24 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Secuestro

Martín Luzi: crónica de la liberación del secuestrador que dice que dejó el delito

Pese a los informes de psicólogos, “el Porteño” obtuvo la condicional. Preso desde 2005, ya dejó la cárcel de Ezeiza por la puerta de adelante. Se instalará en barrio Yapeyú, con su familia. Un juez firmó la excarcelación y dio un portazo.

30 de noviembre de 2022,

14:32
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Martín Luzi: crónica de la liberación del secuestrador que dice que dejó el delito
Martín Luzi está preso desde agosto de 2005. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
FACHADA. El nuevo local de la cadena de hamburgueserías Weiss en Villa Carlos Paz. (Gentileza Weiss)

Negocios

Consumo. La cadena de hamburgueserías que llegó a Villa Carlos Paz y se apresta a ser internacional

2

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Condenado por estafar a sus hermanos en la empresa familiar

4

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

5

Fútbol

Realidad. Talleres lucha por la permanencia con un bajo registro de goles; cómo están San Martín y Aldosivi

Realizar al menos 12 sesiones con una psicóloga; concurrir cada tanto a la casa del Patronato del Liberado; vivir en el domicilio que fijó como residencia junto con su nueva esposa; no volver a delinquir; buscarse un trabajo honesto; no beber alcohol ni tomar drogas, y, principalmente, no acercarse a menos de 500 metros de sus víctimas ni de los familiares de estas. Mucho menos llamarles o enviarles un mensaje.

Debe, según el juez, potenciar su capacidad “instrospectiva y autocrítica” para tener empatía.

Esos son los puntos centrales que el (ex) secuestrador Martín Ernesto Luzi (42) deberá cumplir de ahora en más, luego de recibir el beneficio del régimen de la libertad condicional.

No es una libertad definitiva.

Es condicional: porque la pena total se cumple el 21 de octubre de 2029. Faltan menos de siete años.

Martín Luzi está preso desde agosto de 2005. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Tras su primera salida condicional, “el Porteño” Luzi regresó en colectivo a la cárcel

Claudio Gleser

Si incumple alguna de las exigencias, Luzi tendrá que volver a prisión para terminar de purgar la pena definitiva. Y se acabó.

Luzi accedió a la condicional por disposición del juez de Ejecución 2 de Córdoba, Cristóbal Laje Ros.

La excarcelación fue dispuesta por el magistrado pese a los informes negativos del cuerpo de psicólogos del Poder Judicial cordobés, que entendían que Luzi no estaba apto para regresar a las calles.

De hecho, el fiscal de cámara Martín Berger, actuando como fiscal de ejecución penal, se había opuesto a liberarlo.

Sin embargo, pese a esos dictámenes y luego de una “ardua batalla” judicial llevada adelante por los defensores Ricardo Moreno y Jorge Sánchez Del Bianco (que incluyó una denuncia de estos en una fiscalía de Córdoba capital y notas al Tribunal Superior de Justicia), el juez Laje Ros firmó la libertad condicional.

Porteño Luzi  fugados de bower el 12/08/05  102345.jpg    1474216
Porteño Luzi fugados de bower el 12/08/05 102345.jpg 1474216

“El Porteño”, como se conoce a Luzi pese a ser cordobés y que fue bautizado como el enemigo N° 1 por el fallecido gobernador José Manuel de la Sota, salió finalmente de la cárcel de Ezeiza.

Está previsto que viaje hacia Córdoba capital en ómnibus de línea junto con su esposa Natalia y se instale en el departamento que su madre, Inés Heredia, le construyó al lado de su casa, allí, en barrio Yapeyú de Córdoba capital.

Luzi estaba preso desde el 25 de agosto de 2005, cuando fue recapturado en La Rioja tras haberse fugado de la cárcel de Bouwer.

Un bochornoso escape sin haber hecho un tiro. Una fuga con aroma a “complot” político nunca esclarecido.

Desde 2005 recibió tres condenas: un secuestro extorsivo en Oncativo (la víctima fue Marcelo Dezotti), un violento asalto contra un comerciante en Río Tercero y otro secuestro en San Juan (la víctima fue la esposa de un empresario de combustibles).

Libertad. Los abogados de Luzi creen que pronto obtendrá un régimen de detención más flexible.

Sucesos

El plan de Luzi en Córdoba: intimidad y día del padre junto a su nuevo hijo

Milton Copparoni

Otros casos bajo sospecha, como el secuestro de Federico Ariente o el de un hijo de un matrimonio de financistas cordobeses, no le fueron achacados judicialmente.

Luzi asegura que dejó el delito.

Aprendió oficios en prisión, se hizo evangelista (defiende “la Palabra”) y comenzó a estudiar Derecho.

Supo decir que quiere ser abogado.

Todo eso le sirvió para convencer al juez Laje Ros para que lo dejara libre.

Su madre quiere ponerle un remis: el viejo oficio oficial del padre del “Porteño”, don Ernesto.

La libertad condicional de Luzi fue producto de una larga batalla judicial.

Luzi gozará de salidas transitorias de prisión.
Luzi gozará de salidas transitorias de prisión.

De meter el caño a secuestrar

Criado en barrio Lamadrid de Córdoba en los ‘80, y miembro de una familia numerosa, Luzi aprendió a robar desde chico. Se lo copió a algunos grandes que lo rodeaban.

Primero, fue el robo “mechero” en la Peatonal y los negocios.

Ya de joven, aprendió aquello de tomar una pistola y “meter” el caño en casas de familia.

A los 20 años, ya lideraba una banda que se movía con soltura por las noches. Una banda que contaba con apoyo de policías tanto o más delincuentes, según la sospecha.

La década de 2000 encontró a Luzi cometiendo secuestros a la par de otras peligrosas bandas porteñas, como la del “Oso” Peralta (que mató a Axel Blumberg), la de “Pachu” Peñaflor, la de “Hígado” Muñoz.

Luzi secuestraba en Córdoba y mandaba a pagar rescate desde arriba de los trenes en Buenos Aires.

Los secuestros de Federico Ariente y de Marcelo Dezotti lo pusieron en “cartel”. No tardó nada en convertirse en un serio dolor de cabeza para la Policía, para la Justicia y para el poder político.

En 2003, Luzi fue capturado en Buenos Aires. Fue en un peaje.

Los policías cordobeses lo venían siguiendo tras meses de revolverle la basura a su madre, en Córdoba.

Recapturado. En agosto de 2015, la fuga de Martín “el Porteño” Luzi generó un alto impacto. (La Voz / Archivo)

Sucesos

El “Porteño” Luzi, otra vez en Córdoba: fuerte operativo de seguridad por su salida transitoria

Redacción LAVOZ

Ya encerrado en la cárcel de Bouwer, Luzi empezó a planear su fuga.

Sobre todo, cuando vio un futuro de encierro tras los muros.

Pero el plan de fuga se filtró.

Trofeo. Recapturado, Luzi fue exhibido ante los medios como un trofeo (Antonio Carrizo / Archivo).
Trofeo. Recapturado, Luzi fue exhibido ante los medios como un trofeo (Antonio Carrizo / Archivo).

Los jueces mandaron la alerta a los carceleros: “Refuercen la custodia. Sobornos de por medio, Luzi se quiere ir en helicóptero”.

La alerta no bastó, ni sirvió.

El 12 de agosto de 2005, Luzi protagonizó la fuga más bochornosa y cantada en Córdoba. Lo capturaron 13 días después en Vinchina.

Con pelucas y un par de 9 milímetros, planeaba pasar hacia Chile.

Desde entonces, Luzi estuvo preso.

Sin la Policía atrás

Tres cosas valoran los presos: la visita, poder dormir con los dos ojos cerrados y recuperar la libertad.

Desde que volvió a caer preso (tras su recaptura), “el Porteño” tomó como objetivo central de vida salir libre.

Otra fuga era impensada.

Tenía que salir por la puerta de adelante y sin la Policía corriéndolo.

Comentan sus cercanos que el Evangelio le cambió la cabeza. Que “aquel pastor” lo hizo dejar el delito.

Lo concreto es que, en prisión (y pasó por varias prisiones del país), Luzi se casó dos veces, tuvo otros dos hijos, aprendió oficios, comenzó a estudiar Derecho y se exigió a tener buena conducta.

Ya sin dinero (la plata de los secuestros se esfumó), volvió a convocar a su abogado de siempre: “el doctor”. Se trataba de Ricardo Moreno, quien se puso a trabajar con su yerno, Jorge Del Bianco.

Hubo dos órdenes a Luzi: tené buena conducta y estudiá cosas.

LUZI. Martín "el Porteño" en los tribunales cordobeses en 2007 (La Voz / Archivo).
LUZI. Martín "el Porteño" en los tribunales cordobeses en 2007 (La Voz / Archivo).

Eso sí, hubo que esperar que cumpliera buena parte de la pena.

Fue una larga batalla para los defensores. Sobre todo, porque los psicólogos de la cárcel de Ezeiza (Servicio Penitenciario Federal) decían que Luzi “estaba apto para salir”, mientras que los profesionales del Poder Judicial cordobés señalaban todo lo contrario.

Con los dictámenes en negativa del cuerpo de psicólogos locales, el juez Cristóbal Laje tardó en firmar la libertad transitoria.

Temía que Luzi se fugara otra vez.

Moreno y Del Bianco no dieron el brazo a torcer y, entendiendo que Luzi podía salir libre, denunciaron al magistrado ante el fiscal Raúl Garzón y presentaron notas en el TSJ.

En 2022, el juez autorizó a Luzi las primeras salidas transitorias.

Su envío a la cárcel de Monte Cristo nunca se concretó. Eso ya es anécdota por estas horas.

Pedido tras pedido tras pedido, en las últimas horas, el juez Laje Ros autorizó finalmente la libertad condicional para “el Porteño”.

Acto seguido, por enemistad con los letrados, se inhibió y dio un portazo en todo lo referente a Luzi.

Viejos compinches cayeron otra vez

A todo esto, viejos compinches y exintegrantes de la banda han vuelto a caer otra vez y por lo mismo: robar y secuestrar.

Uno es “Tato” Cabrera; otro es Aldo Villafañe, quien tenía un rol clave en la banda: hacer las llamadas extorsivas por celular.

Temas Relacionados

  • Secuestro
  • Justicia de Córdoba
  • Martín Luzi
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Conmoción en México: una niña de 14 años murió tras una cirugía estética que le “regaló” su padrastro

Mundo

Caso Paloma Arellano. Conmoción en México: una niña de 14 años murió tras una cirugía estética que le “regaló” su padrastro

Redacción LAVOZ
Los policías de la Caminera llevarán “bodycam” y tendrán bastones lumínicos de última generación (Policía).

Sucesos

Caminera. Increíble episodio en Córdoba: camioneros golpearon a un policía y lo agredieron con su bastón lumínico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Mestre

Política

Bajo palabra. El cordobesismo, interesado en “levantar” a Mestre

Redacción LAVOZ
La bodega Altos Las Hormigas está ubicada en Mendoza (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Mendoza. El vino perfecto basado en la simpleza

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

  • Reaccionó.

    ¿Lloró? Vio con su perra una escena triste de la película “Marley y yo” y su reacción sorprendió a todos

  • “Esa mano la conozco”.

    Mar de lágrimas. “Esa mano la conozco”: el reencuentro de dos hermanos separados por cuatro años que emocionó a todos

  • La pirámide humana.

    Increíble. Récord histórico en India: levantaron la pirámide humana más alta del mundo

  • 00:48

    Una bola de fuego apareció en el cielo de Córdoba y varias ciudades de Argentina.

    ¿Qué fue? Asombro por una misteriosa “bola de fuego” que se vio en el cielo de Córdoba y varios puntos del país

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Trucos cocina

Alimentos saludables

Alimentación. ¿Aceite de girasol, de oliva o manteca? Cuál es la grasa más saludable para sofreír tus comidas

Redacción LAVOZ

Servicios

Tecno. TV, teléfonos y computadoras: cómo limpiar de forma segura tus pantallas

Redacción LAVOZ
Anses.

Servicios

Servicios. Anses confirmó que aumentan los montos de AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: qué familias recibirán $ 497 mil

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10596. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design