras del cine y referentes debatieron el futuro del sector

Espectáculos

Se consolida. Córdoba como polo audiovisual: figuras del cine y referentes debatieron el futuro del sector

Redacción LAVOZ
Infraestructura y logística: lo que falta para que Argentina explote su potencial energético y minero

Política

Informe. Petróleo en Argentina: quién gana y quién pierde hoy

Redacción LAVOZ
Sikora y Ponce, en una de las últimas activdades libertarias que compartieron.

Política

Libertarias. Las “leonas” de Milei en Córdoba salieron a marcar la cancha dentro de LLA

Verónica Suppo
El cuidador de "Annabelle"

Cine y series

Era investigador paranormal. En plena gira, murió el cuidador de la “infame” muñeca Annabelle

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design