Una pesadilla. Con esa palabra se puede definir lo que pasó el viernes en la ciudad de Maipú y la terrible agonía de Samir Valentín Tula Guzmán (12), el niño que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo tras el brutal choque entre un camión y un colectivo en Mendoza y que terminó en su fallecimiento, este sábado.
El hecho generó enorme conmoción. El colectivo llevaba a un grupo de niños que van a un merendero y viajaban con sus madres. En el camión, iba un hombre junto a su hijo, Samir. A raíz del fuerte impacto ambos rodados de incendiaron.
A partir de las pericias iniciales, el fiscal Fernando Giunta ordenó detener al conductor del micro, quien por ahora permanece internado. Se espera que sea imputado por la muerte del niño y las lesiones que sufrieron los demás pasajeros.
Por su parte, el camionero y padre de Samir también está internado. Se encuentra en el Hospital Central de Mendoza con el 30% de su cuerpo quemado.
La investigación seguirá con el relevamiento de las declaraciones de testigos, así como otras medidas para establecer todas las circunstancias del choque.
Tragedia en Mendoza: cómo fue el choque entre el colectivo y el camión
El terrible hecho ocurrió el viernes en la tarde, a eso de las 19.30, en la calle Rodríguez Peña, en una zona industrial que se extiende entre las localidades de Maipú y Godoy Cruz.
En el colectivo viajaba 45 niños de entre 8 y 15 años, con sus madres. Se trata de un grupo de chicos que asiste a un merendero de Guaymallén.
Tras el impacto, el micro se incendió y al menos ocho personas terminaron internadas por las quemaduras que sufrieron al intentar escapar de rodado, que terminó totalmente consumido.
Los menores de edad fueron enviados al Hospital Notti, mientras que los adultos heridos fueron derivados al Hospital Central, detalló el Diario El Sol. Algunos tenían heridas leves, aunque otros debieron quedar alojados en el Hospital Lagomaggiore por las quemaduras de gravedad.
Entre estos menores estaba Samir, hijo del camionero, quien tenía alrededor del 90% del cuerpo quemado. Su muerte se confirmó este sábado a las 14.30. según lo indicado por el Ministerio de Salud de Mendoza.
Hay pacientes con cuadros delicados, que sufrieron heridas en el 40% del cuerpo, por fortuna, sin riesgo de vida, aunque deberá seguir en atención por politraumatismos y fracturas.