28 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Córdoba. Mariela Bessonart: un enigma criminal que cumplió 20 años y sigue sin respuestas de la Justicia

La desaparición de la mujer, el 28 de septiembre de 2005, continúa sin resolverse en Villa María. El exesposo Rodolfo Delpino fue imputado por homicidio calificado por alevosía. Aún se espera por un juicio. Una familia quebrada.

28 de septiembre de 2025,

16:08
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
Mariela Bessonart: un enigma criminal que cumplió 20 años y sigue sin respuestas de la Justicia
Mariela Bessonart.

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Cine y series

Furor. Dura una hora y media: la comedia romántica que tenés que ver en Netflix este fin de semana

3

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

4

Ciudadanos

Córdoba. El Poder Judicial de Córdoba busca empleados: qué profesiones son las solicitadas y cómo anotarse

5

Servicios

Sorteo. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.817 del sábado 27 de septiembre de 2025

Se cumplen 20 años de una de las desapariciones más enigmáticas en la historia judicial de Córdoba.

El 28 de septiembre de 2005, Mariela Alejandra Bessonart, de 38 años, fue vista por última vez en Villa María. Su caso es un rompecabezas de indicios sin la pieza central: el cuerpo de la víctima.

Lejos de ser una historia cerrada, sigue perdida en un laberinto judicial y duele como una herida abierta en la sociedad de Villa María y la región.

Un misterio sin resolución ni consuelo.

A lo largo de estas dos décadas, la causa pasó por dos fiscales, cambió de calificaciones penales y transitó momentos de letargo y otros de reactivación y gran expectativa, siempre teniendo con un único y principal acusado al exesposo de Mariela: Rodolfo Delpino.

Su situación legal cambió a lo largo del tiempo. Estuvo casi un año preso en la cárcel de Villa María y varios años después de quedar en libertad fue notificado de un agravamiento de la acusación. Pero el tiempo pasa y el juicio no se hace.

Tras 20 años, y con innumerables recursos a disposición, la Justicia de Córdoba no ha podido dar una respuesta certera sobre qué pasó con Mariela Bessonart.

Marcha en plaza Centenario por desaparición de Mariela Bessonart en Villa María (La Voz)
Marcha en plaza Centenario por desaparición de Mariela Bessonart en Villa María (La Voz)

Una vida que se rompió en pedazos

Mariela era una mujer activa y madre de Gisela, Franco y Marcos. Su historia con el padre de ellos, Rodolfo Delpino, un productor agropecuario, comenzó en su juventud.

Se casaron cuando ella tenía 16 y él 21, y se establecieron en la zona de Los Zorros, pequeña localidad al norte de Villa María.

La pareja se separó en 2004, pero siguieron en contacto hasta los últimos días en que se supo de Mariela. La relación había pasado a un plano de cierta tirantez, con expresiones de celos por parte de él, según describieron en su momento allegados a la mujer.

Operativo en el campo del ex de Mariela Bessonart.
Operativo en el campo del ex de Mariela Bessonart.

El último día en que se la vio, Mariela había dejado su vehículo en un taller mecánico de barrio Almirante Brown. También se supo, por testigos, que Delpino la recogió en su camioneta y, según relató en su momento para la causa, la habría dejado cerca de una sucursal del Banco de la Nación, en el centro de la ciudad, para que realizara trámites.

Sin embargo, la investigación estableció que Mariela nunca entró al banco y no hubo otro testigo que pudiera declarar haberla visto en el centro de la ciudad. Esta falta de corroboración del relato del hombre se convirtió en una de las principales piezas de dudas en su contra.

La desaparición de Mariela tuvo un inmediato impacto público. Se hicieron multitudinarias marchas, de la que incluso participó su exmarido, además de otros familiares y amigas de la víctima.

Paralelamente, la Justicia llevó a cabo innumerables acciones, con rastrillajes a cargo de gran cantidad de personal en amplias zonas rurales, la utilización de la última tecnología disponible en la época, el análisis de cada dato que se fue sumando a la causa, pero nunca se pudo dar con Mariela.

Expareja. Rodolfo Delpino está acusdado de haberla matado.  (La Voz/Archivo).
Expareja. Rodolfo Delpino está acusdado de haberla matado. (La Voz/Archivo).

Idas y vueltas judiciales

La investigación, inicialmente a cargo del fiscal Gustavo Atienza, se topó desde el principio con las limitaciones de un supuesto crimen, pero sin cuerpo. El instructor, convencido de la responsabilidad de Delpino, ordenó su detención en agosto de 2006, casi un año después de su desaparición.

La imputación en ese momento fue “sustracción y ocultamiento de personas con fines coactivos”.

Delpino permaneció preso durante 377 días, hasta que en septiembre de 2007, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba redujo la calificación legal del delito, lo que permitió que recuperara su libertad.

Aunque el fiscal Atienza elevó la causa a juicio en 2010, el proceso nunca llegó a concretarse. Distintas medidas interpuestas por la defensa del acusado fueron dilatando el inicio.

En mayo de 2012, un tribunal civil declaró la muerte legal de Mariela, a pesar de no haberse encontrado su cuerpo.

En octubre de 2015 debía comenzar el juicio, que todavía espera por su inicio.

Mariela Bessonart desapareció en Villa María en 2005\u002E
Mariela Bessonart desapareció en Villa María en 2005\u002E

La caja de resonancia mediática

Con el caso Bessonart trascendiendo las fronteras de Villa María, en abril de 2006, la ciudad se vio sacudida por otra marcha multitudinaria, esta vez con la participación de Juan Carlos Blumberg, padre de Axel, asesinado dos años antes.

Su intervención ayudó a visibilizar aún más el caso a nivel nacional.

Además, a raíz de un encuentro con Blumberg, el por entonces gobernador José Manuel De la Sota ofreció una recompensa de 100 mil pesos por información certera sobre el paradero de Mariela.

Los carteles con su rostro ofreciendo recompensa se multiplicaron por toda la provincia. Aunque esta medida no arrojó pistas útiles.

Marcha en plaza Centenario por desaparición de Mariela Bessonart en Villa María (La Voz)
Marcha en plaza Centenario por desaparición de Mariela Bessonart en Villa María (La Voz)

Una familia fragmentada

La desaparición de Mariela dividió a su familia de una forma desgarradora.

Su madre, Teresa Ramírez, se convirtió en querellante.

Falleció en 2016 sin conocer el destino de su hija, y dejando a Gladys Bessonart, hermana de Mariela, casi como la única heredera de su lucha. Otro hermano de Mariela, Domingo, también sostuvo el reclamo por su aparición.

Por otro lado se encuentran los hijos de la pareja, Gisela, Franco y Marcos, quienes han defendido públicamente a su padre.

En un comunicado de 2021, cuestionaron la investigación y afirmaron que la Justicia buscaba un culpable “de la manera que sea”.

Los jóvenes aseguraron que “no pierden nunca la esperanza de que -su madre- siga viva” y afirmaron que su padre no es el responsable de lo sucedido. Esta situación familiar es uno de los dolores más profundos del caso.

Rodolfo Delpino.
Rodolfo Delpino.

Nuevo impulso a la causa

Tras la jubilación del fiscal Atienza y la llegada a su escritorio de la fiscal Juliana Companys, quien asumió el caso en 2020, se le inyectó nueva vida a la investigación. En julio de 2021, la fiscalía reanudó la búsqueda.

Un nuevo peritaje que estudió los movimientos del teléfono celular de Delpino fue la pieza central de la reactivación.

El análisis de las celdas de telefonía parecieron demostrar que, el día de la desaparición, el aparato se ubicó en la zona de Tío Pujio, lo que contrastaba con su testimonio de años atrás, que afirmaba que se había dirigido a Los Zorros después de dejar a Mariela en el centro de Villa María.

Las nuevas pruebas condujeron a la fiscalía a una decisión que sacudió el caso. En agosto de 2021, la imputación contra Delpino fue agravada a “homicidio calificado por alevosía”, el cargo más severo del Código Penal.

Aunque Delpino permanece en libertad, a partir de allí su situación judicial se ha vuelto más compleja.

Sin embargo, el caso sigue en una discusión judicial sin resolución.

Caso Bessonart. Campo donde se realizó el operativo. (@mariaesteromero / Radio Nacional)
Caso Bessonart. Campo donde se realizó el operativo. (@mariaesteromero / Radio Nacional)

La jueza de Control de Río Segundo, María Ligia Tulián, abrió una investigación jurisdiccional sobre la fiscal Companys a partir de una denuncia de una testigo, una mujer cercana a Delpino, por los modos en los que dice que fue tratada durante una declaración testimonial en la fiscalía. Esto también está pendiente de resolución y suma otra cuenta pendiente en torno al caso.

La causa por la desaparición de Mariela Bessonart, que cumple 20 años de doloroso misterio, se emparenta con la lucha de miles de familias en Argentina que buscan respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos. La muerte de Teresa, su madre, sin haber obtenido justicia, es un recordatorio del dolor inconcluso que estos hechos provocan.

La causa, aún abierta y a la espera de un juicio, es también testimonio de una sociedad que se niegan a olvidar a Mariela, y un llamado a la reflexión sobre cómo el sistema judicial debe trabajar para resolver crímenes como este, en el que la ausencia de prueba concretas y de la propia víctima, se convierten en una pesada carga para la Justicia.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Edición impresa
  • Villa María
Más de Sucesos
Córdoba: detuvieron a un “naranjita” por amenazas y hostigamiento a comerciantes. (Policía)

Sucesos

Policía. Córdoba: detuvieron a un “naranjita” por amenazas y hostigamiento a comerciantes

Redacción LAVOZ
El brutal episodio ocurrió en barrio Villa El Libertador de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Pese a las súplicas, lo ejecutó a balazos y a golpes en plena calle: lo juzgan por ensañamiento

Claudio Gleser

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Retenciones, el gran campo de batalla entre Milei y Schiaretti

Virginia Guevara
Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Bajo palabra. Libertarios ansiosos: quieren que Milei vuelva a Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

    Repudiable. Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

  • Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, es acusado de conducir el vehículo que transportó a las tres jóvenes asesinadas.

    Video. Trasladan a Buenos Aires al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela

  • 00:29

    Desastre en México. (AP/Fernando Llano)

    Tragedia. México: asciende a 31 el número de victimas fatales por la explosión del camión de gas

  • El fotógrafo compartió increíbles fotos.

    Increíble. Un fotógrafo mostró animales poco vistos en Argentina y su video enamoró a todos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano Day School Club

Hockey

Luto. Conmoción en el mundo del hockey: murió una jugadora de Belgrano Day School Club en pleno partido

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

Redacción LAVOZ
Instituto empató con Independiente

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto se mide con Lanús en Alta Córdoba por el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10600. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design