31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Sucesos / Trata de personas

Decenas de víctimas. Murieron dos empresarios antes de enfrentar el juicio por trata laboral en Villa María

Los dos hermanos fueron sobreseídos. En la causa hay otros dos implicados.

30 de abril de 2025,

09:23
Federico Noguera
Federico Noguera
Murieron dos empresarios antes de enfrentar el juicio por trata laboral en Villa María
Cortaderos. Son lugares que suelen ocupar a menores vulnerables para el trabajo con los ladrillos. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

Los hermanos y empresarios villamarienses Carlos Alberto Moro (65) y Eduardo Moro (68) murieron antes de que la Justicia los juzgara. Habían sido enviados a juicio en 2021 por presunta explotación laboral de 45 personas, entre extranjeros y menores de edad, en sus cortaderos de ladrillos.

En un fallo unipersonal de la jueza Carolina Prado, el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba capital declaró extinguida la acción penal de ambos (fallecieron por problemas de salud) y los sobreseyó por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral agravada.

En la causa, sin embargo, hay otros dos imputados enviados a juicio: los bolivianos Raimundo Condori Gutiérrez (52) y Agustín Chipana Galarsa (57).

Explotación en cortaderos de ladrillos

La investigación comenzó de oficio cuando la fiscal federal de Villa María, María Schianni, tomó conocimiento de un artículo publicado por El Diario del Centro del País. En él, Juan Carlos Inglese, de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), denunció malas condicionales laborales, trabajo infantil y esclavo en varios cortaderos de la zona.

La jueza Carolina Prado. (Justicia federal)
La jueza Carolina Prado. (Justicia federal)

El gremialista declaró en términos contundentes sobre el predio de los Moro. Los efectivos de la Policía Federal detectaron que en el campo de los hermanos funcionaban entre 10 a 15 cortaderos de ladrillos a razón de dos familias bolivianas por cada uno.

Investigan a policías. (José Gabriel Hernández/La Voz/Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Justicia. Investigan a policías de Córdoba y comitiva del embajador de Indonesia por sospechoso dinero de “cortesía”

Federico Noguera

Los trabajadores, la mayoría bolivianos con residencia irregular en el país, manifestaron no solo que no contaban con documentos sino que las condiciones en las que trabajaban eran malas y con salarios muy bajos por agobiantes jornadas.

Incluso expusieron que su circunstancia en Córdoba era peor que en su país de origen.

Los efectivos constataron que en los cortaderos trabajaban también mujeres y hasta niños en pésimas condiciones de higiene y seguridad, sin agua potable y con instalaciones eléctricas precarias y peligrosas.

La fiscal Schianni, a cargo de la investigación. (Gentileza Villa María Vivo!)
La fiscal Schianni, a cargo de la investigación. (Gentileza Villa María Vivo!)

La Secretaría de Asistencia y Prevención de la Trata de Personas de Córdoba entrevistó a 59 trabajadores que describieron las terribles condiciones.

La fiscal estableció que los Moro y Galarsa y Gutiérrez habrían explotado a las víctimas desde abril de 2015 en un campo de 1.000 metros sobre la ruta nacional 9, en el paraje Boliche El Palo.

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

Justicia. Se complicó la situación de los empresarios de la financiera trucha de Córdoba que fueron filmados vaciándola

Federico Noguera

Los hermanos los habrían acogido en los hornos y cortaderos abusando de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban por ser inmigrantes, su escasa o nula educación, su dificultad para encontrar trabajo y su extrema pobreza.

Les habrían prohibido toda comunicación con personas ajenas al lugar o no autorizadas por ellos.

Durante las largas jornadas, las víctimas realizaban la extracción de grandes cantidades de tierra y la posterior fabricación, cortado y horneado de ladrillos sin elementos de seguridad.

Los damnificados también contaban con la ayuda de sus hijos menores. “Es habitual en la cultura familiar boliviana, sin que ello implique criminalización alguna de sus padres por esta idiosincrasia, no así de los imputados”, diferenció la fiscal.

A las terribles condiciones laborales se sumaban las de residencia. Las habitaciones eran de barro, con techos de chapa sostenidos por neumáticos y troncos, sin aberturas, con piso de tierra y con conexiones de electricidad en condiciones sumamente peligrosas.

José de San Martín. (Museo Histórico Nacional/Commons.wikimedia.org)

Ciudadanos

Justicia. La historia de las piezas arqueológicas secuestradas a un descendiente cordobés del cuñado de San Martín

Federico Noguera

No contaban con agua potable, los baños estaban situados a varios metros de los ranchos (igualmente construidos con paredes de barro), sin techo ni canillas, y con un pozo en la tierra a modo de letrina.

Para la fiscal, los cuatro imputados se aprovecharon de la situación de las víctimas, ya que actuaban como “patrones” o “empleadores”.

Les habrían hecho firmar contratos de locación, en una disparidad de poder entre las partes, según los cuales podrían cobrarse con los mismos ladrillos producidos, de modo que, para poder continuar permaneciendo en ese lugar, los damnificados debían potenciar la cantidad de ladrillos fabricados para llegar al pago requerido.

La Policía secuestró los contratos incriminatorios, como así también anotadores, recibos de dinero por los porcentajes pagados por las ventas de ladrillos y el movimiento de los productos.

Qué versión dieron los hermanos empresarios

Los hermanos dieron su versión. Carlos Moro declaró que las víctimas trabajaban y vivían “libremente” en los cortaderos y que no tenía nada que ver con la venta de ladrillos. Sin embargo, luego señaló que él únicamente intervenía en retirar su porcentaje, y que la causa respondía en realidad a una “acusación política” del gremialista Inglese.

Su hermano, Eduardo, brindó una versión casi calcada: sostuvo que los damnificados tenían absoluta libertad ambulatoria y laboral y que no dependían de ellos sino que, simplemente, les alquilaban una parcela de tierra. En tanto, los otros dos acusados se abstuvieron de declarar.

No obstante, la fiscal aseguró que el amplio caudal probatorio le permitió enviarlos a juicio en 2021 por la responsabilidad de los acusados, “todo ello en desmedro de lo manifestado por los hermanos”.

El drama de los cortaderos

La vulnerabilidad, pobreza y explotación laboral extrema se repiten, año tras año, en las causas que son enviadas a juicio en Córdoba.

Por caso, en 2020, el mismo tribunal federal de Córdoba (aunque con otra conformación) condenó a Félix Laime Huallpa, un productor de ladrillos a cuatro años y ocho meses de prisión por trata laboral agravada.

Los jueces también lo obligaron a indemnizar a las víctimas del cortadero de ladrillos, situado en la localidad de San Marcos Sud, con el monto de cuatro salarios mínimo vital y móvil.

Temas Relacionados

  • Trata de personas
  • Villa María
  • Córdoba
Más de Sucesos
requisa

Sucesos

Saturación carcelaria. Hay más de 5 mil detenidos en prisión preventiva sin condena en Córdoba

Ary Garbovetzky
Ataque en Córdoba: un hombre fue herido por un balín mientras conducía

Sucesos

Violencia. Ataque en Córdoba: un hombre fue herido por un balín mientras conducía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Intendentes y jefes comunales se reunieron para recibir a los nuevos adherentes.

Política

Municipios. Ente Metropolitano Córdoba: se sumaron 11 localidades como miembros adherentes

Verónica Suppo
Franco Colapinto

Motores

Lo que viene. Franco Colapinto, en el Gran Premio de Hungría desde este viernes: horarios, TV y así está el campeonato

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design