11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Lanzaron carrera de especialización en Derecho Penal

La Universidad Católica brinda capacitación a abogados y funcionarios con orientación a la práctica y el “método del caso”. La plantilla docente está integrada por los más jerarquizados hombres de la ley del crimen de Córdoba.

20 de octubre de 2023,

08:50
Francisco Panero
Francisco Panero
Lanzaron carrera de especialización en Derecho Penal
Sede. La carrera de Especialización en Derecho Penal se dictará desde marzo de 2024 en la sede central de la UCC, en Obispo Trejo 323. (Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El pasado jueves se presentó en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) la nueva carrera de “Especialización en Derecho Penal” que se destina a abogados, funcionarios y magistrados y cuya principal característica es que se orienta a la práctica y la resolución de casos específicos.

La carrera de posgrado, de dos años de duración y modalidad presencial, está dirigida por Eduardo Santiago Caeiro, asesor letrado del fuero del Crimen provincial, doctor en Derecho y especialista en Derecho Penal.

En el lanzamiento de la carrera, habló la decana de la facultad de la UCC Julieta Gallino, tras lo cual presentó la carrera su director, Eduardo Caeiro.

A su vez, se escucharon dos conferencias magistrales a cargo de Sebastián López Peña sobre “Últimas reformas procesales y organización en la Justicia Penal”, y Maxiliano Hairabedian, con el tema “Uso de nuevas tecnologías en la investigación penal”.

Con el diploma de “Especialista en Derecho Penal”, la carrera cuenta con acreditación de la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y el Ministerio de Educación de la Nación, y se iniciará en marzo próximo, en horario de cursado vespertino -de 16 a 21.30 en la sede de Obispo Trejo 323. Las inscripciones, con cupo limitado, se reciben hasta febrero próximo.

Director. Eduardo Caeiro es el director de la carrera de especialización. ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Director. Eduardo Caeiro es el director de la carrera de especialización. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Caeiro señaló que “la carrera se dicta con el ‘método del caso’, basado en el análisis y discusión de experiencias y situaciones de la vida real”. Agregó el director académico que “este método entrena al alumno para que pueda hacer frente a los dilemas profesionales, ofreciendo una herramienta de aprendizaje que le permite analizar estrategias y soluciones en circunstancias reales, fomentando de esta manera el análisis y la toma de decisiones”.

Docentes de jerarquía

Uno de los aspectos fundamentales de esta especialización es la cantidad y la jerarquía del plantel docente, mujeres y hombres del Derecho Penal presentes en las más altas jerarquías de la vida judicial de Córdoba. Además de destacados académicos, funcionarios y magistrados de ambos fueros, provincial y federal, se aprecian figuras encumbradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Ministerio Público Fiscal (MPF), la Justicia Federal, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y el Ministerio de Justicia, entre otros estamentos.

Sobre ellos, Caeiro señaló que “todos están comprometidos en compartir su experiencia profesional y aportar los fallos más relevantes de cada una de las materias”.

Además, el director está asistido por el Comité Académico integrado por el fiscal de cámara Gustavo Arocena, el académico de la Universidad Austral Carlos González Guerra, el vocal del TSJ Sebastián López Peña y la camarista Inés Lucero.

Académica. La vocal del TSJ Aída Tarditti, una de las docentes de la nueva carrera. (Archivo)
Académica. La vocal del TSJ Aída Tarditti, una de las docentes de la nueva carrera. (Archivo)

A su vez, entre el numeroso plantel docente, se destacan figuras como Rodrigo Altamira, Armando Andruet, Laura Battistelli, Sebastián Becerra, Enrique Berger, Martín Bertone, Gabriela Bella, Pablo Brandán, Mariano Brussa, Martín Cafure, Horacio Carranza, Carlos María Casas Nóblega, José Cesano, Noel Costa, Maximiliano Davies, Manuel de Allende, María Inés Despontin, Juan Manuel Delgado, Laura Echenique, Martín Farfán, Carlos Francisco Ferrer, Juan Fernández López, José Freytes, Guillermo Funes, Maximiliano García, Raúl Ignacio Garzón, Ernesto Gavier, Enrique Gavier, Tristán Gavier, José Gómez Demmel, Gerard Gramática Bosch, Maximiliano Hairabedian, Marcelo Hidalgo, Jorge Ilharrescondo, Marcelo Jaime, Juan Pablo Klinger, Mario Laporta, Cristóbal Laje Ross, Julián María López, Ezequiel López Messio, Fernando López Villagra, Franco Mondino, Marcos Moreno, Facundo Moyano Centeno, Alfonsina Muñiz, Carlos Ochoa, Ángeles Palacio de Arato, Ana Pagliano, José Milton Peralta, Alejandro Pérez Moreno, Eugenio Pérez Moreno, Facundo Pérez Lloveras, Franco Pilnik, Carolina Prado, Pablo Pupich, Gustavo Rodríguez Fernández, Sebastián Romero, Ignacio Segura, María Marta Schianni, Christian Sommer, Patricia Soria, Victoria Sosa Fraire, Aída Tarditti, Mónica Traballini, María Vázquez, Darío Vezzaro, Alfredo Villegas y Guillermo Yacobucci.

Fundamentos

Caeiro detalló algunos aspectos de la carrera. Indicó que, con eje en la práctica, se ha diseñado un programa moderno y actualizado que profundiza los últimos avances dogmáticos del Derecho Penal nuclear, el Derecho Procesal Penal, como así también en Derechos Humanos, Ética profesional y ciencias auxiliares del Derecho Penal como la Criminalística y la Victimología, además de Técnicas de Litigación.

Decana. La carrera fue presentada por Julieta Gallino, decana de Derecho en la UCC. (José Hernández)
Decana. La carrera fue presentada por Julieta Gallino, decana de Derecho en la UCC. (José Hernández)

Para cada clase, el alumno debe estudiar detenidamente el material teórico correspondiente de acuerdo al programa y que, a la luz del mismo lea y analice -también previamente- los casos que se entreguen, cuyo análisis es clave para desentrañar cómo aplicar el marco teórico a la realidad.

El “método del caso” consiste en la discusión de una sentencia judicial o de un caso práctico situacional basado en hechos reales. Busca que los alumnos adquieran las habilidades de comprender las problemáticas involucradas en los diferentes estadios del Derecho Penal y Procesal Penal, de detectar las particularidades fácticas y sus dificultades, y de comprender y procurar resolver los enigmas jurídicos que el caso involucra, así como de elaborar estrategias desde múltiples perspectivas para la resolución del asunto.

Plan de estudios

En dos años de posgrado se desarrollan materias de cursado obligatorio. En 2024 se desarrollarán las asignaturas: teoría de la pena, teoría de la ley penal, tutela de la persona humana, la instrucción penal y el juicio, técnicas de litigación penal, teoría del delito, delitos contra la propiedad y la administración pública, violencia contra las mujeres y género.

Docente. Uno de los integrantes de la plantilla docente es el exfiscal General Darío Vezzaro. (La Voz/Archivo)
Docente. Uno de los integrantes de la plantilla docente es el exfiscal General Darío Vezzaro. (La Voz/Archivo)

En el segundo año, los alumnos recibirán: recursos en el proceso penal, leyes penales especiales, autoría concursos y acción penal, aspectos fundamentales del proceso penal, victimología, ejecución de la pena, derecho penal juvenil y ética.

La especialización se cierra con un trabajo final.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Capacitación
  • Universidad Católica de Córdoba
  • Derecho
  • Facultad de Derecho
  • UCC
Más de Sucesos
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Sucesos

Córdoba. Chocó a una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design