10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / policia

Mala conducta policial: ya se abrieron 720 causas graves en tres meses

El nuevo organismo disciplinario, inaugurado el 28 de diciembre, ya les quitó el arma a más de 100 agentes de seguridad.

3 de abril de 2022,

00:00
Milton Copparoni
Milton Copparoni
Mala conducta policial: ya se abrieron 720 causas graves en tres meses
Sede azul. En Jefatura no cesan las noticias de agentes en el otro lado del mostrador. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

En los próximos días, el Tribunal de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad presentará un informe de los primeros tres meses de funcionamiento del organismo. Inaugurado el 28 de diciembre pasado, el organismo surge con una pesada tarea: mejorar la credibilidad de las fuerzas de seguridad y disipar las sospechas de impunidad o ineficacia del anterior tribunal de conducta policial.

El dato relevante es que en tres meses se iniciaron 720 causas graves contra agentes de la Policía, el Servicio Penitenciario y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, los organismos de seguridad que se encuentran bajo la jurisdicción administrativa del nuevo tribunal. El número es difícil de valorar, ya que no existen informes publicados sobre el número de causas que se presentaban en el anterior tribunal, pero impacta si consideramos que la anualización del número ronda los tres mil casos, un número similar al total de ingresos a la Escuela de Suboficiales de la Policía en 2021.

Cabe destacar que el número sólo corresponde a causas consideradas “graves, gravísimas y pasibles de destitución”, ya que la resolución de causas leves y medias sigue en manos de las autoridades de cada fuerza, tal como lo establece la ley 10.731.

Jefatura. Siguen los dolores de cabeza en la Central policial de avenida Colón al 1250, en la Capital. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Temblor azul: cuatro purgas en la Policía de Córdoba en apenas tres meses

Claudio Minoldo, Milton Copparoni, Claudio Gleser

En sus primeros tres meses, ya se dictaron más de 100 medidas cautelares contra agentes de seguridad, entre las que se incluyen pases a situación pasiva, suspensiones y retención del arma reglamentaria. Hasta el momento, no se implementó en ningún caso la sanción más grave, que es la expulsión de la fuerza, ya que eso requiere un proceso que suele demandar más tiempo.

Además, el tribunal anterior, compuesto por tres vocales (uno por el Ministerio de Seguridad, otro por la Justicia y el tercero por la Legislatura), seguirá funcionando hasta que resuelva la última causa pendiente. Se estima que tiene cerca de cuatro mil expedientes abiertos.

Las causas de “gatillo fácil”, el robo de vehículos del playón de Bouwer, el robo de una caja de seguridad en la comisaría de Carlos Paz, la estafa piramidal que involucra a policías y causas por robos o coimas salpican y manchan hoy la imagen de una institución, y ponen en duda su credibilidad y autoridad.

Cambios que aún no impactan

Desde hace casi dos años, la conducta policial se encuentra en el foco de la atención social y política. Los casos de violencia institucional y de policías involucrados en actos delictivos no son nuevos. Pero, a partir de 2020, y tras los episodios de “gatillo fácil” de Blas Correas y de Joaquín Paredes (dos casos que tuvieron un alto impacto social), el Gobierno realizó importantes desplazamientos en la cúpula policial y prometió cambios institucionales para mejorar la transparencia y la credibilidad de la Policía.

Cabe recordar que los dos policías que están a punto de ser juzgados por la muerte de Blas ya estaban imputados por otros delitos (encubrir a un violador serial y golpear a un automovilista, respectivamente), pero pese a ello continuaban trabajando armados en las calles, por decisión del anterior Tribunal de Conducta policial.

La comisaría de Jesús María. (Ministerio Público Fiscal)

Sucesos

Desplazaron a la cúpula de la departamental Colón tras una denuncia de violencia de género

Redacción LAVOZ

La llegada de Liliana Zárate, la primera mujer al frente de la Policía; la creación del nuevo tribunal de control disciplinario, y los cambios prometidos en la formación de los policías, extendiendo su capacitación de dos a tres años, fueron algunos de los cambios que se propusieron y que mostraron la importancia que adquirió en la agenda política la crisis de la institución policial.

Sin embargo, a 18 meses de la muerte de Blas, y tras el terremoto inicial, muchos de esos cambios aún no se han concretado, o están en proceso de implementación.

El miércoles pasado, el nuevo tribunal tuvo su primera reunión con todos los vocales. Ivana Rossi, directora general de Control e Investigación, participó de esa reunión y afirmó que en ella “se trataron cuestiones meramente operativas”.

El nuevo tribunal tuvo el miércoles pasado, por la mañana, su primera reunión en su flamante sede de Rivera Indarte 750. El edificio no tiene aún un cartel institucional, pero tampoco ha completado la incorporación de personal, que se estima en más de 90 agentes civiles. Por el momento, hay menos de la mitad del personal que el organismo requiere, lo que genera dudas respecto de la posibilidad de cumplir integralmente sus tareas.

Al respecto, Rossi indicó que “el diseño de gestión del organismo tiene una proyección a corto, a mediano y a largo plazos. Contamos con los recursos humanos y materiales que nos permiten responder a la demanda actual de casos y procesar la información correspondiente. En una proyección a mediano y a largo plazo, a medida que se vayan depurando los procesos de gestión y aumente el número de casos, probablemente se requiera hacer una reingeniería de los recursos. Es importante tener en cuenta que el organismo cuenta con personal activo las 24 horas y los 365 días del año”.

Por otra parte, los cambios en la formación de los suboficiales de la Policía se podrán ver recién a partir de fines de 2023, cuando egrese la primera camada del nuevo plan de estudios de tres años.

Uno de los allanamientos que la PSA hizo en el marco de este escándalo en la vieja Comisaría 1ª de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba: juzgan a 8 excomisarios de la Policía por cobrar protección a prostíbulos y a negocios

Claudio Gleser

Reconocimientos y críticas

El legislador Marcelo Cossar, representante ante el organismo por la primera minoría legislativa, dijo que el nuevo organismo tiene aspectos para valorar positivamente, como el hecho de que haya integración de la oposición política, de que se vayan a elaborar informes de su accionar o de que su conformación sea íntegramente civil y no tenga sede en la Central de Policía.

Sin embargo, planteó que “el organismo ha demorado mucho en entrar en funciones, y si bien se notaron buenas intenciones en la primera reunión, queda la duda respecto de las posibilidades de llevar adelante la tarea en una institución que hoy tiene cerca de 40 agentes, cuando el anterior organismo tenía 180 y aun así cuenta con cerca de cuatro mil causas pendientes, algunas de ellas de fuerte interés social, como la de Blas Correas y la de Joaquín Paredes”.

Números importantes

Valeria Plaza, docente universitaria, investigadora y especialista en seguridad y en derechos humanos, sostiene que el número de causas abiertas por el tribunal es importante, pero valoró positivamente “que algunos números se conozcan” y destacó que “la producción de información es uno de los objetivos de la ley”. “Del anterior tribunal de conducta nunca tuvimos números claros, y así es difícil discutir la política de seguridad y de formación de los agentes”, expresó la especialista.

Jefatura. Otro episodio con policías detenidos y acusados sacudió en las últimas horas a la Central de Policía. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba: tres policías detenidos por graves delitos en pocas horas

Claudio Gleser

“Estos organismos siempre han tenido mucho recaudo en la información de los casos y es comprensible, pero con datos tan generales no podemos saber si sólo se sanciona a los rangos más bajos, que muchas veces son los únicos que pagan los platos rotos”, dijo Plaza, y agregó que una información más precisa y detallada “es necesaria, ya que el objetivo no debe ser sólo la sanción, sino la prevención de las malas prácticas, que es lo que va cambiar las cosas”.

Además advirtió que “ya que las fuerzas de seguridad son organizaciones verticales, no tienen espacios democráticos para dirimir sus disputas internas, y hay que cuidar que no sean las denuncias el mecanismo de zanjarlas. Que la voluntad de dar respuestas rápidas, a través de las remociones por ejemplo, no caiga en la trampa de alguna disputa policial”.

Temas Relacionados

  • policia
  • Corrupción
  • gatillo fácil
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Persecución en Córdoba: robaron una camioneta, chocaron y uno de los delincuentes se dio a la fuga

Sucesos

Inseguridad. Persecución en Córdoba: robaron una camioneta, chocaron y uno de los delincuentes se dio a la fuga

Redacción LAVOZ
Asesinaron a un influencer y policía: denunció al gobierno minutos antes

Mundo

México. Asesinaron a un influencer y policía: denunció al gobierno minutos antes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

iphone 17

Tecnología

Se filtran diseños y características del iPhone 17: Apple apuesta por un celular ultradelgado y cámaras revolucionarias

Redacción LAVOZ
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Pizarra de dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Novak Djokovic

Tenis

ATP Tour. Qué pasa con Novak Djokovic: no se presentó a entrenar y hay dudas en Wimbledon

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design