Tras una denuncia anónima por olores nauseabundos, un grupo de proteccionistas descubrió un cementerio clandestino con decenas de cadáveres de animales, principalmente perros, junto a ejemplares vivos que sobrevivían en condiciones inhumanas.
El impactante descubrimiento tuvo lugar en la localidad de Los Hornos, La Plata, provincia de Buenos Aires.
Según lo informado por TN, el operativo, encabezado por el activista Ezequiel “Kelo” junto a un grupo de proteccionistas, reveló un panorama aterrador: los rescatistas se encontraron con un cementerio clandestino con decenas de cadáveres de animales, la mayoría de ellos perros, en avanzado estado de descomposición. Además, había otros ejemplares que vivían en condiciones deplorables.
El nivel de crueldad documentado por los activistas fue impactante. Uno de los rescatistas relató: “Uno de los canes se estaba comiendo el cuerpo de otro. Nunca vimos algo así”.
Descubrieron un cementerio clandestino de animales en La Plata
Tras la intervención de los activistas, se dio aviso a la Policía. Agentes del Comando de Patrullas y de la comisaría Tercera de La Plata se presentaron rápidamente en la vivienda para realizar las primeras actuaciones.
En medio de la tragedia, se logró el rescate de 17 perros, un gato y un pato. Todos estos animales se encontraban en estado crítico, presentando signos evidentes de desnutrición y abandono. La causa quedó a cargo de la Fiscalía N°6, liderada por el fiscal Juan Menucci.

La presunta responsable del hecho es una mujer de 41 años, jubilada de la Policía, quien fue demorada en el marco de la investigación.
El pedido de Justicia: reclaman sanciones ejemplares
Ante la magnitud de la crueldad, los proteccionistas iniciaron una campaña para visibilizar lo sucedido y exigen la aplicación de sanciones contundentes en el marco de la Ley 14.346 de Maltrato Animal. Los activistas reclaman Justicia tanto por los animales que perdieron la vida como por aquellos que lograron sobrevivir a estas condiciones inhumanas.
Expresaron: “Esto no puede quedar impune. Estamos frente a un caso de crueldad sistemática, que no puede ser tratado como una simple infracción. Queremos una condena ejemplar”. Su objetivo es sentar un precedente legal para que este tipo de aberraciones no se repitan.