Un escándalo que sacude los cimientos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ha puesto en el centro de una investigación judicial al docente Ricardo Palavecino, profesor de la materia Practicantado en Enfermería II en la Escuela de Enfermería de Aguilares, que depende de la Facultad de Medicina.
Palavecino está siendo investigado por presuntas irregularidades académicas, específicamente por los delitos de cohecho y falsedad ideológica.
La causa, que también ha procesado a otras dos personas, se inició en noviembre de 2024 a raíz de una denuncia anónima que detallaba una compleja red de cobros ilegales a cambio de la aprobación de exámenes.
La confesión clave: “Si no es sexo, es plata”
El caso dio un giro significativo con la declaración de Paola Villagra, una joven que, según su propio testimonio, actuaba por pedido del profesor Palavecino.
Villagra, quien formaba parte del centro de estudiantes y ya se ha recibido de enfermera, confesó en una entrevista con Telenoche que era quien cobraba a los alumnos para que estos obtuvieran sus notas.
La exalumna detalló que llegó a recibir importantes sumas de dinero, entre 60 mil y 70 mil pesos, así como “obsequios” y “perfumes”.

La operatoria denunciada implicaba la exigencia de transferencias, regalos y, en casos aún más graves, favores sexuales a cambio de aprobar exámenes.
El audio incriminatorio
Una de las pruebas más contundentes a las que tuvo acceso el medio TN es un audio de una llamada telefónica entre Villagra y Palavecino.
En esta conversación, se escucha a la exalumna pronunciar una frase que se ha vuelto central en la investigación: “Todos los docentes cobran. Si no es sexo es plata. Vos estás al tanto de todo”.
Lo que agrava aún más la situación es la respuesta del propio profesor Palavecino, quien insinúa la participación de otros colegas en la trama, afirmando: “Son mis compañeros, pero si yo abro la boca, sonamos todos”.
Agregó, anticipando la magnitud del impacto: “Va a ser una bomba grande, van a caer alumnos, profesores, todos”, lo que sugiere una red de corrupción mucho más extensa de lo inicialmente pensado.
Chats y transferencias bancarias
La investigación judicial se apoya en pruebas digitales que refuerzan las acusaciones.
TN también accedió a capturas de chats donde una alumna le exigía a Paola Villagra que le transmitiera al profesor: “Cuando me suba, recién obtendrá más dinero”.

Adicionalmente, se obtuvieron capturas de pantalla de las transferencias de dinero que los estudiantes realizaban a la cuenta de Paola Villagra, fondos que, según su testimonio, ella luego entregaba a Palavecino como parte del modus operandi.
Estos recibos se perfilan como elementos clave para los investigadores en la reconstrucción de las irregularidades cometidas en la Escuela de Enfermería del sur de Tucumán.
La intermediaria y los “favores” sexuales por notas
Paola Villagra, procesada por cohecho pasivo por su rol como supuesta intermediaria en la recaudación de las coimas, también aportó detalles escalofriantes sobre la dinámica.
Según su testimonio, Palavecino “decía que había tenido relaciones con algunos compañeros y compañeras”, y que incluso existen “fotos explícitas” relacionadas con estos hechos.
Estos favores sexuales, siempre según Villagra, eran a cambio de obtener notas, la promoción en algunas materias o poder llegar a la instancia final de la cursada.
A pesar de admitir que sabía que lo que hacía era un delito, Villagra justificó su accionar inicial señalando que Palavecino le prometió ayuda laboral debido a otra causa judicial que ella enfrentaba.
Relató que el profesor era “el que manejaba todo y no me hacía caso para parar”, incluso cuando los propios alumnos se quejaban de que se les seguía exigiendo dinero.
Los procesados en la causa
Actualmente, el profesor Ricardo Palavecino está bajo investigación por cohecho y falsificación ideológica.
Paola Villagra ha sido procesada por cohecho pasivo en calidad de presunta intermediaria. La medida judicial también se extendió a la alumna Cintya Alejandra Lugones, quien ha sido procesada por cohecho activo, acusada de haber pagado por la aprobación de un examen parcial. E