11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Peligro: ya secuestraron 35 artefactos explosivos en Córdoba durante 2023

Gran parte de los procedimientos fueron en Capital. Por lo general, los objetos aparecen abandonados en la vía pública. Lo secuestrado por la Policía es detonado.

20 de noviembre de 2023,

00:02
Ximena Danese
Peligro: ya secuestraron 35 artefactos explosivos en Córdoba durante 2023
Proyectiles. La Policía no deja de secuestrar distintos proyectiles. Por lo general, son detonados. (Policía de Córdoba)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El pasado jueves, un proyectil de mortero de 81 milímetros fue hallado en un campo cercano al Cerro Colorado. Tenía la carga intacta. Debió ser detonado posteriormente.

El 10 de octubre, un hombre que iba en un viejo auto escapó de la Policía. En su huida, arrojó una bazuca en Camino a Chacras de la Merced, periferia este de la ciudad de Córdoba. Tras el susto inicial, y en el marco de un amplio operativo, expertos revisaron el lanzador de cohetes y corroboraron que, por fortuna, no contenía un proyectil dentro y no representaba un peligro.

Hace pocas semanas, un vecino encontró un proyectil de mortero en un contenedor de basura en un centro de tratamiento de residuos en Rancagua y Circunvalación, en la zona nordeste de la Capital.

El artefacto hallado. (Policía)

Sucesos

Córdoba: hallaron un proyectil naval en una casa

Redacción LAVOZ

Episodios de este tipo no son aislados, sino que son más usuales de lo que cualquiera podría suponer en la provincia de Córdoba.

¿Es común encontrar material explosivo y armas de guerra en poder de la ciudadanía? ¿Qué hacer en estos casos? ¿Explotan o son piezas de colección descartadas por algunas personas que no tienen cuidado?

“En la provincia, durante 2023, ya se encontraron ocho artefactos de material explosivo en la vía pública y siete objetos sospechosos”, explicó el jefe del Departamento Armas y Explosivos de la Policía de la Provincia de Córdoba, Exequiel Bornancini.

En paralelo al secuestro de artefactos en operativos, desde la Policía provincial precisaron que una veintena de artefactos explosivos fue entregada de manera voluntaria.

“Cuando se encuentra material de este tipo en la vía pública, la primera recomendación es tomar distancia y buscar cobertura. No hay que tocar el material. Luego, hay que llamar de inmediato al 911 y describir el objeto sin acercarse ni exponerse”, añadió el comisario inspector.

El jefe policial indicó que, tras el alerta temprana, una patrulla de la Policía llegará hasta el lugar y, luego de identificar el objeto sospechoso como bélico, dará aviso a los expertos del Departamento de Explosivos.

Los especialistas de esa brigada acudirán al lugar, acordonarán la zona y analizarán el posible riesgo y decidirán si trasladarlo a un depósito o destruirlo en condiciones adecuadas. En la mayoría de los casos, los artefactos son destruidos.

Bazuca. Una bazuca fue hallada en un descampado de Córdoba. Había sido tirada por un particular. (Policía de Córdoba)
Bazuca. Una bazuca fue hallada en un descampado de Córdoba. Había sido tirada por un particular. (Policía de Córdoba)
El artefacto. (Policía)

Sucesos

Río Tercero: buscaba metales con un detector y encontró un proyectil de guerra

Redacción LAVOZ

Desde Jefatura de Policía se señala que, en la gran mayoría de los casos, el material explosivo de escala era propiedad de coleccionistas o bien de personal militar que se lo llevó de recuerdo. No son pocos los casos de material que fue sustraído por delincuentes en el marco de robos domiciliarios y luego los arrojan o desechan en la calle o en descampados.

En otras oportunidades, se han registrado casos de amenazas o bromas con esa clase de artefactos frente a domicilios. Afortunadamente, no explotaron.

Consultado por la posibilidad de que el material encontrado explote, Bornancini sostuvo: “No podemos saber si tienen carga o no hasta que son destruidos. Como es algo riesgoso tratamos a todo lo encontrado como si tuviera carga y capacidad de detonación”, resaltó.

Los operativos son controlados para no causar daños. Todos los procedimientos son judicializados.

Respecto a amenazas con explosivos, en la Policía nadie olvida un grave episodio registrado en octubre de 2021 en la ciudad de Río Cuarto cuando manos anónimas dejaron una granada FMK2 apoyada en la ventana de la casa de un comisario. Además, había una carta.

El artefacto fue finalmente secuestrado y detonado por técnicos especializados. La pesquisa dio con la persona que estuvo detrás de todo.

Desarme voluntario

Según la ley 26.216, la entrega de armas de fuego y de municiones no tiene consecuencias legales, porque justamente desde el Estado se busca desalentar su tenencia y posible uso.

proyectil villa maría

Sucesos

Allanan chacaritas en Villa María por robos de metales y encuentran un proyectil

Corresponsalía LaVoz

En 2007 se creó el Registro Nacional de armas de fuego, municiones y explosivos y en enero de este año se llevó a cabo una campaña de desarme voluntario a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).

También se puede denunciar y entregar este tipo de artefactos tras llamar al 911 de la Policía.

En ese sentido, fuentes de la Jefatura de Policía resaltaron la necesidad de que la población no guarde estos artefactos y los entregue de inmediato a las autoridades, dado que constituye un serio riesgo el guardarlo en una casa o dejaron tirado en cualquier lugar.

Según la ley nacional de armas y explosivos (20.429) la tenencia y uso de armas de guerra sin autorización se encuentra prohibido por nuestro sistema jurídico, por lo que, además de multas, el Código Penal castiga este delito con prisión de dos a seis años en su modalidad básica.

Consultado por amenazas de bombas, Bornancini explicó que la Policía acudió este año a ocho amenazas de bomba en Córdoba. Afortunadamente, eran falsas alarmas.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Sucesos

Córdoba. Chocó a una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design