09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

Pulso judicial. La peor respuesta que puede dar la Justicia

Más que la tardanza o la falta de acción, la prescripción de una causa por el mero paso del tiempo es la versión más perversa de la impunidad.

8 de junio de 2024,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
La peor respuesta que puede dar la Justicia
Toma. Estudiantes toman el Pabellón Argentina durante septiembre de 2018. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

En la semana que finaliza se conoció la noticia de que la causa por la toma forzada del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a mediados de 2018 fue declarada prescripta. Lo más grave es que esa prescripción fue por el “mero paso del tiempo”.

La Justicia Federal de Córdoba había dado todos los pasos para que el expediente con la acusación a 21 estudiantes que habían tomado las instalaciones de un inmenso inmueble durante 30 días, con todas las consecuencias que eso ocasionó, llegara a juicio para ser sometido a consideración de un tribunal oral, con todas las de la ley.

Pero “el mero paso del tiempo”, es decir, el transcurso del tiempo sin que la causa arroje ningún movimiento, consiguió que la acción de persecución penal fuera declarada extinguida. Al juez (en este caso subrogante) Pablo Montesi, no le quedó más que estampar su firma a lo que le pedían los defensores, que aprovecharon que hace dos semanas se cumplieran los tres años sin que la causa arroje movimiento. Según la expectativa de pena, si la causa “no se mueve” (si desde la última acción no se hizo más nada), prescribe por el mero paso de tiempo.

Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)

Sucesos

Pulso judicial. Corrupción en las fuerzas de seguridad provinciales

Francisco Panero

La UNC había iniciado las actuaciones y acompañado los primeros movimientos de la Justicia, pero finalmente desistió de esa iniciativa y dejó todo como estaba. El juez federal N° 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo numerosos intentos, primero para que los estudiantes desalojaran las instalaciones sin recurrir a un violento lanzamiento y después para procesarlos y acusarlos.

El fiscal Maximiliano Hairabedian pidió en reiteradas ocasiones que el expediente fuera juzgado por un tribunal oral, pero no hubo respuesta.

Este mismo acusador enumeró en las últimas horas los perjuicios que ocasionaron los manifestantes: “Esta gente afectó la actividad de la universidad pública que decían defender, afectó los proyectos de investigación que se llevaban adelante en la universidad en el lugar tomado. Afectaron también a particulares, lo que ocurrió con el concesionario del bar, que debió cerrar y los empleados perdieron la fuente de trabajo”.

En efecto, había laboratorios que perdieron los resultados de los experimentos que estaban realizando y había un concesionario gastronómico que debió cerrar, que perdió una pequeña fortuna por los alimentos que sufrieron el corte de la cadena de frío, y los empleados se quedaron sin su fuente de trabajo porque el comedor cerró de manera definitiva.

Contra esa intransigencia chocó el juez Vaca Narvaja cuando trató de que los “revolucionarios” que decían defender la universidad pública levantaran la protesta, que desarrollaban sin medir consecuencias. A la fiscal Graciela López de Filoñuk la trataron de la peor manera.

Ahora, la Justicia se queda sin dar respuesta, de la peor manera. Hizo las actuaciones, procesó, imputó y envió a juicio, pero la acción penal se extingue porque... “pasó el tiempo”. Más que la tardanza o la falta de acción, la prescripción de una causa por el mero paso del tiempo es la versión más perversa de la impunidad.

Carmona

Sucesos

Análisis. Roberto Carmona no perdona: un pasado de infierno

Francisco Panero

Sería muy extenso ensayar una respuesta a lo que sucede cuando un presunto delito queda impune. Lo más probable es que esa falta de reproche legal haga que los sucesos vuelvan a ocurrir, ya que no hay percepción de castigo.

En caso de que los acusados hayan sido inocentes, también es injusto que hayan soportado una persecución penal gratuita, sin la absolución en juicio. Sólo lograron el perdón porque no se los juzgó, porque “pasó el tiempo”.

Este suceso vale para traer otro ejemplo de impunidad que se dio hace algunos años, también por el paso del tiempo. A mediados de 2000, se produjo el primer traslado de la cárcel de Encausados a la entonces “flamante” cárcel de Bouwer. Un grupo de guardiacárceles le dio la despedida a un más nutrido colectivo de reclusos, quienes sufrieron una golpiza que los dejó maltrechos, con heridas y lesiones que les llevaron varios días de curación.

La causa fue investigada por la Justicia provincial, y los guardiacárceles y jefes del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) terminaron imputados y luego llevados a juicio. ¿Qué pasó? Lo que todos adivinan: el juicio no se hizo y la causa prescribió.

En este caso, en la Justicia provincial también el tiempo hizo lo suyo. Los guardiacárceles y jefes del SPC son funcionarios públicos, por lo que las causas “normalmente” no prescriben. Pero no prescriben mientras sigan siendo funcionarios públicos. Obviamente, casi 24 años después, no queda en funciones ninguno de esos agentes provinciales. Por eso, la causa prescribió. El tiempo hizo que todos hicieran su carrera, se jubilaran y no fueran llevados a juicio.

Jury al juez Francisco Martín Flores

Sucesos

Análisis. Varones de Tribunales denunciados por violencia de género en Córdoba: ¿la punta del iceberg?

Francisco Panero

En abril de este año se conoció la muerte de un recluso luego de recibir maltratos y tormentos en un establecimiento carcelario del SPC. La Justicia está actuando y se espera una respuesta acorde a lo sucedido.

Cabe preguntarse si el juzgamiento de los penitenciarios imputados en 2000 y enviados a juicio en 2001 no serviría de buen antecedente. Acaso un juicio hubiera servido para prevenir otros abusos dentro de las cárceles. Como el que sufrió el recluso que hace poco murió atado a una cama.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Exclusivo
  • Justicia de Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Opinión
  • Miguel Hugo Vaca Narvaja
  • Maximiliano Hairabedian
  • Pabellón Argentina
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera
Natalee Holloway

Sucesos

A 20 años. Natalee Holloway: la adolescente que desapareció en Aruba en su viaje de egresados y la impactante verdad revelada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

Mundo

Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez llegó al país para asumir en Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Carlos Tevez llegó al país para asumir en Talleres: Nos vemos en Córdoba

Redacción LAVOZ
"Carlitos" Tévez se vino a Córdoba y cantó con "la Mona" Jiménez en Sala del Rey. (Foto: Gentileza CMJ.com.ar)

Deportes

En fotos: Carlos Tevez y sus diferentes pasos por Córdoba

Redacción LAVOZ
Juan Domingo Viola, secretario municipal.

Política

Córdoba capital. Un funcionario de la Municipalidad acusó a Mercado Libre de ser una timba financiera: La juntan en pala

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design