03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Santa Fe

Tenía un distorsionador de voz. Piden hasta 20 años de cárcel para una banda que secuestraba a empresarios en Santa Fe y Buenos Aires

Son seis los acusados.

30 de septiembre de 2025,

07:20
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Piden hasta 20 años de cárcel para una banda que secuestraba a empresarios en Santa Fe y Buenos Aires
Organigrama de la banda criminal y mapas de la zona de acción. (Policía Federal/Fiscales.gob.ar)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

El fiscal general Federico Reynares Solari solicitó penas de hasta 20 años de prisión para seis imputados que llegaron a juicio acusados de integrar una banda que entre 2021 y 2023 cometió tres secuestros extorsivos con empresarios o sus familiares como víctimas, en la ciudad santafesina de Rosario o la bonaerense de Villa Ramallo, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El pedido fue formulado el martes pasado en el marco del alegato fiscal en un juicio que se desarrolla en los Tribunales Federales de Rosario, y en el que Reynares Solari estuvo acompañado por el auxiliar fiscal Rodrigo Romero y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa, de la Unidad Fiscal Rosario.

Los imputados y el pedido de penas

La fiscalía solicitó penas de prisión de cumplimiento efectivo para los seis los imputados, por los delitos de asociación ilícita y secuestro extorsivo agravado. El siguiente es el detalle del pedido de penas:

  • Claudio Daniel Coto (jefe de la asociación ilícita): 20 años de prisión.
  • Néstor Adrián Santabaya (jefe de la asociación ilícita): 18 años de prisión.
  • Emiliano Mario Andrés Acuña: 15 años de prisión.
  • Sebastián Ezequiel Pugliese: 15 años de prisión.
  • Silvia Beatriz López: 6 años de prisión.
  • Nicolás Adrián Santabaya: 6 años de prisión.

Además, los fiscales pidieron el decomiso de bienes, vehículos, armas y dinero secuestrado durante los procedimientos, al considerar que provienen de la actividad criminal.

Una banda organizada y persistente

Los representantes del MPF detallaron que, entre julio de 2021 y diciembre de 2023, la banda planificó y ejecutó secuestros extorsivos, amenazas y extorsiones en Rosario, Villa Ramallo y San Nicolás, con una logística digna de una “fuerza de seguridad paralela”: selección de víctimas de alto perfil patrimonial, tareas de inteligencia, alquiler de casas para cautiverio, vehículos con patentes cambiadas, teléfonos analógicos para evitar rastreos y hasta un distorsionador de voz.

“No se trata de hechos aislados, estamos frente a una organización criminal jerarquizada y persistente en el tiempo”, sostuvo en el alegato Reynares Solari.

Los representantes del MPF identificaron como jefe de la organización y pidieron la pena más elevada -20 años de prisión-, para el comerciante Claudio Daniel Coto (63), quien manejaba la estrategia general y utilizaba identidades falsas para camuflar la autoría de los delitos perpetrados. Según la fiscalía, su segundo en la cadena de mando era el mecánico Néstor Adrián Santabaya (61), definido por los investigadores como “jefe operativo”.

Un Peugeot 208 empleado por la banda durante los secuestros extorsivos. Foto: Captura de imagen de la causa

En un rol de “soldados” o mano armada mencionaron a Emiliano Mario Andrés Acuña (38, y quien se identificó en la causa como “animador de eventos infantiles”) y el cerrajero Sebastián Ezequiel Pugliese (47), mientras que Silvia Beatriz López (44) actuaba en las tareas de inteligencia y logística, y Nicolás Adrián Santabaya (32, hijo del mecánico) colaboraba en funciones de apoyo.

Todo encajó como “un rompecabezas que conduce a los mismos nombres y la misma firma criminal”, dijo el fiscal en otro tramo de su alegato.

“Estos hechos no son improvisados, son la muestra de una criminalidad organizada que puso en riesgo la vida y la libertad de ciudadanos comunes con el único fin de enriquecerse”, afirmaron Reynares Solari, Romero y Sosa ante el tribunal al cerrar un alegato en el que manifestaron que la justicia no solo identificar y condenar a los culpables, sino también desarticular la estructura económica de estas organizaciones.

El juicio proseguirá el 3 de octubre próximo con el alegato de la defensa, mientras que el veredicto podría darse a conocer antes del 10 de ese mes.

Los secuestros

La investigación de los hechos que se le atribuyen a esta banda estuvo a cargo del fiscal general Javier Arzubi Calvo, con funciones de coordinación del Distrito Rosario, por los secuestros ocurridos en esa ciudad santafesina; y el fiscal federal Matías Di Lello, de la Sede Fiscal Descentralizada de San Nicolás, por un hecho ocurrido en la ciudad de Ramallo.

Ambas fiscalías contaron además con la colaboración del fiscal federal Santiago Marquevich, titular de de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco), quienes pudieron desbaratar a la organización criminal realizando un trabajo conjunto con el Departamento Antisecuestros Norte de la Policía Federal Argentina.

El primero de los hechos que llegó a este debate ocurrió el 24 de enero de 2023 en la ciudad bonaerense de Villa Ramallo y tuvo como víctima a uno de los hijos de un empresario, quien fue secuestrado cuando circulaba en una camioneta por un camino de tierra y se montó un falso operativo policial que incluyó vehículos y hombres con uniformes de la Policía Federal.

El hombre fue trasladado hasta un domicilio de San Nicolás. Los captores se comunicaron a través de mensajes de texto con un familiar del cautivo y le hicieron saber la ubicación de la camioneta, donde habían dejado un bolso con teléfonos celulares y una nota donde daban instrucciones y pedían un millón de dólares de rescate.

El familiar comenzó a recibir llamados y las negociaciones se extendieron hasta que, al día siguiente, cuando acordaron el pago de 580 mil dólares. Lo obligaron a hacer un recorrido de varias postas que culminó en una estación de servicio de la localidad bonaerense de Wilde (partido de Avellaneda) donde por la noche un motociclista pasó a retirar el dinero.

“Estos hechos no son improvisados, son la muestra de una criminalidad organizada que puso en riesgo la vida y la libertad de ciudadanos comunes con el único fin de enriquecerse”, afirmaron los fiscales en el alegato.

Los delincuentes se comunicaron a las 2 de la madrugada del 26 de enero de 2023, para avisar que habían liberado a la víctima en el puente de la ruta nacional N°9 de ingreso a la localidad santafesina de Theobald, a unos 60 kilómetros de Rosario.

El segundo y tercero de los secuestros, uno en tentativa porque la captura resultó fallida y el otro consumado, ocurrieron con cinco días de diferencia, en el mismo sitio y tuvieron como víctimas a la pareja y el hijo adolescente de un empresario rosarino.

El 5 de octubre de 2023, a las 6.43, la mujer y su hijo se dirigieron a la cochera del edificio de Rosario donde residen para subirse a su auto. En ese marco, los imputados intentaron ingresar al área de cocheras para sustraer, retener y ocultar a las víctimas y exigir un rescate a cambio de su liberación, pero la maniobra se vio frustrada porque el techo del utilitario quedó atascado con el portón del edificio, motivo por el cual se retiraron.

El 10 de octubre siguiente a las 6.44, una camioneta Renault Trafic blanca logró ingresar a las cocheras del mismo edificio y cuando la mujer y el adolescente bajaron, fueron capturados por tres sujetos con los rostros cubiertos que los obligaron a subir al rodado.

Según la investigación, los captores trasladaron a las víctimas al Barrio Parque Avambaé de San Nicolás, donde las hicieron permanecer durante todo el cautiverio en una habitación. El empresario recibió una llamada y tres mensajes de WhatsApp en los que le advertían sobre sus familiares secuestrados y que, a cambio de su liberación, exigían 3 millones de dólares.

Luego, le indicaron que pasara a retirar por un restaurante un bolso con celulares. Sin que se pagara rescate, la mujer y su hijo fueron liberados ilesos alrededor de las 20 del mismo día, sobre la ruta nacional 188, en una zona rural de la localidad de Campo Salles, partido de San Nicolás.

Para la fiscalía, la Trafic blanca empleada en este hecho es la misma que fue utilizada ploteada como ambulancia el 21 de octubre de 2023 en un robo de 530 millones de pesos a una financiera del microcentro porteño, y que apareció incendiada en el partido bonaerense de Lanús.

Temas Relacionados

  • Santa Fe
  • TR
Más de Sucesos
policía de córdoba

Sucesos

Ruta E-55. Tragedia en las rutas de Córdoba:un muerto tras el choque frontal entre un auto y un colectivo

Redacción LAVOZ
La banda acusada de robar vehículos, para revenderlos luego, fue desarticulada tras  allanamientos simultáneos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: cayó la banda de “los levantaportones” que tenía a maltraer a vecinos del oeste de Capital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Robots for Humanity

Negocios

Tecnología. Qué hay detrás de la llegada de los primeros robots humanoides a Córdoba

Daniel Alonso, Diego Dávila
Maxi Salas, el héroe de River ante Racing

Fútbol

"Ley del Ex". Las fuertes declaraciones de Maxi Salas contra Racing: a quién criticó y a quién agradeció

Redacción LAVOZ
Ángel de Brito

Tevé

"Me voy contenta" Marcela Feudale se despidió de LAM y Ángel de Brito explicó los motivos de su partida

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design