09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Drogas

Narcotráfico: Córdoba refuerza la “frontera” con Santa Fe y reclama más gendarmes

Tanto el Ministerio de Seguridad provincial como la Fiscalía General piden a la Nación por más presencia y acción de la fuerza federal en la provincia. Desde la institución “de verde” responden que nunca dejaron de hacerlo. La FPA llega a controlar ciudades álgidas.

13 de marzo de 2024,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Narcotráfico: Córdoba refuerza la “frontera” con Santa Fe y reclama más gendarmes
Controles. Córdoba reclama mayor colaboración de gendarmes en la provincia. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

3

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.820 del miércoles 8 de octubre de 2025

5

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

Mientras la Nación sigue enviando varios centenares de efectivos de fuerzas federales a la ciudad de Rosario, como ya lo hizo en 2023, para reforzar la presencia estatal tras los graves episodios de criminalidad de los últimos días, en la provincia de Córdoba sus principales autoridades levantan la mano.

Tanto el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, como el fiscal General, Juan Manuel Delgado, no dejan de pedir que la Nación también envíe gendarmes a Córdoba para reforzar los puntos fronterizos con Santa Fe. El pedido con sabor a reclamo encuentra basamento en la solicitud varias veces repetida por el gobernador Martín Llaryora de que las Fuerzas Armadas y federales colaboren en la lucha contra el narco.

Nueva amenaza contra el gobernador Pullaro (Gentileza Infobae).

Política

Narcotráfico en Rosario: todos los gobernadores le brindaron su apoyo a Pullaro

Redacción LAVOZ

Llaryora ya celebró la decisión presidencial de que el Ejército, dependiente del Ministerio de Defensa, salga a ayudar en lo logístico.

Ahora, se pide al Ministerio de Seguridad nacional, que conduce Patricia Bullrich, para que se den instrucciones para que Gendarmería colabore más en Córdoba.

La preocupación de funcionarios políticos, policiales y judiciales cordobeses es que la violencia narco que volvió a escalar en Rosario se escurra hacia Córdoba.

A todo esto, unos llamados telefónicos con supuestas amenazas contra policías de San Francisco, en las últimas horas, incrementaron la inocultable preocupación en varios despachos oficiales de Córdoba.

Los mensajes intimidantes llevan el sello de “Los Monos”, aquella banda narco santafesina que hizo estragos en los últimos años y cuyos jefes están presos, pero bien activos pese a los intentos del gobernador Maximiliano Pullaro.

“No sabemos si son ellos o no. No sabemos si son esos terroristas o unos bromistas, pero hay que tomar las cosas bien en serio...”, apuntó una alta autoridad oficial cordobesa, bien a tono con el término “terrorista” que comenzó a utilizar Bullrich.

Como la amenaza lleva la firma de “Los Monos”, la causa quedaría en manos de la Justicia federal.

Martín Llaryora confirmó que por las amenazas narco en Rosario se reforzaron los pasos fronterizos en Córdoba. (Federico López Claro)

Política

Amenazas narco en Rosario: Llaryora anunció que se reforzaron los pasos fronterizos en Córdoba

Roberto Pico

Desde Córdoba, a todo esto, se dispusieron dos cosas: insistir con el reclamo por más gendarmes y, a la vez, reforzar la presencia de la Policía provincial y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) en rutas y caminos de ciudades como San Francisco, Bell Ville y Marcos Juárez, entre otras poblaciones.

Dicho de otro modo, se busca “meter más presencia” de uniformes y de vehículos en puntos clave de la frontera Córdoba con Santa Fe.

En 2023 se dio un secuestro de droga importante en San Francisco. Lo descubrió la Caminera tras una infracción de tránsito. Luego, se convocó a Gendarmería. (La Voz / Archivo)
En 2023 se dio un secuestro de droga importante en San Francisco. Lo descubrió la Caminera tras una infracción de tránsito. Luego, se convocó a Gendarmería. (La Voz / Archivo)

Saben las autoridades, de todos modos, que una cosa es “meter presencia” y otra cosa es que esos controles sirvan y den efecto.

Hasta ahora, la última vez que se secuestró una carga de droga importante proveniente desde Santa Fe a Córdoba fue gracias a la Policía Caminera y no a una investigación compleja. Sucedió el año pasado.

Los narcos habían cometido una infracción de tránsito en plena ruta y unos policías de la Caminera se le fueron encima. Así les encontraron 500 kilos de marihuana.

En Córdoba, la relación entre Policía provincial y Gendarmería es relativamente buena.

Fundación Mediterránea. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Política

Rosario: Llaryora apoyó el envío de las Fuerzas Armadas “para que la gente pueda salir a la calle”

Redacción LAVOZ

De hecho, tras algunos chisporroteos de tiempos pasados, en los últimos años se acercaron posiciones.

Tanto así que se supo armar un grupo de WhatsApp entre los jefes.

Tanto así que hubo y hay controles conjuntos cada tanto.

Lo que se busca ahora es distinto: es más presencia, más colaboración, sobre todo en rutas y en caminos.

Hay un tema no menor en toda esta realidad: la Policía provincial tiene, a su vez, serios problemas de inseguridad delictiva y de violencia urbana en varias ciudades.

Los recursos humanos y móviles no son suficientes.

Lo mismo sucede con la FPA.

Rosario. Conferencia de prensa de Bullrich, Petri, Pullaro y Javkin. (Captura de video)

Política

Narcotráfico. “El que avisa no traiciona”: nueva amenaza narco contra Pullaro en Rosario

Redacción LAVOZ

Por algo, Llaryora y Quinteros trazaron una ley de seguridad (luego aprobada por la Legislatura) para que los municipios se sumen a la prevención. Provincia da vehículos y armas no letales y los municipios ponen personal a patrullar.

Quinteros, Petri y Bullrich, semanas atrás. (La Voz)
Quinteros, Petri y Bullrich, semanas atrás. (La Voz)

Que salgan los gendarmes

Hay un punto a tener en cuenta.

En Córdoba funcionan desde hace años varias bases de Gendarmería. No sólo que está la sede central de la Región III, sino que además está el destacamento móvil de Colonia Caroya, y otras bases en Sinsacate, Santa Catalina, Villa María y la propia San Francisco.

“Gendarmes hay de sobra en Córdoba. Tienen gente, recursos, infraestructura, móviles, pertrechos... Queremos que la Nación baje la orden y los de ‘verde’ salgan de las bases y nos den una mano. Siempre los mandan a otros lados del país”, reclamó, por lo bajo, una alta autoridad de Córdoba que pidió reserva.

“Los gendarmes ayudan, pero esa ayuda es poca si se tiene en cuenta la cantidad que hay. Queremos presencia acá, como suele pasar con el Conurbano y también ahora con Rosario”, expresó otro funcionario.

Hay otras fuerzas federales que colaboran en Córdoba con operativos de manera esporádica, pero tampoco alcanzan: se trata de la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

“Suelen dar una mano, pero es poco. Los que tienen peso acá y recursos son los de Gendarmería”, remarcó un funcionario político.

Desde Gendarmería responden que nunca dejaron de controlar en Córdoba.
Desde Gendarmería responden que nunca dejaron de controlar en Córdoba.

Desde Gendarmería, en Córdoba, tomaron nota de los pedidos.

De manera extraoficial, se dice lo que tantas veces ya se dijo: la fuerza está, colabora, hace operativos en la provincia y, si se quiere más recursos, hay que pedir a la Nación.

Rosario

Política

Violencia narco en Rosario: hay tres detenidos y el Gobierno nacional envió fuerzas federales

Horacio Aizpeolea

“Nosotros estamos y siempre colaboramos. Metemos gente, controles no sólo para el lado de Santa Fe, sino para otros puntos de la provincia. Vivimos encontrando droga que viene desde el norte por la ruta 9 y otras rutas. Hacemos investigaciones y atrapamos a narcos. De hecho, les hemos dado varias manos a la FPA”, comentó un gendarme.

“Pero no podemos disponer de efectivos ni recursos si no bajan la orden de Buenos Aires”, añadió.

Hace una semana, en el marco de una reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior, el ministro Quinteros solicitó gendarmes para las rutas de acceso a Córdoba. Fue justo antes de la escalada de violencia desatada en Rosario. Quinteros se lo planteó al secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro.

La respuesta aún no llegó.

Desde Fiscalía General de Córdoba, su titular, Juan Manuel Delgado, también se muestra partidario en pedir más uniformes verdes.

Sostiene Delgado que, a la par de hacer controles ruteros, Gendarmería puede “moverse” sin inconvenientes entre las dos provincias sin problemas entre jurisdicciones.

Por lo pronto, ya mandó a reforzar la presencia de la FPA en el combate al narcomenudeo en Morteros, San Francisco, Bell Ville y Marcos Juárez, entre otras zonas complejas.

Temas Relacionados

  • Drogas
  • Narcotráfico
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Triple femicidio y crimen en Florencio Varela

Sucesos

Detalles. Declaró el acusado de cavar el pozo del triple crimen en Varela: “Lo hice por plata y droga”

Redacción LAVOZ
Guatemala. La mina que le pagó a Espert no tenía actividades hace años

Política

Investigación. Caso Espert: la mina guatemalteca de la que dijo recibir el dinero llevaba años inactiva

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
rugby

Rugby

Crecimiento. Con Carreras y Mallía como figuras, evolución y proyección de Los Pumas en 2025

Gabriela Martín
Deforestación en Santiago del Esterio

Ciudadanos

Ambiente. En los últimos 40 años, Argentina perdió el 18% de sus bosques: ¿cuánto en Córdoba?

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lanús - Liga Profesional 2023.

Fútbol

Rumor. “Pepe” Sand jugaría el Torneo Regional con un club del interior cordobés

Redacción LAVOZ
Nico Vázquez habló sobre su vida privada y de los rumores con Dai Fernández

Tevé

Rompió el silencio. Nico Vázquez habló sobre su vida privada y de los rumores con Dai Fernández

Redacción LAVOZ
Seguridad privada

Servicios

Salarios. Cuánto gana un empleado de seguridad privada en octubre 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design