26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Justicia de Córdoba. Primera condena por el “call center tumbero” que funcionaba en la cárcel de Villa María

En juicio abreviado, el fiscal Gavier logró penas de prisión efectivas para detenidos y “apoyos” que actuaban desde fuera del penal. Hubo 11 condenados y la causa prosigue contra penitenciarios.

25 de septiembre de 2025,

19:11
Francisco Panero
Francisco Panero
Primera condena por el “call center tumbero” que funcionaba en la cárcel de Villa María
Call center. Los presos de la cárcel de Villa María tenían accesos a teléfonos y otros beneficios. (Archivo)

Lo más leído

1
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

2

Sucesos

Código Rojo. Una narcoviolencia de espanto que llegó para quedarse (y en Córdoba también)

3

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

4

Fútbol

Mundial sub 20 de Chile. Santino Barbi, el arquero de Talleres elegido por Placente y el video que le cambió la vida

5

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

Mientras continúa con sus investigaciones sobre la corrupción en las cárceles de la provincia de Córdoba, el fiscal de Delitos Complejos del 1° Turno, Enrique Gavier, consiguió llevar a juicio abreviado y condenar a 11 integrantes de una asociación ilícita –cuatro de ellos, mujeres– que operaban desde el interior del Establecimiento Penitenciario N° 5 de Villa María. Los ahora condenados cometían estafas desde un call center tumbero.

En el Juzgado de Control y Faltas N° 7, a cargo de José Milton Peralta, este jueves se celebró la audiencia y se llegaron a penas de prisión efectiva contra Iván Fernando Cittadini (39), Braian Nicolás Silva (25), Cristian José Vera (38), Daniel Jonathan Santucho (35), Carmen Isabel Vázquez (38), Sofía de los Milagros Abbas (25), Agustín Valdez (21), Laura Soledad Moreno (33), Nancy Pamela Rosales (35), Lisandro Omar Agasal (42) y Mauricio Eduardo Fernández (42).

Aún en etapa de instrucción, continúa la investigación de los principales supuestos miembros de la organización, entre jefes penitenciarios y líderes de los internos del penal.

La instrucción de Gavier sostiene que los 11 condenados en este tramo formaron “parte en calidad de miembros de una asociación ilícita cuya finalidad era cometer una cantidad indeterminada de delitos contra la propiedad”.

Esos “delitos habrían consistido en defraudaciones a través de la utilización de teléfonos celulares ilegalmente introducidos en el Establecimiento Carcelario N° 5 (de Villa María)“, con ”la colaboración indispensable de funcionarios del Servicio Penitenciario y de la Policía de Córdoba que también formaban parte de la organización".

Entre los funcionarios penitenciarios –todavía no llevados a juicio–, están Andrés Américo Aciar –hasta su detención, subprefecto técnico superior y director principal de esa cárcel–, Néstor David Gómez –subdirector de Operaciones–, Edgar Ezequiel Arroyo –jefe de Seguridad– y Oscar Pablo Figueroa –alcaide técnico superior, que fue oficial de servicio de la 2ª Compañía y en 2024 subjefe de Seguridad del Módulo MX2 de Bouwer (Córdoba).

Se dice que estos funcionarios se pusieron de acuerdo con el “pluma” del pabellón donde funcionaba el call center, Sebastián Ezequiel Moyano, y con otros detenidos, más otras personas que “trabajaban” fuera de la cárcel, todo con el objeto de cometer estafas telefónicas.

Por otra parte, a una de las integrantes de este grupo delictivo se le atribuyeron dos hechos de tenencia ilegal de armas, en uno de ellos, con el secuestro de un verdadero arsenal en su domicilio.

Las condenas en abreviado

Las condenas impuestas en este tramo por el juez Peralta fueron las siguientes: como miembros de asociación ilícita con sus montos de pena: a Lisandro Agasal, cuatro años y tres meses de prisión, unificados en cuatro años y ocho meses de prisión, con declaración de reincidencia; a Iván Cittadini, (también condenado por estafa), tres años de prisión y 10 meses de prisión; a Braian Silva (también por estafa), cinco años y dos meses de prisión; a Cristián Vera, cinco años de prisión; a Daniel Jonathan Santucho, cuatro años y dos meses de prisión; a Nancy Rosales (también por dos hechos de tenencia ilegal de arma), cinco años de prisión; a Carmen Vázquez (también por estafa), tres años y nueve meses de prisión, y a Sofía Abbas (también por dos estafas), cuatro años de prisión.

A tres años y 10 meses de prisión fueron condenados Agustín Valdez, Laura Moreno y Mauricio Fernández, este también como partícipe necesario de estafa.

A todos se les impuso además una multa de $ 90 mil.

A muchos de ellos se les decomisaron gran cantidad de celulares, dinero y otros elementos hallados en los allanamientos llevados a cabo en los domicilios a los “apoyos” externos.

Los hechos

La asociación ilícita (primer hecho) fue conformada entre los meses de enero y de septiembre de 2023, cuando Gavier allanó y cayó sobre toda la organización. Como se dijo, entre los jefes penitenciarios y Sebastián Ezequiel Moyano, “pluma” del pabellón 11 de Villa María, acordaron liderar una organización compleja y extendida, según la causa.

Además de los jefes penitenciarios, el pluma y otros internos también se confabularon con Sofía Macarena Moyano y con Ulises Nicolás Moyano como los principales integrantes de una banda criminal.

“La banda se dedicaría principalmente a la comisión de estafas telefónicas, para lo cual diagramaría también el ingreso, la tenencia y comercialización de elementos prohibidos dentro del establecimiento penitenciario”.

Contando con la autorización permanente del jefe máximo Aciar y de los otros jerárquicos –Gómez, Arroyo y Figueroa–, “los reclusos capitaneados por Sebastián Ezequiel Moyano, a través de la creación y utilización de diversas cuentas en la red social Facebook, contactarían a las potenciales víctimas y mediante diversos ardides las engañarían e inducirían a error para que efectuaran transferencias electrónicas de dinero y de este modo resultarían perjudicadas patrimonialmente”, dice el expediente.

El “pluma” Moyano proveía de celulares dentro del pabellón para que los subordinados “consumaran las estafas y luego le entregaran un porcentaje del producto de los ilícitos”.

“A esos fines, como resultaba imprescindible contar con personas que se hallaran en libertad, por cuanto sin su intervención resultaba inviable llevar adelante esos fraudes y sacar provecho, reclutaron a personas de su confianza, por vínculos de parentesco o de amistad, como miembros de esta asociación criminal”, consigna la causa.

En lo que se refiere a este tramo (del juicio abreviado), en el segundo hecho, de estafa, se describe que la víctima transfirió una suma de dinero por la adquisición en Marketplace de un sillón.

En el tercer hecho, resultó damnificado un conocido funcionario judicial provincial que quiso comprar rollos de alfalfa y transfirió $ 162 mil, a mediados de 2023.

La tercera estafa (cuarto hecho) fue también a través de Marketplace, con un juego de comedor. La cuarta fue por un juego de sillas.

Los hechos seis y siete tienen que ver con los secuestros de armas de guerra que Nancy Pamela Rosales tenía ilegalmente en su domicilio. En una primera ocasión, se secuestró un revólver 32, y en una segunda intervención, los efectivos se hicieron de una escopeta recortada Centauro.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Cárceles
  • Corrupción
  • Enrique Gavier
  • José Milton Peralta
  • Juicio
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Atropellarona  Policía.

Sucesos

Asalto y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

Redacción LAVOZ
Policía Federal Argentina. Imagen ilustrativa.

Sucesos

Comunicado. Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ranger: la elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Ranger. La elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Mundo Maipú
Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cultivo de soja (Bolsa de Cereales de Buenos Aires)

Actualidad

Milei. La paradoja de la soja: entre el poder económico y la debilidad productiva

Alejandro Rollán
Entrenamiento de básquet de Atenas

Básquet

"Ma apasiona igual". Lucas Arn, el capitán de Atenas, y su otra pasión fuera del básquet

Marcelo Chaijale
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Cada uno lee a su gusto el abrupto cambio de clima

Roberto Battaglino
Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

  • 00:58

    Intentó pasar un carro de compras sin pagar por la caja de su mujer, los descubrieron y el hombre fue detenido

    La Plata. Dos cajeras de un supermercado fueron denunciadas por dar su alias personal para cobrar a los clientes

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cirugía endoscópica de columna en Hospital Privado

Espacio de publicidad

Salud. Cirugía endoscópica de columna: innovación y recuperación rápida en Hospital Privado

Hospital Privado
Atropellarona  Policía.

Sucesos

Asalto y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

Redacción LAVOZ
Coyuntura y agro

Actualidad

Ciclo en "La Voz". Vaca viva y Vaca Muerta, dos modelos de desarrollos: ¿complementarios?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design