05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Delitos. La historia del narco al que la lavandina le “blanqueó” sus maniobras en Córdoba: departamentos, cocaína y tráfico

La jueza Carolina Prado condenó a varios implicados.

7 de mayo de 2025,

11:50
Federico Noguera
Federico Noguera
La historia del narco al que la lavandina le “blanqueó” sus maniobras en Córdoba: departamentos, cocaína y tráfico
Imagen ilustrativa. (Archivo/Policía)

Lo más leído

1
El lugar donde ocurrieron los hechos denunciados. (Captura/©Google Street View)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

3

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

4

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

5

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Un nombre, vínculos espurios y, nuevamente, el narcotráfico como trasfondo en Córdoba. Una investigación federal en San Luis, que alertó sobre la implicancia de Julio Manuel Oscar Frigole y otras personas en el tráfico de estupefacientes desde la Docta hasta San Luis, terminó con el descubrimiento de una red de transporte y comercialización.

En un fallo unipersonal del Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba capital, la jueza Carolina Prado condenó en un juicio abreviado –con intervención de la Fiscalía General- al mendocino Frigole (41), el puntano Roberto Darío Giménez (54), la cordobesa Ana Cecilia Martínez (30) y los peruanos Maritza Auccaise Loaysa (51), Diana Marisela Robles Chanta (36), John Anderson Díaz García (32), Margoreth Katherin Gonzáles Huaman (32) y José Armando León García (29).

La sospecha narco

Los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Fiscalía Federal de San Luis abrieron una investigación contra Frigole y otras personas por el presunto tráfico de estupefacientes desde Córdoba hacia San Luis.

Las escuchas fueron ubicando a Frigole en el seno de las maniobras. Pero una de ellas llamó la atención de los investigadores y terminó por develar las operatorias en el edificio donde Frigole vivía en Obispo Trejo 320, en Córdoba.

Su hermano y otro hombre aludieron a que en el edificio habían arrojado lavandina a una mujer. Eso los alertó, porque desde el consorcio comenzaron a investigar quién había arrojado el blanqueador, pero Frigole contestó que no tenía que ver con el hecho.

La pesquisa del consorcio puso nervioso a su hermano y un conocido: “Tu hermano, bol…, necesito a tu hermano. Ya hicieron la denuncia. Quiero que se saque todo y lleve a (…) para tener guardado ahí todo lo que sea droga. La plata no me importa; de última, eso no van a revisar. No es un allanamiento, pero van a entrar”.

Operativo con secuestro de marihuana. (PFA)

Sucesos

El pasajero 20. Cómo un agente infiltrado controló el “punta a punta” de “narcovalijeros” que cayeron en Córdoba

Federico Noguera

Ante la presunción de que la droga estuviera en poder de Frigole en Córdoba, el juzgado de San Luis se declaró incompetente y remitió las actuaciones al Juzgado Federal N° 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes.

Los investigadores observaron que Frigole realizaba ventas de drogas a diversas personas: como “metodología” básica, las recibía en el hall de entrada del edificio, por cortos períodos de tiempo, tras lo que se retiraban visiblemente nerviosas, propio de quienes acaban pactando “transas”.

Cómo obtenía Frigole los estupefacientes

La pesquisa apuntó indefectiblemente a determinar quién o quiénes proveían la cocaína a Frigole. El sospechoso, condenado en 2021 en Córdoba en otra causa de drogas, mantuvo chats con una mujer agendada en su celular con el nombre de “Mariiiiisssaaaa”.

Ella acordó entregarle cocaína, y no sólo en una ocasión, ya que los audios y mensajes permitieron vislumbrar las negociaciones y acuerdos, lugares, cantidades y modos de entrega, todo en un lenguaje encriptado.

Sin embargo, el 6 de julio de 2023 fue particularmente clave. “Mariiiiisssaaaa” (luego identificada por Maritza Auccaise Loaysa, condenada en la causa del clan Zurita) y su cómplice, Robles Chanta, llegaron en una Honda HRV (propiedad de Gonzáles Huaman) hasta la casa de Martínez, la novia de Frigole. Allí le entregaron a Frigole más de un kilo de cocaína.

Morteros. Los "ladrillos" de cocaína se encontraban ocultos debajo de las maderas que transportaba el camión.

Sucesos

Mentiras y confesión. Qué hay detrás de la condena a dos “mulas” por traficar casi 150 kilos de cocaína en Córdoba

Federico Noguera

Al lugar arribó Giménez, desde San Luis, para encontrarse con Frigole. Por celular, ambos habían acordado cerrar la venta de la droga en Córdoba. Giménez acondicionó los estupefacientes en su Duster y partió rumbo a San Luis (semanas antes Giménez había sido visto cargando un maletín al salir del departamento de Frigole).

Poco después fue interceptado por la PSA, a la altura de Colón al 5000, de la ciudad de Córdoba, donde le secuestraron dos paquetes con más 1,2 kilos, entre cocaína y cloruros. En la casa de la novia de Frigole secuestraron 44 gramos de cocaína y cloruros y una balanza de precisión, usualmente utilizadas para fraccionar la sustancia para la venta al menudeo.

Por su parte, Robles Chanta fue detenida con 66 gramos de cocaína y levamisol (adulterante) fraccionados en 44 envoltorios con forma de “piedras”.

Más involucrados en la causa narco en Córdoba

Los pesquisas captaron no sólo un diálogo en el que la novia de Frigole le había expresado su temor a ser descubiertos, sino también el resto de las interconexiones entre los mismos implicados.

Así es que llegaron hasta el peruano Díaz García, quien al igual que Auccaise Loaysa y Robles Chanta, había sido visto conduciendo la misma Honda de Gonzáles Huaman. Precisamente, Díaz García era, a su vez, quien proveía las drogas a Auccaise Loaysa y Robles Chanta y quien mantenía un vínculo comercial con Gonzáles Huaman.

Los recorridos de Díaz García siempre eran nocturnos, para cerrar “transas” en barrios atravesados por el narcotráfico (San Vicente, SEP y Residencial América) y tomando recaudos para no ser detectado por los “pitufos” (policías).

En uno de los recorridos, Díaz García fue controlado por la Policía porque manejaba un Chevrolet Prisma con una luz rota. Esta circunstancia tensionó a Gonzáles Huaman porque usualmente Díaz García manejaba su camioneta y porque ella acumulaba en su departamento del complejo Alto Villasol la droga de su compatriota.

Díaz García finalmente cayó detenido en la autovía Córdoba-Río Cuarto cuando manejaba el Prisma con casi 6,3 kilos de cocaína. Fue luego de que el Juzgado Federal de Río Cuarto recibiera una denuncia anónima sobre que un peruano –que usaba un “Prisma” o una “Honda”- viajaría rumbo a Mendoza o San Luis con una “importante cantidad de droga”.

El juez Carlos Ochoa ordenó el control y lo capturó. Al día siguiente, otro de los sospechosos, León García fue al departamento del complejo Milénica Residencia Universitaria, donde residía Díaz García, y retiró más de medio kilo de cocaína para intentar borrar evidencias que los implicaran.

La jueza Carolina Prado. (Justicia federal)
La jueza Carolina Prado. (Justicia federal)

48 horas después, el juez Sánchez Freytes allanó el departamento de Gonzáles Huaman en Villasol. La mujer alcanzó a escapar hacia el edificio contiguo, la torre Pan de Azúcar, pero lograron arrestarla.

Los efectivos le encontraron cinco gramos de cocaína en su Honda y una mochila que había alcanzado a desechar poco antes en un cesto de basura. Cuando la abrieron, hallaron un “ladrillo” con más de un kilo de cocaína. No sólo la atesoraba, sino que también se dedicaba a la venta con la modalidad delivery.

Droga en la ruta 35. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

Droga. El asesino prófugo al que descubrieron cerca de Río Cuarto por “espolvorear” un auto con cocaína

Federico Noguera

Para la jueza Prado, cada uno de los acusados “desplegó una actividad de tráfico de estupefacientes que implicó la entrega en cadena de la siguiente forma: primero, Díaz García vendió a Auccaise Loaysa y Robles Chanta. Ellas, en segundo lugar, le vendieron a Frigole. Y, tercero, de manos de este último a Giménez. Es decir, todos ellos formaron parte de la cadena de comercio del clorhidrato de cocaína”.

Condenó a Frigole a cuatro años y cuatro meses (unificada, por la pena anterior, en cuatro años y 10 meses) por comercialización y tenencia de estupefacientes con fines de venta. A Giménez le impuso cuatro años por venta y transporte; a Auccaise Loaysa, cuatro años y dos meses por comercialización (unificada en cuatro años y cuatro meses, por una sentencia anterior).

A Robles Chanta, la sentenció a cuatro años por comercialización y venta; a Martínez, a tres años (domiciliaria), por facilitación; a Díaz García, a cuatros años y medio, por venta y transporte; a González Huaman, a cuatro años, por facilitación y tenencia para venta; y a León García, a tres años condicional.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Narcotráfico
  • cocaína
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Un motociclista murió en Villa Allende. (Policía)

Sucesos

Siniestros viales. Fin de semana trágico en Córdoba: cuatro muertos por choques

Redacción LAVOZ
(Gentileza Los Andes).

Sucesos

Fallo. Los condenaron por adulterar la documentación para habilitar un colectivo que volcó y dejó 15 muertos en Mendoza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Un motociclista murió en Villa Allende. (Policía)

Sucesos

Siniestros viales. Fin de semana trágico en Córdoba: tres muertos por choques

Redacción LAVOZ
Rodeo de cría en un establecimiento ganadero ubicado en zona de monte en el departamento Cruz del Eje. Algunos ensayos sobre la producción de carne contemplan una intervención mínima sobre el recurso (La Voz).

Ganadería

Producción de carne. Hay menos terneros y la cría afianza sus números económicos

Ignacio Iriarte
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
(Gentileza Los Andes).

Sucesos

Fallo. Los condenaron por adulterar la documentación para habilitar un colectivo que volcó y dejó 15 muertos en Mendoza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design