18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Sucesos / Derechos Humanos

Derechos Humanos. Prevén admitir como querellantes a familiares de desaparecidos en causa “enterramientos clandestinos”

Fuentes judiciales sostienen que se asumirá un criterio amplio para darle participación a un grupo de personas que buscan el destino de víctimas de la última dictadura.

14 de mayo de 2025,

20:18
Francisco Panero
Francisco Panero
Prevén admitir como querellantes a familiares de desaparecidos en causa “enterramientos clandestinos”
Expediente. Se espera que los familiares de desaparecidos sean admitidos en la causa de búsqueda de cuerpos en enterramientos clandestinos. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Una respuesta positiva estaría a punto de recibir en los próximos días un grupo de familiares de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, quienes recientemente formularon una presentación ante la Justicia federal de Córdoba con la intención de ser considerados querellantes en la causa “Enterramientos clandestinos”, que tiene por objeto el hallazgo e identificación de cuerpos de estas víctimas.

Así lo anticiparon fuentes judiciales vinculadas con la causa que se está tramitando desde hace años en el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba y que viene realizando diversos operativos de desenterramiento para encontrar los cuerpos de las víctimas del terrorismo de Estado. Las actuaciones se enmarcan en la causa “averiguación de enterramientos clandestinos en Pérez Esquivel”.

Los voceros de la torre de Tribunales federales confiaron que –si bien el Código Procesal es estricto respecto de la admisión de los querellantes, a partir de la promoción de acción penal– el juzgado a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja estaría a punto de aplicar un criterio más amplio y les concedería el carácter de querellantes o pretensos querellantes a partir de la denuncia.

Esa denuncia pide que se insista en la búsqueda de los cuerpos de familiares que siguen considerándose desaparecidos y cuyos cuerpos se presume que fueron enterrados en predios de Córdoba.

“Quienes nos constituimos como querellantes, en reclamo a nuestro derecho a la verdad y al duelo, queremos recuperar los cuerpos de nuestros familiares a 50 años del golpe cívico-militar”, sostienen los integrantes de este colectivo.

“Queremos sepultarlos y así también ayudar a la reparación de quienes fueron afectados por la violencia ejercida por el terrorismo de Estado, es decir, el conjunto de la sociedad”, añaden.

En sus fundamentos, en la presentación que formularon indican que “los crímenes de desaparición forzada de personas no cesan, desde la detención o secuestro hasta la aparición de sus cuerpos”.

Juez. El juez Miguel Hugo Vaca Narvaja tramita la causa de enterramientos clandestinos durante la última dictadura. (Pedro Castillo / La Voz)
Juez. El juez Miguel Hugo Vaca Narvaja tramita la causa de enterramientos clandestinos durante la última dictadura. (Pedro Castillo / La Voz)

También piden ser querellantes. “Existe legislación internacional, a la que adhiere nuestro país, que avala nuestra solicitud”, indicando que Naciones Unidas señala el derecho a que participen en la búsqueda de sus desaparecidos y establece que las autoridades deben diseñar estrategias para incluir a las víctimas, a sus familiares y a las organizaciones que los representan para que puedan formular sus aportes probatorios a la investigación.

A quiénes buscan

Este grupo de 26 personas busca a 21 víctimas de la dictadura que se mantienen desaparecidas tras ser secuestradas entre 1975 y 1977 en la ciudad de Córdoba.

Graciela Geuna busca a su cónyuge, Jorge Omar Cazorla, quien fue secuestrado el 10 de junio de 1976, tenía 22 años y estudiaba Abogacía.

También se presentan Soledad García Quiroga y Silvina Requena, respectivamente pareja y hermana de Eduardo Raúl Requena, trabajador de la educación y dirigente de Ctera secuestrado el 23 de julio de 1976, cuando tenía 36 años.

Dirigente. Eduardo Raúl Requena, referente gremial desaparecido en 1976, es buscado por su hermana Silvina y por quien era su pareja, Soledad García Quiroga.
Dirigente. Eduardo Raúl Requena, referente gremial desaparecido en 1976, es buscado por su hermana Silvina y por quien era su pareja, Soledad García Quiroga.

Sara Rosenda Luján y Roxana Claudia Molina son la madre y la hermana de Raúl Mateo Molina Luján, quien estudiaba Arquitectura y tenía 25 años el 5 de octubre de 1976, cuando fue secuestrado.

Roberto Doldán es el hermano de María Graciela de los Milagros Doldán, abogada de 35 años secuestrada el 26 de abril de 1976.

Oscar Ezequiel Jaimovich y Adriana Ruth Jaimovich buscan a su hermana Alejandra Jaimovich, quien tenía sólo 17 años y había egresado del secundario, desaparecida el 1º de junio de 1976.

Jaime Alarcón es el hermano de Juan Carlos Galván, obrero de Sancor secuestrado con 23 años el 15 de junio de 1976.

Soledad Nívoli busca a su papá Mario Alberto Nívoli, quien tenía 28 años, era ingeniero químico y fue secuestrado el 14 de febrero de 1977.

Osvaldo Narda es el hermano de Jorge Raúl Nadra, quien tenía 20 años el 3 de julio de 1976 al momento de su secuestro, cuando era empleado de la Legislatura provincial y estudiante de Medicina.

A Daniel Hugo Carignano lo buscan su esposa, María del Carmen Torres, y sus hijos María Eugenia y Sebastián Santiago Carignano. Daniel fue secuestrado el 27 de marzo de 1976, cuando tenía 27 años, y era trabajador del frigorífico Mediterráneo.

Alejandra Moukarzel busca a su mamá, Alicia Esther de Cicco, quien tenía 23 años, era maestra y fue secuestrada el 12 de diciembre de 1975.

Juan Herrero busca a su mamá Julia Angélica Brocca, docente de 29 años secuestrada el 28 de marzo de 1976.

Alba Cristian del Valle Camargo y Juan Sebastián Camargo buscan a su padre y a su madre: Armando Arnulfo Camargo (36, contratista autónomo) y Marta Alicia Bertola (34, administrativa del hospital Ferroviario), secuestrados el 23 de julio de 1976.

Norma Carreño sigue buscando a su hermano Enrique Omar Carreño Flores, quien tenía 25 años al ser secuestrado, el 28 de mayo de 1976. Era empleado público, sindicalista y estudiante de la Escuela de Ciencias de la Información (UNC).

Yamila y Ernesto Argañaraz son los hijos de María Elena Gómez de Argañaraz, quien con 36 años estaba embarazada al ser secuestrada el 1º de junio de 1976. Era egresada de la Escuela de Bellas Artes (UNC) y modista.

Hijo. Tomás Gustavo Di Toffino continúa en la búsqueda de restos de su padre desaparecido, el dirigente de Luz y Fuerza Tomás del Carmen Di Toffino. (Gentileza lista Azul y Blanca)
Hijo. Tomás Gustavo Di Toffino continúa en la búsqueda de restos de su padre desaparecido, el dirigente de Luz y Fuerza Tomás del Carmen Di Toffino. (Gentileza lista Azul y Blanca)

Tomás Gustavo Di Toffino busca a su papá, Tomás del Carmen Di Toffino, conocido dirigente sindical de Luz y Fuerza secuestrado con 37 años el 30 de noviembre de 1976.

Norma Donemberg es hermana de Hugo Eduardo Donemberg, quien estudiaba Psicología y trabajaba en la Cervecería Córdoba cuando lo secuestraron con 21 años el 29 de abril de 1976.

Estela María Reyna busca a quien era su cónyuge, Luis Roberto Soulier, quien tenía 24 años al ser secuestrado, el 16 de agosto de 1976. Era preceptor de la escuela Loretto y delegado del Sepaac.

Sebastián Soulier busca a su papá, Juan Carlos Soulier, y a su mamá, Adriana María Díaz Ríos, secuestrados el 15 de agosto de 1976. Él tenía 25 años, era estudiaba en la UTN y obrero electricista; ella, 22 años y estudiaba en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNC).

Mercedes Aguilar busca a su hermano José Luis Aguilar, quien con 21 años estudiaba las carreras de Historia y de Ciencias de la Información (UNC) y trabajaba como inspector de tránsito en la Municipalidad de Córdoba. Lo secuestraron el 18 de mayo de 1976.

Temas Relacionados

  • Derechos Humanos
  • Dictadura
  • Miguel Hugo Vaca Narvaja
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Juzgado Federal N° 3
  • Desaparecidos
Más de Sucesos
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Francisco Panero
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Ceremonia. El papa León XIV celebra la misa durante la inauguración formal de su pontificado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 18 de mayo de 2025. (AP / Jacquelyn Martin, Pool)

Mundo

Ceremonia. León XIV prometió buscar unidad para que la Iglesia católica sea un símbolo de paz en el mundo

Redacción LAVOZ
José Luis Serrano. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Espectáculos

Gente picante. José Luis Serrano: “Doña Jovita tiene todo en contra: es vieja, mujer, pobre y del interior”

Laura González
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Francisco Panero
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design