Un amplio operativo de desalojo se llevó a cabo en la mañana del jueves en el barrio porteño de Palermo, donde la Policía de la Ciudad desalojó un predio que, según el gobierno porteño, estaba usurpado por una cooperativa ligada al dirigente social Juan Grabois. El lugar, ubicado en Bonpland 1660, entre Gorriti y Cabrera, había sido ocupado de manera ilegal hace más de 20 años.
El desalojo, que comenzó a las 6 de la mañana, fue ejecutado por la Policía de la Ciudad en conjunto con personal del Ministerio de Espacio Público y del Ministerio de Desarrollo Humano. Los ocupantes del predio forman parte de la cooperativa La Dignidad, conocida por su vínculo con Grabois.
Según informaron los efectivos policiales, en el fondo del predio se alegaba la existencia de un comedor que atendía a 100 personas por día. Sin embargo, al ingresar, las autoridades encontraron un escenario, parlantes, instrumentos musicales, camillas y bebidas alcohólicas, entre otros elementos, lo que sugería que todo funcionaba de manera clandestina. Se aclaró además que los comerciantes que operan legalmente en el mercado cercano no tienen relación alguna con la organización vinculada al líder social.
Durante el operativo, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, confirmó la detención de un empleado del lugar, un hombre de nacionalidad boliviana de 52 años, quien manifestó desempeñarse como sereno. Se descubrió que este individuo tenía una orden de captura vigente desde marzo de 2023 por lesiones leves calificadas.
Este desalojo se enmarca en una política del gobierno porteño de “recuperar el orden en el espacio público y garantizar la seguridad y los derechos de los vecinos”. En poco más de un año, se han realizado 376 desalojos en viviendas y ocupaciones ilegales en la Ciudad.
El dirigente Juan Grabois no es ajeno a este tipo de situaciones. Hace poco más de un mes, Grabois había sido detenido durante la toma de un edificio estatal, el Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, en un intento por evitar su cierre dispuesto por el Ministerio de Capital Humano. Tras pasar la noche aprehendido, fue liberado al día siguiente. El propio Grabois había publicado en sus redes sociales una imagen desde un patrullero con la frase: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”.
Asimismo, en enero, la Policía de la Ciudad había desalojado otro edificio tomado en Belgrano, en las calles Olazábal y Superí, un edificio semiterminado de 14 pisos donde vivían entre 45 y 50 personas de manera informal. En esa ocasión, también se utilizó la fuerza para desalojar a las personas y se retiraron sus objetos personales en varios camiones.