Una mujer de 79 años fue hallada muerta en su vivienda de barrio Los Paraísos, en Córdoba Capital, y la sospecha es que habría fallecido tras intoxicarse con monóxido de carbono.
Fuentes policiales informaron que en la vivienda, toda cerrada, se encontró una perilla del horno abierta y abundando olor a gas. No están claras las circunstancias del hecho.
El pasado viernes, en tanto, otra tragedia sucedió en una vivienda de la ciudad de Cosquín: una abuela de 65 años y su nieta de 10 fallecieron presuntamente por inhalación de monóxido de carbono.
El drama se encuentra bajo investigación para desentrañar cómo fue que ambas terminaron intoxicadas.
A la intoxicación con monóxido se la conoce como la muerte silenciosa: la persona se intoxica con ese gas y no se da cuenta hasta que es muy tarde. El gas es inodoro, insípido e incoloro. Es producto de una mala combustión.
De allí que es vital que en los domicilios siempre se deje una aireación.
Informes oficiales dan cuenta de que la intoxicación por monóxido de carbono creció un 57% en lo que va del año en Argentina.
La semana pasada, cinco miembros de una familia fallecieron en una casa de Buenos Aires.
A todo esto, en Córdoba se vienen repitiendo serios accidentes con el monóxido en hogares. Hubo intoxicados por mala ventilación como así también por incendios.
Ultima muerte por monóxido
Ahora, la Justicia investiga las circunstancias que rodean la muerte de una mujer de 79 años, cuyo cuerpo fue encontrado en su vifienda de avenida Cornelio Saavedra al 2800 barrio Los Paraísos, en la Capital.
Al lugar arribaron policías y bomberos alertados por un llamado.
Fuentes oficiales señalaron que se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta. Se investigan las circunstancias en las que se produjo el hecho.