La Justicia otorgó el beneficio de prisión domiciliaria a Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”. Esta decisión, que permite a la joven imputada por atropellar y matar a Walter Armand aguardar el juicio en su casa de Gonnet, generó dolor en la familia de la víctima.
Tras conocerse la medida, los allegados de Walter Armand expresaron su angustia, describiendo la situación como “revivir ese día”, refiriéndose al 12 de abril de 2024.
El Tribunal Oral en lo Criminal II dispuso que se hiciera efectivo el traslado de Felicitas Alvite, quien estaba alojada en el penal de Magdalena, a su domicilio en Gonnet.
La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria este viernes, según confirmó su abogado a TN.
Entre los motivos que habrían llevado a esta decisión se mencionan “razones de salud y psicológicas”. Alvite permanecerá en prisión preventiva, pero en su casa, a la espera del juicio.
Un detalle que agrava el sentimiento de la familia es que no tendrá que usar tobillera electrónica.
El mensaje de la familia de Walter Armand
Milton, hermano de Walter Armand, manifestó cómo se siente la familia en diálogo con un medio local y expresó su total incomprensión ante la medida: “No entendemos cómo con todas las pruebas en su contra tenga beneficios, no entendemos cómo alguien mata y está libre”.
Para la familia, conocer la decisión fue muy duro. Milton remarcó que “es como revivir el 12 de abril”, la fecha del fatal accidente. “Sabiendo todo lo que mintió, y quiso armar para que saliera impune, da mucho dolor qué ella esté en la casa y mi hermano en el cementerio”.
De forma contundente, Milton afirmó que “la prisión domiciliaria no es justicia”. Además, añadió: “Nuestro hermano murió en la calle, no en una cama”.
El choque por el que “La Toretto” está detenida
El accidente ocurrió cerca de las 2 de la madrugada del 12 de abril de 2024 en La Plata. Felicitas Alvite, a bordo de un Volkswagen Gol Trend, atropelló a Rubén Walter Armand, de 36 años. Walter era músico y padre de dos hijos, e iba solo en una moto Baraj Boxer.
Las cámaras de seguridad captaron el momento: Alvite cruzó en rojo y a toda velocidad el semáforo de la esquina de Avenida 13 y 532. Las pericias indicaron que conducía a una velocidad promedio de 83 km/h.
El choque fue de costado. Walter Armand sufrió un golpe en la cabeza al impactar contra el asfalto y murió horas después en el Hospital de Gonnet.
La situación procesal de “La Toretto”
Felicitas Alvite, de 22 años, fue detenida tras el hecho y estuvo alojada en el pabellón de mujeres de la Alcaidía N°3 de Melchor Romero desde el 14 de mayo de 2024, casi un año. Luego fue trasladada al penal de Magdalena.
La joven está imputada por homicidio simple con dolo eventual, un cargo que podría significarle una condena de entre 8 y 25 años según el Código Penal. Sus abogados, Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, habían argumentado razones de salud y psicológicas, mencionando que sufrió un ataque de pánico durante un intento de traslado. A finales del año pasado, el Tribunal de Casación Penal ya le había otorgado el beneficio de la prisión domiciliaria.
Ahora, Alvite espera el juicio desde su domicilio, mientras la familia de Walter Armand sigue reclamando justicia ante el dolor por su pérdida y la incomprensión de la medida.