09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Drogas

Polémica por una campaña sobre consumo de drogas en Morón: “Cocaína, tomá poquito”

Los folletos con recomendaciones sobre el consumo fueron repartidos en un festival. Son parte de una campaña de reducción de daños que realiza el municipio de Morón.

25 de abril de 2022,

17:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Polémica por una campaña sobre consumo de drogas en Morón: “Cocaína, tomá poquito”
Polémica. Una parte del folleto la Dirección de Juventudes de Morón. (Captura de pantalla)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

Un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia organizado este domingo por el municipio Morón generó una fuerte polémica por la difusión de una campaña llevada adelante por la Dirección de Políticas para Juventudes.

En uno de los puestos instalados por la intendencia se distribuyeron folletos destinados a promover recomendaciones sobre el consumo poblemático de distintas sustancias, como la cocaína.

“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, explicaba de los folletos que eran entregados en mano en un stand a quienes concurrieron a pasar el en el parque Gorki Grana.

Reclamo. La despenalización del consumo personal de drogas es un pedido de larga data. (Télam / Archivo)

Ciudadanos

El consumo responsable de drogas gana espacio en la agenda pública

Augusto Laros y Belén Pretto (Especial)

Así, entre los foodtruck y los 74 puestos instalados, entre los que se enseñaban tips para una nutrición saludable, los talleres de ajedrez, las charlas guiadas en un ex centro clandestino de detención y las actividades recreativas para los más chicos, uno de ellos advertía a los jóvenes sobre cómo consumir “pastillas” y “porro” de manera responsable.

Folleto. Las recomendaciones del Municipio de Morón.(Twitter @diegosantilli)
Folleto. Las recomendaciones del Municipio de Morón.(Twitter @diegosantilli)

En los videos que la Dirección de Juventudes compartió en su cuenta de Instagram, según informó Infobae, se observó a cargo de la entrega de los folletos con estas recomendaciones a personas con remeras rojas y negras con la inscripción “Municipio de Morón”. “Acercate al stand de Juventudes”, promocionaban mientras mostraban cómo hacían entrega de las “guías de bolsillo para disfrutar a pleno”.

Polémica:

El ex intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, fue uno de los primeros dirigentes que se refirió a la cuestión en redes sociales: “Yo quiero un Estado que les enseñe a nuestros hijos que la cocaína destruye vidas y familias, no cómo consumirla”.

En diálogo con Infobae, Tagliaferro agregó: “Se trata de un hecho muy grave donde el Estado asume la derrota en la prevención”. “Yo aspiro a que el Estado y el municipio le expliquen a mis hijos y a los compañeros de mis hijos lo grave y lo complicado que es el consumo de las drogas duras y no que les diga cómo administrarlas”, concluyó.

LAS ALDEAS. Es el primer centro municipal de asistencia comunitaria contra las adicciones. Funciona en barrio Argüello Lourdes de Córdoba.

Ciudadanos

Córdoba capital: inauguraron el primer centro municipal de asistencia contra las adicciones

Redacción LAVOZ

Por otra parte, el secretario de Salud de Morón, Martín Latorraca, cuestionó que haya “una utilización política del folleto en las redes sociales”. A su vez, explicó que la iniciativa está en las antípodas de la estigmatización o represión de quienes consumen y que busca desplegar políticas socio-sanitarias que protejan su salud.

“No tenemos que banalizar el consumo. Nadie se va a iniciar en las drogas porque lea un folleto. Hay una complejidad muchísimo más profunda. Es un trabajo que venimos realizando desde hace mucho tiempo y hubo una charla previa con los vecinos y vecinos que recibieron esos folletos”, recalcó al ser entrevistado en TN.

“Asumimos el riesgo de poner la problemática sobre la mesa. Si hubo algún error obviamente lo vamos a reconocer y respeto la opinión de los medios por más que yo pienso otra cosa. El proyecto está orientado a un público específico y tiene un objetivo focalizado, que son los vecinos y vecinos que están consumiendo. La idea es prevenir los daños”, agregó el funcionario municipal.

Morón: habló el intendente tras la polémica

El intendente de Morón, Lucas Ghi, sostuvo este lunes que la campaña de reducción de daños que realiza el municipio “no alienta el consumo” de drogas sino que “da información y promueve ámbitos de debate para sacar el tema del territorio de lo tabú”, lo que a su vez permite, advirtió, “prevenir desenlaces tan traumáticos como el de Puerta 8 y Time Warp”.

“El Estado debe generar políticas de acceso, acompañamiento, cuidado y el suministro de información para que se sepa cuál es la práctica y los riesgos”, remarcó Ghi en declaraciones a Télam, en relación al rol que cumple la comuna con el Programa de Reducción de Riesgos y Daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales.

Equipo del programa de cesación tabáquica en el hospital San Roque

Ciudadanos

En primera persona: testimonios de cordobeses que lograron dejar de fumar

Natalia Lazzarini

“No se alienta el consumo de ningún tipo de sustancia, pero frente a aquella persona que sí decide hacerlo se promueven espacios de información y conocimiento”, detalló Ghi sobre los consejos exhibidos en esa folletería, incluidos en el nuevo paradigma de reducción de daños que lleva adelante la comuna.

Además, el intendente remarcó que “el Estado debe dejar de mirar para otro lado” y brindar información y elementos “para que no tengamos que padecer desenlaces tan traumáticos”.

“Hechos como el de Puerta 8 en Tres de Febrero o el de Time Warp de hace unos años no se explican si no es por falta de una política que brinde información certera confiable y seria sobre este tema”, subrayó Ghi y agregó que “hay quienes aprovechan para tergiversar y banalizar” las iniciativas de reducción de daños, que apuntan a informar para evitar muertes por sobredosis.

Para el intendente de Morón (Frente de Todos), la clave en estos casos es “sacar el tema del territorio de lo tabú y, de esa manera, prevenir”.

El Hospital San Roque viejo es la sede del Centro Asistencial Córdoba.

Ciudadanos

Dónde se puede atender en forma gratuita un adicto a las drogas en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ

“En países desarrollados se viene trabajando para sacar a la persona usuaria de estas sustancias del plano de ilegalidad y criminalización y así traerlo a un abordaje más socio sanitario”, añadió el jefe comunal al profundizar sobre el abordaje que intenta darle Morón a la problemática.

“Hay que abordarlo desde la esfera de lo socio sanitario y no en el marco de la ley de drogas del ‘89, que viene de la faz punitivista y represiva”, insistió Ghi.

Morón: la campaña de reducción de daños

El Programa de Reducción de Riesgos y Daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas ilegales y legales forma parte de una ordenanza sancionada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Morón en junio de 2021.

El Programa tiene como objetivo realizar distintas acciones desde el Estado local para reducir las consecuencias negativas que genera el consumo en los usuarios de estas sustancias.

Entre otras medidas, la ordenanza indica en su artículo 3 que se deben “promover acciones orientadas a demorar todo lo posible el inicio del consumo de sustancias psicoactivas en edades tempranas”, para lo cual propone actividades destinadas a la “sensibilización y difusión amplia de la temática”.

En febrero pasado, murieron más de veinte personas que compraron cocaína adulterada en el barrio Puerta 8 de Tres de Febrero, mientras que en abril de 2016 el consumo de drogas sintéticas sin facilitar la ingesta de agua mineral produjo la muerte de cinco jóvenes en la fiesta electrónica Time Warp de Costa Salguero.

Temas Relacionados

  • Drogas
  • Buenos Aires
  • Adicciones
Más de Política
El lugar destacado de Javier Milei en el funeral de Francisco en el Vaticano. (AP)

Política

18 de mayo. Javier Milei viajará al Vaticano para la entronización de León XIV: no estará en la elección de Caba

Redacción LAVOZ
Nadia Fernández.

Política

Escándalo. Nadia Fernández testificó en la Causa Kraisman y negó la existencia de “empleados fantasma” en la Unicameral

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

Últimas noticias

Ciencia

Alerta. Preocupante mancha solar apunta contra la tierra: qué riesgos y consecuencias puede traer

Redacción LAVOZ
Juicio neonatal

Ciudadanos

Caso Neonatal. La defensa de Brenda Agüero sugirió que las millonarias demandas pudieron influir en los testimonios

Javier Colomer
Orquesta Sinfónica de Córdoba, entre los nominados (La Voz).

Regionales

Música. La Orquesta Sinfónica de Córdoba debutará en Jesús María en homenaje al Festival Nacional de Doma y Folklore

Especial
BRASIL-PETROBRAS-AMAZONAS

Agencias

Critican a directora de Petrobras por comentario de "¡Perfora, bebé, perfora!" sobre el Amazonas

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design