13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

“Mentiras azules”: policías de Córdoba que hicieron caer un juicio, procesados por falso testimonio

Un veterano delincuente fue absuelto en 2022 por las mentiras que, según consideró el tribunal, se habían proferido sobre cómo lo habían detenido.

24 de octubre de 2023,

08:32
Federico Noguera
Federico Noguera
“Mentiras azules”: policías de Córdoba que hicieron caer un juicio, procesados por falso testimonio
Galvalisi. (Archivo/Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

“Desde el punto de vista del oficial de policía, mentir cuando uno puede alcanzar el mismo efecto eficientemente y con menos esfuerzo no es inmoral, pero sí estúpido”. El concepto central, vertido por Carl Klockars en su libro Mentiras azules, fue aludido por el fiscal federal general Maximiliano Hairabedian en el juicio en el fue absuelto un avezado delincuente.

Gerardo Luis Galvalisi (63) llegó a debate en 2022, acusado como partícipe necesario del delito de falsificación de documento público destinado a acreditar la identidad de las personas. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal N° 1 (TOF) de la ciudad de Córdoba anuló el procediento de detención realizado hace unos años y lo absolvió. El juez Jaime Díaz Gavier entendió que el subinspector Mauricio David Oviedo (27) y el sargento ayudante Luis Alejandro “Bicho” Azábal (53) mintieron sobre cómo fue el operativo de arresto.

El fiscal Senestrari. (Archivo/La Voz)
El fiscal Senestrari. (Archivo/La Voz)

En el juicio, el fiscal Hairabedian había solicitado investigarlos por falso testimonio, por lo que el TOF ordenó la pesquisa. Semanas atrás, el juez federal N° 2, Alejandro Sánchez Freytes, los procesó –a instancias de la investigación del fiscal N° 1, Enrique Senestrari– por falso testimonio agravado por cometerse en una causa penal, luego de que dieron versiones contradictorias sobre la captura de Galvalisi.

Las mentiras policiales que hicieron caer un juicio

El historial delictivo de Galvalisi es profuso. Ya había sido condenado por el robo de esculturas de un colegio, las que luego vendió en Buenos Aires; por el uso fraudulento de la marca de jabón Skip Intelligent; y por el hurto en el museo Mujica Lainez.

En el caso de 2022, Galvalisi fue enjuiciado por su presunta participación en la falsificación o la adulteración de un DNI a nombre de otro hombre. Así, habría conseguido hacerse pasar por otra persona y eludir a la Justicia.

De acuerdo con la acusación, mientras circulaba de manera sospechosa por Baracaldo y Armendáriz, en barrio Villa Cabrera, de la Capital provincial, el subinspector Oviedo le solicitó su identificación. Cuando se le exhibió el documento, el efectivo se percató de que era falso. Pero le encontró otro DNI, esta vez con su nombre real, y constató que pesaba sobre él una orden de captura por una causa en la que habría estado implicado un socio de Galvalisi, en la localidad de Obispo Trejo.

Sin embargo, el fiscal Hairabedian advirtió que tanto Oviedo como su compañero Azábal mintieron sobre lo que ocurrió el día del arresto, ya que la versión de Galvalisi, el testimonio de una mujer y otra prueba clave desacreditaron sus dichos.

Galvalisi dijo que se encontraba tomando un café en el shop de la estación de servicio Blue cuando fue interceptado por Oviedo. El efectivo le pidió que se identificara, a lo que él le preguntó cuál era el motivo. El oficial, según Galvalisi, le respondió que lo estaba buscando porque tenía pedido de detención, a lo que agregó: “Perdiste”.

Para Hairabedian, fue claro que mintieron. Al respecto, citó al profesor universitario Klockars, quien establece qué mentiras pueden ser aceptadas (previstas en la ley, como ocurre con un agente encubierto), cuáles son inadmisibles y cuáles constituyen un delito. Y, en definitiva, qué consecuencias tienen las mentiras policiales en los juicios.

“Estúpido”

En ese sentido, indicó que una de esas mentiras que menciona el autor son las denominadas “innecesarias”, es decir, cuando no se advierte cuál es la finalidad. Por lo tanto, citó a Klockars (también el fiscal ahondó sobre el tema en un ensayo sobre el debido proceso), para quien un policía que miente lisa y llanamente es “estúpido”.

Desde su óptica, las mentiras “innecesarias” que les adjudicó a los efectivos Oviedo y Azábal –sobre la existencia del hecho y la participación de Galvalisi– no tuvieron ninguna consecuencia en el juicio, porque a pesar de ellas no se generó ninguna duda –debido a la prueba del DNI falso– de que el imputado sí había cometido el delito.

 El fiscal Hairabedian. (Archivo/Nicolás Bravo)
El fiscal Hairabedian. (Archivo/Nicolás Bravo)

Pero detuvo su análisis en que las mentiras policiales pueden tener efectos sobre la validez del procedimiento del que se obtienen las pruebas. “La doctrina del fruto del árbol envenenado: si hay pruebas obtenidas ilícitamente, esas pruebas y sus consecuencias son ineficaces. La fiscalía no podría utilizarlas para fundar culpabilidad”, razonó. Pero consideró que esa situación no se dio en esta causa.

“¿Podían detenerlo y revisarle sus pertenencias? Sí, porque tenían una orden. Por eso, no entiendo por qué mintieron”, señaló el fiscal, y repasó las versiones contradictorias que dieron Oviedo y Azábal.

Oviedo declaró que, mientras patrullaba como acompañante de Azábal (chofer), observó que un hombre (Galvalisi) los vio y agachó la cabeza. Por eso –según sus dichos– dieron una vuelta a la manzana, volvieron y se percataron del mismo accionar sospechoso. Explicó que Galvalisi estaba caminando solo, cerca de una estación de servicio.

Manifestó que no recordaba desde qué zona venían patrullando, pero sí dijo que habían ingresado a trabajar a las 12 en la base de Los Boulevares y cambiaron de patrullero.

Llamativamente, Azábal dio otra versión. Manifestó que se encontraba en Baracaldo y Armendáriz para cambiar el móvil por el que usaron finalmente (no pudo especificar si se encontraba junto con Oviedo o si se encontró con él en el lugar).

Cuando salió del baño de la estación de servicio de Baracaldo y Armendáriz vio a Galvalisi caminando, pero que, cuando vio los patrulleros, se volvió a la zona de la estación (se contradijo con los dichos de Oviedo). No se percató de la actitud sospechosa de Galvalisi, sino que fue Oviedo quien la notó y se lo advirtió.

“Si esta versión fuera cierta, tenían un motivo suficiente para requisar de urgencia sin una orden judicial; porque no es que decidieron requisarlo y que encontraron el documento verdadero por el solo nerviosismo de Galvalisi cuando vio pasar el móvil. Los policías dicen que el nerviosismo trajo como consecuencia la identificación. Cuando se lo identificó, advirtieron que se trataba de un documento que parecía falso, y eso los llevó a revisar los restantes elementos, a descubrir que tenía su documento verdadero y, en definitiva, a desencadenar la aprehensión”, dijo el fiscal.

Pero la versión de los efectivos se contrapuso a la de Galvalisi, es decir, de que tomaba un café cuando lo detuvieron y le quitaron las llaves del auto para llevarse el rodado.

El juez federal Sánchez Freytes. (La Voz / Archivo)
El juez federal Sánchez Freytes. (La Voz / Archivo)

Para el fiscal, la versión de los efectivos se resquebrajó por las contradicciones y valoró la prueba el informe del posicionamiento satelital del patrullero aquel 23 de octubre, a las 12.13.

El posicionamiento mostró que el móvil no realizó ninguna vuelta a la manzana ni que Oviedo y Azábal hubieran llegado adonde estaba Galvalisi procedentes de la base. Sí registró que el móvil circuló desde barrio Poeta Lugones sin frenarse hasta que se detuvo cerca del lugar del procedimiento, a las 11.50.

“No es menor el tema, porque precisamente había que determinar si tuvieron motivo para requisarlo o no. Porque si no, la prueba se cae al no existir las circunstancias que exige el artículo 230 (sospecha de un delito) para requisar sin orden”, advirtió el fiscal.

Asimismo, una de las empleadas del shop declaró que la Policía entró al local y detuvo a un hombre que estaba sentado tomando un café, lo que coincide con el testimonio de Galvalisi. El tribunal argumentó que la doctrina de las “mentiras azules” no podía ser aceptada en esta causa y consideró inconsecuente el planteo de que los policías mintieron descaradamente con el fin de validar el procedimiento. Y absolvió al imputado.

De la prueba, señaló ahora el juez Sánchez Freytes, se desprende con plena “claridad que las declaraciones tanto de Azábal como de Oviedo resultaron ser contradictorias, divergentes entre sí, y evidencian una disconformidad entre lo señalado y la vivencia de ambos testigos, quienes habrían alterado con su relato la percepción sensorial que tuvieron”.

“Ambos funcionarios afirmaron circunstancias de tiempo, modo y lugar en relación con cómo habrían sucedido los hechos”, advirtió. Pero remarcó que al cotejar esas declaraciones con la versión exculpatoria de Galvalisi, validada por el testimonio de la empleada de la estación y la geolocalización, “perdieron total credibilidad y devinieron inverosímiles”.

“Incurrieron en manifestaciones falsas en referencia al modo en que se produjo la detención de Galvalisi”, concluyó, y los procesó. Las defensas apelaron, pero esta semana la Cámara de Apelaciones declaró mal concedidos –por extemporáneos– los recursos.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Sucesos

Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

"Las tres hermanas"

Escena

Brillo cordobés. Las tres hermanas, con paso destacado en el Festival de Teatro de Rafaela

Guadalupe Pedraza
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza

Mirá

Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

Redacción LAVOZ
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design