08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Por qué se frenó el juicio a la banda que contrabandeaba remedios y los “tuneaba”

Hay 11 imputados. A dos de ellos se los investiga también por presunto lavado de activos.

18 de marzo de 2022,

10:13
Federico Noguera
Federico Noguera
Por qué se frenó el juicio a la banda que contrabandeaba remedios y los “tuneaba”
Medicamentos. (Pixabay.com/Damian_Konietzny)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

4

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

En medio del fuerte cruce entre el camarista federal Ignacio Vélez Funes y el fiscal N° 2, Carlos Casas Nóblega, en los Tribunales del parque Sarmiento los abogados de varios imputados por presunto contrabando internacional de medicamentos lograron frenar el inicio del juicio.

Al menos desde 2014 y hasta 2017, la organización habría sido liderada por el empresario Claudio Marcelino Ferreyra y por Fernando Gabriel Cianci (44), e integrada por Martín Mussi Gancedo (49), Juan Duilio de Vita (57), Héctor Mario Bravo (47) y Carlos Enrique Díaz (53).

También están acusados Juana Beatriz Vigo, Augusto Fabio Morillo, Carlos Alberto “Turco” Azar (69), Jorge Luis Omar Zappegno (71) y Osvaldo Nicolás “Chapita” Potenza (48).

La banda no sólo habría contrabandeado medicamentos desde Chile, sino que además los habría comercializado sin autorización; esto es, vendía, distribuía y almacenaba sustancias peligrosas para la salud.

Ferreyra fracasó al intentar llegar a un acuerdo con el fiscal N° 1, Enrique Senestrari, como imputado arrepentido. Finalmente, el juez Ricardo Bustos Fierro lo rechazó, y la Cámara de Apelaciones avaló ese fallo.

Marcha atrás en Córdoba

El juicio por la causa “madre” (por el delito de asociación ilícita) tenía fecha de inicio este jueves 17 en el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) y con la acusación a cargo del fiscal Casas Nóblega, tras más de dos años de impasse desde su elevación.

Esa causa tuvo una derivación en otra, en este caso, por presunto lavado que habrían perpetrado Ferreyra y Mussi Gancedo. El juez N° 1, Ricardo Bustos Fierro, lo procesó, pero la resolución fue apelada y desde hace meses está en la Cámara.

Imagen ilustrativa. (Outsideclick/Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Outsideclick/Pixabay.com)

Bustos Fierro consideró que debido a las actividades ilegales imputadas, ambos habrían aumentado de forma importante su patrimonio, algo que –afirmó– no se condice con los perfiles fiscales que informaron.

Imagen ilustrativa. (Outsideclick/Pixabay.com)

Sucesos

Cómo actuaba la banda del cordobés que contrabandeaba medicamentos de Chile y los “tuneaba”

Federico Noguera

La Droguería del Interior, de Ferreyra, no habría generado ingresos lícitos que pudieran justificar los egresos y las compras de bienes de Mussi Gancedo y de Ferreyra (para el juez, socios) entre 2014 y 2017, algo que tampoco surgiría de sus perfiles fiscales.

“Tal es así que la adquisición del terreno ubicado en Estación Devoto, en el caso de Mussi y de Ferreyra, sería parte del entramado financiero que ambos habrían iniciado a los fines de introducir dinero proveniente de actividades de dudosa licitud, en el mercado, dándole de esta forma apariencia de licitud”, señaló.

Ferreyra habría adquirido varios vehículos de alta gama (un BMW X5, un Mercedes Benz y una camioneta BMW X6), además de un contrato de cesión de un cuadriciclo 0 kilómetros.

“Los bienes (…) habrían sido obtenidos por Ferreyra con fondos de origen dudoso, ya que la única actividad que se le pudo comprobar durante esos años habría sido la comercialización de medicamentos, en su mayor parte de manera ilegal”, agregó.

Por su parte, de la documentación secuestrada en la casa de Mussi Gancedo en barrio Altos del Chateau surgió que realizó la compraventa de bienes. También se hallaron títulos de vehículos en su poder, adquisición de terrenos y recibos de sueldo por sumas que, para el magistrado, no se corresponden con sus bienes, actividades declaradas o perfil fiscal.

Suspensión del juicio en Córdoba

Los abogados de Ferreyra y de Mussi Gancedo lograron frenar el arranque del juicio por la causa “madre” con el argumento de que tanto el expediente principal como el conexo (por lavado) debían ser juzgados en un solo proceso, y no en dos diferentes.

Así, Julio Aliaga Díaz, defensor público de Ferreyra, pidió la suspensión del juicio por considerar que su defendido y otros de los acusados iban a ser sometidos a dos debates por imputaciones relacionadas: “En caso de prosperar esa imputación (por lavado) y producirse dos juicios en momentos diferentes, se produciría un dispendio jurisdiccional como así también un padecimiento innecesario del justiciable que debe afrontar dos juicios distintos por la misma acción”.

En ese sentido, apuntó a la celebración de un solo juicio con todas las acusaciones por el principio de economía procesal. Al mismo pedido se plegó el defensor de Mussi Gancedo, Facundo Cortés Olmedo, y solicitó estratégicamente la suspensión del juicio “hasta tanto el estado procesal de ambas causas permita unificar en un solo juicio el juzgamiento integral de los hechos”.

El TOF2, a cargo de juzgar a los imputados, hizo lugar a los planteos y suspendió el arranque del debate “hasta que el estado procesal de ambas causas lo permita”. Antes de resolver, el TOF2 presentó ciertas complicaciones para integrar a sus jueces.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

La jueza Noel Costa se apartó. Su par Carlos Lascano se jubiló y Asís quedó como único integrante del tribunal, por lo que convocó entonces a los jueces Julián Falcucci y Jaime Díaz Gavier (del Tribunal Oral N° 1 –TOF1–) para que conformaran así el triunvirato del TOF2.

No obstante, el TOF2 hizo lugar a los planteos defensivos y el juicio quedó en stand-by.

Pedido de apartamiento de Prado

Cortés Olmedo, asimismo, pidió el apartamiento de la jueza Carolina Prado (la restante integrante del TOF 1) para evitar que se sumara a la Cámara junto con el vocal Eduardo Ávalos para resolver la apelación al procesamiento de Mussi Gancedo y Ferreyra en la causa “secundaria” (lavado).

Al no contar con los otros dos camaristas para integrar la sala de apelaciones (por diferentes motivos), Ávalos convocó a Prado (ante la falta de más jueces de los TOF1 y TOF2).

Sin embargo, Cortés Olmedo la recusó al considerar que Prado había sido secretaria de la Cámara en la apelación de la causa “madre”, a pesar de que el artículo 55 (inciso 2) del Código Procesal Penal sólo plantea la inhibición en caso de un juez, no de una secretaria de Cámara, como lo fue antaño Prado.

“La recusación respecto a Prado es porque ella actuó como secretaria de Cámara en oportunidad de sustanciarse la apelación en contra de la primera resolución que dispuso el procesamiento de mi defendido. La interpretación de las causales de recusación a partir de la doctrina de la Corte Suprema debe ser amplia y no corresponde limitarse taxativamente al artículo 55″, respondió el penalista a La Voz.

El letrado, sin embargo, no recusó a Ávalos, quien sí había intervenido (en 2019) como camarista en el expediente “madre”. De acuerdo con el artículo 55, un juez debe inhibirse al intervenir en “actuaciones judiciales” actuando “en favor o en contra de alguna de las partes”.

“Respecto de Ávalos, efectivamente, también le cabría el mismo criterio expuesto con relación a Prado, pero procesalmente la posibilidad de recusarlo precluyó (no lo consideramos en ese momento). De todas formas, él podría excusarse. Y es lo que correspondería, pero ya veremos”, afirmó.

Por lo bajo, en Tribunales apuntaron contra Cortés Olmedo por el “carácter dilatorio” del planteo para no ir rápidamente a juicio.

Rechazo de Prado

Prado consideró que el pedido de apartamiento era improcedente y debía ser rechazado. Argumentó que en su antiguo rol como secretaria de la Cámara actuó como fedataria o actuaria, sin haber afectado la imparcialidad y la objetividad que actualmente detenta como jueza.

En esa línea, expuso que por más auxilio que una secretaria pudiera realizar a un juez en el trámite de un caso, las funciones no son equiparables, y que una eventual colaboración no podía implicar la emisión de una opinión, sólo reservada al juez. Puntualizó además que el abogado no haya recusado a Ávalos, que sí participó en la resolución de la apelación, en 2019.

De esta forma, Ávalos y la también vocal Graciela Montesi deberán analizar el planteo de Prado y resolver si resuelve su apartamiento o no.

Una vez despejado el panorama de la conformación de la Cámara, los vocales deberán resolver rápidamente si confirma o revoca el procesamiento de Ferreyra y de Mussi Gancedo por presunto lavado de activos de origen ilícito.

Hasta tanto la Cámara no dictamine, como afirmó el TOF2, no comenzará el juicio.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Argentina
  • Contrabando
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Francisco Panero

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Últimas noticias

Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Nicolás Vázquez

Mirá

Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
El comunicado de los residentes del Garrahan tras el anuncio de aumentos: “No tenemos ninguna oferta oficial”. (Gentileza Clarín)

Política

Tensión. Conflicto en el Garrahan: rechazo en el gremio por la designación de un nuevo director

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design