01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Justicia. Ofrecían construcción en seco, ostentaban vidas de lujo y cayeron acusados por estafas en Córdoba

Sus precios eran los más tentadores del mercado y los plazos eran los más cortos. Pero aparentemente detrás de la promesa, según la Justicia, se habría ocultado un entramado de fraudes que habría dejado a decenas de víctimas con grandes pérdidas económicas. Ya hay cinco detenidos.

23 de septiembre de 2024,

08:05
Matías Calderón
Matías Calderón
Ofrecían construcción en seco, ostentaban vidas de lujo y cayeron acusados por estafas en Córdoba
Prometían la construcción de viviendas en seco, pero todo era una estafa, según la Justicia. (Policía).

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Sucesos

Córdoba. Chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé: le provocó fractura de cráneo

3

Política

Corrupción. Cómo habría funcionado la banda de un exintendente de Viamonte: desvíos de fondos, millones y “servicios especiales”

4

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

5

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

De manera simultánea, los visitantes llegaron y golpearon las puertas de las residencias. Dentro de las viviendas nadie entendía nada. Sobre todo, porque los guardias de los complejos privados allanados en la ciudad de Córdoba habían sido alertados para que no dieran aviso de nada. Los visitantes eran policías de civil que habían llegado con órdenes de allanamiento de la Justicia y nada podía salir mal.

Las puertas de las viviendas fueron abiertas y, en pocos instantes, los policías allanaron, controlaron la situación y detuvieron a los sospechosos.

Cinco hombres permanecen detenidos acusados de haber cometido una estafa millonaria.

Según la Justicia, los sospechosos manejaban presuntamente una maquinaria de engaño a nivel nacional. Prometían casas que nunca construyeron y habrían estafado a decenas de familias en todo el país, según la Justicia.

El fiscal Juan Pablo Klinger instruyó a la división Delitos Económicos de la Policía para que, en un operativo conjunto, arrestara a los cinco sospechosos de haber montado la maniobra.

Se trata de: Sebastián Laforte, Alan Emmanuel Cano, Jorge Alejandro Flores, César Ezequiel Juárez y Matías David Pérez.

Todos están acusados de formar parte de una presunta asociación ilícita que habría estafado a decenas de víctimas en todo el país, según se desprende de la causa.

Fueron imputados por asociación ilícita, en grado de supuesto jefe para Laforte y presuntos miembros para Cano, Flores, Juárez y Pérez. Podría haber más implicados y, por ende, más imputaciones.

Prometían la construcción de viviendas en seco pero todo era una estafa. (Policía).
Prometían la construcción de viviendas en seco pero todo era una estafa. (Policía).

Los allanamientos, llevados a cabo en residencias de los complejos Causana y Tejas del Sur III, así como en las oficinas y depósitos de la presunta organización, forman parte de una investigación que comenzó en julio de 2023, pero que ya había generado sospechas (y denuncias) desde mediados de 2022.

Los sospechosos, aseguraron fuentes de la causa, operaban bajo varias fachadas comerciales, adaptándose rápidamente para llevar a cabo su presunto propósito delictivo.

Habrían comenzado con una empresa cuyo nombre fue Next House. Luego pasó a llamarse Forte Desarrollista, y finalmente adoptó el nombre de Innova Desarrollista, según surge de la causa de Klinger.

Todas estas entidades aparentemente legítimas se habrían dedicado, según se investiga, a la construcción de viviendas con los sistemas “llave en mano”.

Según la investigación, ofertaban la construcción mediante técnicas como “Steel Frame” (construcción en seco con estructura de acero) y “Wood Frame” (con madera estructural en reemplazo del acero).

Sus precios eran muy tentadores y los plazos significativamente más rápidos que el resto del mercado. Sin embargo, detrás de esa fachada se ocultaba –según investiga la Justicia– una potencial red de engaños sistemáticos.

Los acusados son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Pero en la fiscalía, según fuentes de la causa, se apilan pruebas que describen una agresiva campaña publicitaria en redes sociales, particularmente en Instagram y Facebook, acompañada de un sitio web donde mostraban fotos de las viviendas que ofrecían.

Su estrategia de marketing apuntaba a captar la atención de personas de distintas provincias como Córdoba, Salta, Buenos Aires, Neuquén, La Pampa y Santa Fe, quienes, al contactar con la empresa, eran sometidas –según fuentes de la investigación– a una presión constante por parte de los vendedores.

Allí les ofrecían, de acuerdo a lo informado por los pesquisas, financiaciones atractivas, plazos breves y, para darles una falsa sensación de seguridad, les aseguraban que el pago final se haría contra entrega.

Prometían la construcción de viviendas en seco pero todo era una estafa. (Policía).
Prometían la construcción de viviendas en seco pero todo era una estafa. (Policía).

El engaño perfecto

Sin embargo, la realidad era diametralmente opuesta, de acuerdo a lo revelado por fuentes de la investigación.

A las víctimas se les exigía adelantar hasta el 80 por ciento del valor total de la obra antes de iniciar cualquier construcción, y, en muchos casos, las viviendas nunca fueron levantadas, según los resultados parciales de la causa.

Aquellos pocos desafortunados que vieron alguna obra iniciada se encontraron con proyectos de pésima calidad, de acuerdo a las fuentes de la pesquisa, con viviendas repletas de fisuras estructurales, desniveles y materiales de baja calidad, completamente distintos a los que se habían acordado.

Incluso algunas casas quedaron a medio construir y las víctimas tuvieron que pagar sumas adicionales si querían que el trabajo se completara, de acuerdo a lo que surge del expediente.

Cuando las víctimas comenzaban a reclamar, los acusados habrían ofrecido excusas creativas: desde problemas con los proveedores, hasta inclemencias climáticas o la situación económica del país.

Las quejas derivaban en una nueva estrategia extorsiva, tal como la definieron en los pasillos de Tribunales: obligar a los compradores a firmar adendas para actualizar los costos a valores desorbitantes, o enfrentar la pérdida total de su dinero.

Este esquema de presión y manipulación, según entienden en la fiscalía, permitió a los presuntos estafadores exprimir aún más a sus víctimas, muchas de las cuales quedaron atrapadas en un callejón sin salida, enfrentándose a un perjuicio económico irreversible.

Los roles dentro de la presunta organización

Cada uno de los detenidos cumplía un rol estratégico en la organización, según se desprende de la causa.

Sebastián Laforte, identificado como el líder, supuestamente habría tomado las decisiones más importantes: fijaba precios, estrategias de marketing, administraba el dinero y manejaba al personal.

Su mano derecha –siempre según la investigación– habría sido Alan Emmanuel Cano. Según el fiscal, ejecutaba las órdenes directas de Laforte y habría capacitado a los empleados y habría mantenido contacto directo con los clientes para presionarlos a firmar las adendas fraudulentas.

Flores, quien es cuñado de Laforte, se habría encargado de ser el prestanombre de la organización, de acuerdo a lo citado por fuentes de la investigación. A su nombre estaban registradas las líneas telefónicas y las cuentas bancarias utilizadas para recibir los pagos. Firmaba contratos y documentos legales en representación de la empresa.

Por último, Juárez y Pérez, ambos vendedores, eran cercanos a Laforte y se ocupaban de captar víctimas y gestionar la venta fraudulenta en distintas provincias, según afirman en Tribunales, y habrían viajado para concretar las transacciones en persona.

En la fiscalía hay una extensa nómina de damnificados. En la sede judicial nadie se atreve a dar por cerrada la pesquisa y temen que, con el avance de la causa, surjan más damnificados.

El Departamento de Transporte de la Policía, uno de los lugares allanados. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Caso Zoe Azul. 12 policías serán enviados a juicio por una supuesta red de estafas Ponzi en Córdoba

Claudio Gleser

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Triple femicidio y crimen en Florencio Varela

Sucesos

Investigación. Tras la captura del “Pequeño J”, falta detener a dos personas vinculadas al crimen en Florencio Varela

Redacción LAVOZ
Familiares, vecinos y amigos de Sebastián Villarreal realizaron varias marchas por justicia. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Córdoba. Crimen de Sebastián Villarreal: al final no habrá juicio abreviado y el proceso con jurados será en 2026

Claudio Gleser

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

Federico Noguera
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 2 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Clima en Córdoba: se viene el calor extremo con más de 34°C y riesgo de incendios

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el calor extremo con más de 34°C y riesgo de incendios

Redacción LAVOZ
javier milei karina milei jose luis espert

Política

LLA. Javier Milei habló de “operaciones políticas” y aseguró: “No tengo un Gobierno corrupto”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design