En distintos barrios marplatenses aparecieron una serie de carteles y pasacalles con amenazas a los delincuentes.
Uno de los escritos más fuertes y explícitos plasmadas fue: “Te vamos a meter bala”.
Los mensajes fueron colgados en diferentes sectores, incluyendo la zona limítrofe de Cerrito Sur con San Martín, El Progreso y Cerrito y San Salvador.
Duras advertencias a los delincuentes en Mar del Plata
Según informó el portal 0223, en la esquina de Santa Cecilia y avenida Fortunato de la Plaza, se colocó una de estas pancartas que reza: “Chorro en el barrio no llamamos al 911. Te metemos bala! Atte. vecinos”.

Otro de los carteles apareció firmado por “Vecinos Cerrito Sur” con un mensaje similar y una crítica a la falta de respuesta institucional: “Las autoridades nos abandonaron, la Policía sin recursos. No digas que no te avisamos, te vamos a ca**r a tiros”.
Un vecino, de quien se reservó la identidad, explicó al medio que la comunidad está “cansada de los robos y entraderas” y se siente “abandonados por funcionarios y políticos”.
La percepción, dijo, es que están “a merced del gatillo asesino de los criminales que están al acecho”.
Los vecinos denuncian que la colocación de los carteles responde a una seguidilla de hechos delictivos en la zona. Además de las amenazas directas a los ladrones, la comunidad también reclamó una mayor presencia policial preventiva y ha denunciado demoras en el patrullaje.
A su vez, el marplatense criticó que “ningún funcionario policial o alguien enviado por el intendente estén borrados ante varios reclamos”.
“Muchos vecinos ya están armados y dispuestos a cuidar sus bienes y familias”, aseveró otro vecino. .
Qué dijo el encargado de hacer los pasacalles
Osvaldo, el jubilado de 70 años encargado de pintar los pasacalles, compartió su asombro ante la naturaleza de los pedidos. En diálogo con Canal 10 explicó que en “50 años nunca vi un cartel con ese mensaje” y que incluso dudó antes de aceptar el trabajo: “Me quedé un poco helado y pensé, ¿lo hago o no?”.
Finalmente, Osvaldo aceptó realizar los carteles, concluyendo que esta acción es el reflejo de que la gente “está buscando por la defensa que no tiene”.






























