Mientras se esperan los resultados de los estudios forenses practicados al cuerpo de Guillermo Bustamante (39), quien murió días atrás mientras era detenido por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio en barrio Villa Páez, de la Capital, en la fiscalía se avanza en la pesquisa con la recolección de pruebas, testimonios y estudios tecnológicos.
Por el caso, hay cinco policías imputados y detenidos por disposición del fiscal Guillermo González: tres se encuentran acusados como presuntos coautores de homicidio calificado por abuso de sus funciones; mientras que otro está imputado por supuesto encubrimiento doblemente agravado y el restante, por omisión de los deberes de funcionario público.
Si bien la autopsia no está concluida, el fiscal y su equipo sospechan que Bustamante habría muerto por una multiplicidad de causas, según fuentes de la causa. De todos modos, en ese marco, entienden que Bustamante sufrió una brutal golpiza por parte de los uniformados en el marco de la detención, lo que fue captado por filmaciones de cámaras que ya fue fueron secuestradas.
Según trascendió, las imágenes abonan claramente la hipótesis de que hubo violencia institucional por parte de uniformados hacia Bustamante en la estación.
Como se recordará, todo sucedió en la madrugada del pasado 24 de marzo cuando el hombre fue a cargar combustible a una estación. En esas circunstancias, y por causas a establecer, mantuvo un entredicho con el playero, quien llamó a policías.
Cuando los uniformados arribaron en varios móviles, Bustamante ya estaba hablando por celular con su esposa, quien rápidamente fue al lugar. A poco de arribar, el hombre se descompensó y falleció.
En declaraciones a la prensa, el fiscal González entiende que si los policías no hubieran intercedido de esa manera, el hombre estaría vivo.
Agustina Escotorini, la pareja de la víctima es parte querellante en esta causa y, con el patrocinio del abogado Carlos Nayi, ha reclamado justicia y el esclarecimiento total del caso. Este martes serán recibidos por el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado.
La intención de la viuda es reclamar justicia y que la pesquisa avance contra todos los involucrados y que no se dude en investigar a cuadros altos de la fuerza.
Accionar violento y muerte
Fuentes de la causa señalan que, si bien los resultados finales de la autopsia y los estudios forenses complementarios solicitados no están concluidos, hay elementos ya en la causa que avalan la hipótesis fiscal respecto a una golpiza policial.
En ese marco, las filmaciones secuestradas dan cuenta de que el automovilista fue golpeado mientras era detenido e introducido en uno de los móviles. “Los videos son claros en el sentido de que, por caso, mientras uno de los policías lo sujetaba, otro le pegaba y le pegaba. Eso es claramente violencia institucional”, indicó una fuente de la causa.
En la fiscalía entienden que Bustamante sufrió varios golpes.
Una fuente remarcó que los golpes policiales fueron “numerosos” y señaló que todo está documentado en filmaciones de cámaras.
Luego, restará determinar o descartar, por parte de los forenses, si esos golpes terminaron coadyuvando en la muerte del hombre quien, por cierto, tenía comorbilidades, según trascendió.
En la fiscalía entienden, en este punto de la causa, que habría habido una situación de uso excesivo y desmedido de la fuerza por parte del personal policial”.
Sobre este punto, se supo que varias de las filmaciones fueron entregadas por la propia Policía a las pocas horas de sucedido el drama.
Fuentes judiciales no descartan que, conforme avance la causa, las imputaciones puedan modificarse: esto es agravarse o disminuirse.
Testimonios y pruebas
En el marco de las averiguaciones que se vienen llevando a cabo, trascendió que en la fiscalía se han tomado testimonios varios. Entre estas medidas se encuentra la declaración efectuada por expertos policiales sobre cómo se debe realizar un arresto, quienes expusieron qué indica el protocolo y los manuales.
También se han tomado testimonios a otros policías y testigos, al tiempo que se ha ordenado una serie de medidas investigativas tecnológicas, cuyos resultados no están.
A todo esto, la abogada Mónica Picco, defensora de uno de los uniformados detenidos, a expresado que su cliente actuó conforme a derecho y siguiendo los lineamientos del protocolo policial.
Indagatorias
Por ahora, no hay fechas precisas respecto a cuándo se realizarían las indagatorias a los policías acusados.
Todo indica que el fiscal espera recolectar más elementos y contar con la autopsia final y demás estudios para recién citar a indagatorias a los policías acusados.
A todo esto, los uniformados se encuentran en situación pasiva, medida que fue resuelta días atrás por el Órgano de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad.
Como es de suponer, la detención de los policías ha provocado un lógico malestar y preocupación en la Jefatura y en parte del personal.