26 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Droga

Drogas. La venta de drogas al menudeo se extiende entre los boliches y las vías del tren, en el ex Abasto

Un grupo de vecinos denuncia que a metros de la nueva sede del Concejo Deliberante proliferan casas abandonadas que se convirtieron en quioscos de estupefacientes. Viven amenazados de muerte.

5 de julio de 2025,

17:36
Matías Calderón
Matías Calderón
La venta de drogas al menudeo se extiende entre los boliches y las vías del tren, en el ex Abasto
Inseguridad en Alta Córdoba: los ocupantes de algunas viviendas son denunciados por sus vecinos como "dealers". (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

2

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

4

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

5

Deportes

¡Grande! La F1 felicitó a Colapinto por una marca que alcanzó en el GP de Las Vegas: “Escribiendo la historia”

Una hilera de viviendas presuntamente desocupadas muestran constante actividad a las 3 de la madrugada, bajo unas luces tenues y pocas que bordean las vías del tren, en la panza sudeste del céntrico barrio Alta Córdoba. Las voces de alrededor dicen que hay “venta de droga”.

En efecto, de las casuchas entran y salen personas sin pausa. La mayoría de ellos aparentan ser adolescentes que luego ingresan a otras edificaciones más iluminadas que parecieran funcionar como boliches, pero sin carteles estridentes.

La música de rock a alto volumen, o la melodía de los últimos temas de cuarteto, es delatora.

Un camionero transportaba toneladas de cebolla: intentó sobornar a gendarmería para evitar las multas

Sucesos

Córdoba. Un camionero transportaba toneladas de cebolla e intentó sobornar a gendarmería para evitar las multas

Redacción LAVOZ

Según la gente del lugar, se trata de unas 10 casas “ocupadas”, que habían sido deshabitadas hacía varios años y ante la amenaza de la usurpación también habían sido tapiadas con ladrillos.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Otras directamente no tienen techos. Fueron tirados por los propietarios.

Pero nada impidió –según las fuentes– que de a poco se fueran poblando por grupos de personas. Y desde allí, comentan en la zona, hay una operatoria que no tiene descanso: la venta de drogas como cocaína y marihuana a los chicos que visitan los pubs de la zona.

FPA en San Francisco

Sucesos

Drogas. Un empleado municipal en Tancacha fue detenido, acusado de vender cocaína

Corresponsalía LaVoz

También ofrecen “canutos” metálicos para que los chicos armen la droga del momento: el pipazo. “El efecto de ese consumo es efímero, así que constantemente hay adolescentes, jóvenes y también niños, comprando en las casas ocupadas. Las atienden los ‘narcookupas’”, comentó una fuente que pidió reserva de su identidad.

Todo transcurre a unos metros de la nueva sede del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, entre la esquina que forman las calles Carlos Tillard y bulevar Los Andes hasta llegar a Liniers y Juan Antonio Lavalleja, en un cuadrante que se extiende por unas 11 cuadras a lo ancho.

Cerca de allí hay un grupo de vecinos que se organiza para montar vigilancia en grupos de WhatsApp.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Esto pasa sobre todo de noche, pero también a plena luz del día. Está a la vista de todo el mundo, por supuesto, de quien quiera ver. Antes de que se instale la nueva sede del Concejo, referentes de los bloques se contactaron con nosotros, que hicimos varias denuncias sobre este problema, y les contamos todo”, recuerdan los testigos de este fenómeno.

INDONESIA-JUICIO POR DROGAS

Agencias

Indonesia. Una argentina y un británico, a juicio acusados de traficar cocaína

Agencia AP

Según afirman, entre el final de la pandemia, en agosto del 2021, y la actualidad comenzó a crecer un asentamiento que bordea las vías del tren y que suman entre cuatro y cinco puntos de venta de droga.

“La villa que instalaron casi en la puerta del edificio del Concejo agrava todo, porque están vendiendo merca a toda hora. Y esa gente no la sacan más de ahí”, especuló un residente de la zona.

Seguidilla de denuncias por venta de droga

Familias que comenzaron a sentirse atemorizadas por el peregrinaje de desconocidos que iban y venían, como en la madrugada del pasado jueves, a buscar envoltorios en las puertas de las viviendas de este sector decidieron tomar cartas en el asunto.

Secuestros de drogas y dinero. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Al menos 4 detenidos por robos a choferes de Uber y Didi en Córdoba

Redacción LAVOZ

Así nació una seguidilla de denuncias ante la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que comenzó en enero del 2024 y que tuvo como propósito exponer la situación ante las autoridades y poner un freno a la venta de estupefacientes, según comentaron los denunciantes.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En aquel inicio de año, según cuentan los afectados, todo comenzó a encumbrarse en las casas ocupadas.

Los vecinos notaron que un hombre –a quien identificaron ante las autoridades y que según ellos continúa transitando las calles de la barriada– iba marcando edificaciones desocupadas.

El primer caso sucedió en ese mismo enero, cuando una familia compuesta por un padre y sus cuatro hijos, presuntamente oriunda de barrio Comercial, se presentó al frente de una casa ubicada en calle Santiago Linier, al comienzo de su numeración.

Incautan celulares en la carcel de Bouwer. (Policía).

Sucesos

Justicia. Sin freno el ingreso de celulares y de drogas a la Cárcel de Bouwer de Córdoba

Redacción LAVOZ

“Tiraron abajo los ladrillos que estaban puestas en las ventanas y las puertas y se metieron. Al otro día estaban vendiendo droga”, asegura uno de los denunciantes, de quien se reserva su identidad.

Con el paso de los días todo se fue intensificando: “Comenzaron a llegar motos, autos, personas. Hacían fiestas, tomaban en la vereda… Era un descontrol”, dijeron.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Hasta que un día todo llegó a su límite. “No dejaban vivir, porque cada tanto caía la Policía y hacía operativos. En abril del 2024 hubo un enfrentamiento con la fuerza y dejaron el asfalto regado con más de 200 municiones Byrna (armas de baja letalidad)”, describieron los vecinos.

Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.

Sucesos

Policía. El exsubjefe Mercado, cada vez más “hundido” por la Justicia y con un expediente que salpica a muchos

Claudio Gleser

El hombre que marcó las viviendas para la venta de droga

Ese mismo hombre que había marcado esa vivienda, continuó haciendo lo mismo con otras casas del lugar –siempre según el testimonio de las fuentes consultadas– y una decena de viviendas colindantes con el Concejo Deliberante se fueron poblando.

Por eso decidieron presentarse ante la FPA. “Contamos todo lo que sabemos. Dijimos que venden droga, sobre todo de madrugada, y que lo hacen a los boliches que funcionan sin autorización municipal”, expuso el grupo.

Como luego de la primera denuncia todo continuó como antes, los vecinos realizaron otras exposiciones ante la fuerza y ante la Policía, según exhibieron en distintos documentos donde consta cada una de las acciones.

Alejandro Mercado

Sucesos

Policía. El “exilio” de Alejandro Mercado, el golpe comando en la cena de Cofico y su amistad con el bombero Folli

Claudio Gleser

Sin embargo, hubo pocos operativos de desalojo. “Solo lograron desalojar dos casas que con el tiempo siempre se vuelven a ocupar”, comentó un habitante de la zona.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Tras la seguidilla de denuncias, los integrantes de una familia fueron amenazados de muerte, golpeados y asediados por una familia caracterizada como “okupa”. El punto cúlmine sucedió hace dos meses, cuando los atacantes incendiaron el auto de la familia en plena calle.

Este asedio perdura hasta el presente, según afirman los damnificados.

La operatoria de los “narcookupa” para la venta de droga

La actividad en las casas ocupadas se intensifica a partir de las 21, según comentaron en la zona.

Por una parte, las puertas de las viviendas se abren de par en par y comienza un desfile intenso de personas que dura hasta la madrugada. Los fines de semana, la actividad se extiende hasta la salida del sol.

(Gentileza El Periódico)

Sucesos

Policiales. Desbarataron banda dedicada a robos rurales en San Francisco y alrededores

Especial La Voz

Pero además, los presuntos dealer también salen de sus viviendas y caminan por las calles donde pactan entregas, fundamentalmente de cocaína.

Cuando llega la Policía, comentan en estas cuadras, huyen hacia un edificio abandonado, donde suelen pernoctar personas en situación de calle.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Esa construcción se encuentra ubicada en la intersección de bulevar Los Andes y Tillard y allí supo funcionar una planta de reciclado de la Municipalidad de Córdoba, aunque es un edificio que pertenece a privados. El incendio en la planta sucedió en el 2017 y desde entonces permanece abandonada.

“Se meten en una puerta que construyeron tras abrir uno de los carteles de publicidad que rodea la construcción. Ahí se quedan hasta que la Policía se va, se drogan, se pelean. Cuando hay arrebatos, los ladrones se esconden en ese mismo lugar”, dijo un comerciante que vive a pocas cuadras del lugar, en pleno Centro de la Capital.

Los boliches como destino de la venta de droga

Según los habitantes de Alta Córdoba, la venta de droga se promociona en los boliches, en comunidades de Telegram y de boca en boca. “Van a los pubs y los boliches de la zona a vender. Se paran en la puerta y te ofrecen droga. No se esconden”, aseguraron.

Cuando un cliente quiere comprar –agregan– no tiene más que ir hasta la casa que alguien les marca. “Lo que sí hacen es ir girando. No todas las noches se concentra la actividad en la misma vivienda. A veces venden más en el asentamiento del tren, otras en la vivienda del comienzo de la calle Liniers y sino en las casas que están a lo largo de la Liniers”, cuentan.

Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Inseguridad en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En los últimos días, los adolescentes cobraron mayor relevancia: “Antes eran los hombres o los hijos más grandes, pero ahora son los adolescentes los que atienden y los que van a las puertas de los boliches a vender. Ellos se van quedando con el negocio”, afirman.

Temas Relacionados

  • Droga
  • Drogas
  • Inseguridad
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Río Negro: una nena de 8 años falleció al quedar atrapada en un incendio en su casa

Sucesos

Tragedia. Río Negro: una nena de 8 años falleció al quedar atrapada en un incendio en su casa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Política

Análisis. Milei y los gobernadores: la opción práctica ante un debate caótico

Edgardo Moreno
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
En la sesión del 17 de diciembre se definirán nuevas autoridades. (Legislatura de Córdoba).

Política

Legislatura de Córdoba. El PJ acelera la definición de autoridades y mira a algunos ministros

Verónica Suppo
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

  • Camila Merlo

    “Basta de matarnos". Marcha por Camila, la joven descuartizada en Córdoba: “No es la primera que aparece así, queremos justicia”

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

  • 00:27

    El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

    Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

  • Detuvieron a un concejal en Mendoza por conducir alcoholizado en un descapotable

    San Rafael. Mendoza: detuvieron a un concejal por conducir alcoholizado en un descapotable

  • 00:48

    Pilar Gamboa y Malena Pichot

    Series. Viudas Negras: P*tas y Chorras tendrá segunda temporada: el desopilante video que la confirma

Últimas noticias

El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Congreso. La UCR presentó un proyecto para regular la eutanasia en Argentina: cómo se pediría y qué cambios propone

Redacción LAVOZ
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Racing

Fútbol

Pases. Racing de Córdoba tiene nuevo goleador: quién es Ignacio Valsangiacomo, refuerzo para 2026

Redacción LAVOZ
EUR-REL VATICANO-CELIBATO

Mundo

Comunicado. El Vaticano advierte sobre el “auge” del poliamor y reafirma la monogamia como “base del matrimonio”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10659. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design