11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

Seguridad. Cambios en altos mandos de la Policía de Córdoba y rumores de movidas en la FPA

Tanto la subjefa, Claudia Salgado, como la titular del Tribunal de Conducta, Angélica Paredes, y el titular de Departamentales Sur, Gustavo Della Mea, tienen las horas contadas. No quedan mujeres, por ahora, en cargos jerárquicos en la fuerza de azul.

19 de diciembre de 2024,

17:23
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Cambios en altos mandos de la Policía de Córdoba y rumores de movidas en la FPA
Jefatura de Policía de la Provincia de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Un nuevo temblor sacude por estas horas a la Jefatura de la Policía de Córdoba, una fuerza acostumbrada a atravesar sacudones en los últimos tiempos. El nuevo temblor tiene que ver con las partidas de altos jefes policiales que integran la plana mayor.

Fuentes oficiales confirmaron que se marchan la subjefa de la institución, comisaria general Claudia Salgado; el jefe de la Dirección de Unidades Departamentales Sur, comisario mayor Gustavo Della Mea, y la titular del Tribunal de Conducta Policial, comisaria mayor María Angélica Paredes.

La partida de la subjefa Salgado no es menor. De esta manera, quedará un solo subjefe: el comisario general Gustavo Marín, por ahora.

Quien era el tercer subjefe de la Policía se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer y con prisión preventiva: se trata del ahora excomisario general Alejandro Mercado, quien está acusado de haber liderado una asociación ilícita entre policías, civiles y funcionarios judiciales, según el fiscal Enrique Gavier.

A todo esto, están confirmados en sus cargos el actual jefe de la Policía provincial, comisario general Leonardo Gutiérrez, y su por ahora único segundo, el subjefe Marín.

La última foto. La comisaria Salgado, junto a los comisarios Gutiérrez y Marín, y el ministro Quinteros, en un acto días atrás en Villa Carlos Paz. (Policía)
La última foto. La comisaria Salgado, junto a los comisarios Gutiérrez y Marín, y el ministro Quinteros, en un acto días atrás en Villa Carlos Paz. (Policía)

Esta actual gestión ha cumplido un año hace pocos días junto con el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

El exlegislador Quinteros reemplazó a Julián López, quien había reemplazado a Alfonso Mosquera, quien hoy se encuentra imputado (en libertad) por presuntas dádivas en el marco de la causa “Blas Correas 3″ y por supuesta violencia de género.

A su vez, el comisario Gutiérrez reemplazó a Liliana Zárate, quien se fue a retiro con Ariel Leclerc.

Cuando la actual gestión asumió, se dio un hecho inédito en la Policía cordobesa: de una subjefatura se pasó a tener tres subjefaturas. ¿La explicación?

Mercado quería a toda costa ser subjefe y se crearon más puestos para que ascendiera a lo más alto, por sugerencias que se hicieron oír desde Tribunales II.

Las modificaciones para que hubiera tres subjefes trajeron aparejados no pocos importantes cambios edilicios en la Jefatura.

Comisarios Bietti y Gutiérrez, junto al ministro Quinteros, en un operativo. (Seguridad)
Comisarios Bietti y Gutiérrez, junto al ministro Quinteros, en un operativo. (Seguridad)

Tensiones y movimientos

A lo largo de estos 12 meses, la Policía cordobesa se ha visto sacudida por varios escándalos con uniformados de distintos rangos, involucrados en supuestos hechos delictivos.

En rigor de verdad, nada sobresaliente si se tienen en cuenta los graves episodios delictivos de años anteriores de la fuerza de azules como los casos de “gatillos fáciles”.

La caída y detención de Mercado, a mediados de 2024, fue el terremoto máximo.

Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.
Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.

Significó un duro tropiezo para Quinteros y un fuerte temblor para toda la cúpula policial. El “golpe” se sintió y mucho en el Panal.

A poco de la caída de Mercado, la subjefa Salgado también anunció su partida.

Quinteros, Gutiérrez y otros jefes la convencieron para que siguiera en su puesto. Ella aceptó y tomó una licencia de pocos días.

Sin embargo, la comisaria (fiel ladera de la exjefa Zárate) ahora ha puesto punto final a su cargo. Y se va.

Comisaria Claudia Salgado, de la Policía de Córdoba.
Comisaria Claudia Salgado, de la Policía de Córdoba.

“Ciclo cumplido”, explicaron desde su entorno.

La misma decisión tomaron la comisaria general Paredes, quien trabaja en Conducta Policial, y el comisario general Della Mea, quien supo trabajar por años, largos años, en la Policía de Río Cuarto.

Por ahora, no quedan mujeres en cargos jerárquicos de importancia en la Policía.

El jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, con el comisario Gustavo Della Mea. (Pedro Castillo / La Voz)
El jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, con el comisario Gustavo Della Mea. (Pedro Castillo / La Voz)

Más movidas y comentarios por lo bajo

En las últimas horas, hubo reuniones, llamadas y convencimientos para decidir los reemplazos en los altos mandos.

A todo esto, no se descartan más partidas y movidas en la Plana Mayor y otras dependencias importantes de la fuerza.

Hay un punto no menor: semanas atrás fue licenciado el director de Seguridad Capital, comisario general Cristian Mazza, quien también era de la plana mayor.

El hombre fue imputado (no detenido) por sospecha leve por supuestas exhibiciones obscenas, tras la denuncia de una mujer policía.

Mazza no ha vuelto. Y no volvería.

Su lugar ha sido reemplazado, momentáneamente, por el jefe de la Policía Caminera, comisario general Iván Rey, también miembro del Estado Mayor.

“Hay jefes que están cubriendo dos puestos al mismo tiempo y eso también hay que resolver. No se puede estar en dos lugares al mismo tiempo…”, confió un informante. “Se están tapando huecos entre los jefes y hay algunos que están muy pasados de trabajo”, añadió otra alta fuente.

El subjefe Marín está teniendo amplia labor también en cubrir puestos.

Seguridad Capital es un área clave como Investigaciones Criminales, cuyo director es el comisario general Alberto Bietti, quien tiene todo el respaldo de Gobierno y de Tribunales.

“Cambios normales”

A media tarde, fuentes provinciales negaron que hubiera temblores en la Policía y señalaron que son “cambios normales” que suelen darse a fin de año.

Está previsto que este viernes se conozcan los nuevos cambios en la estructura policial.

Quinteros, Gutiérrez, Marín y Mazza, en un acto de presentación de armas no letales. (Christian Luna / La Voz)
Quinteros, Gutiérrez, Marín y Mazza, en un acto de presentación de armas no letales. (Christian Luna / La Voz)

¿Y en la FPA?

A todo esto, desde la Jefatura de Policía, una alta fuente vaticinó: “No somos los únicos donde hay temblores. En la FPA habrá cambios…”.

La misma información se echó a correr en Tribunales II y hasta en Gobierno.

Hay versiones insistentes sobre partidas y cambios en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, cuyo jefe es el comisario Adrián Salcedo (un ex-Eter de la Policía).

Salcedo está al frente de la FPA desde su creación, allá por 2014, luego del “narcoescándalo” que significó que desapareciera la división Drogas Peligrosas de la Policía provincial.

No hay buenos tiempos mucho menos en la FPA. Hay una investigación judicial seria y grave por supuesta corrupción en esa dependencia: el robo de droga secuestrada para el pago de informantes en el norte de Córdoba. Pago a buchones para lograr operativos “exitosos”.

En esa causa, hasta el fiscal antinarco Raúl Ramírez (un excomisario mayor y abogado) quedó sospechado y se encuentra contra las cuerdas.

La FPA se dedica al combate del narcomenudeo en Córdoba y depende del Ministerio Público Fiscal (MPF). El pasado miércoles, la Legislatura aprobó una ley que permite la incorporación de militares a esa fuerza de seguridad.

Este jueves, se inauguró una base de la FPA en Marcos Juárez. El acto fue presidido por el gobernador Martín Llaryora, quien estuvo acompañado por el fiscal General, Juan Manuel Delgado, y por el comisario Salcedo.

“Agradezco a la Jefatura de la FPA, a Francisco Salcedo y a su equipo por el trabajo, la dedicación, por la voluntad de combatir el narcotráfico y por llevar a la fuerza a ser una de las más valoradas del país”, dijo el gobernador.

No son pocos los que ven esta frase como una despedida.

Llaryora, Delgado, Salcedo y otros dirigentes, en un acto en Marcos Juárez. (MPF)
Llaryora, Delgado, Salcedo y otros dirigentes, en un acto en Marcos Juárez. (MPF)

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design