27 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Santa Fe

Reconquista. Procesan al exdirectivo cordobés de Afip Santa Fe y a un expresidente de Vicentín por encubrir reintegros

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel, respectivamente.

21 de noviembre de 2025,

07:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Procesan al exdirectivo cordobés de Afip Santa Fe y a un expresidente de Vicentín por encubrir reintegros
La sede local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex-Afip. (Alan Monzón/Rosario3.com)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

3

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Sucesos

Córdoba. Chofer de aplicación preso tras agresión a un pasajero, quien quedó internado en grave estado

El juez federal de la ciudad de Reconquista, Ricardo Alcides Mianovich, procesó al exdirector regional de las sedes Santa Fe y Rosario de la ex Administración Federal de Ingresos Público (ex-Afip, actual Arca), el cordobés Carlos Vaudagna, y del expresidente y exsíndico de la agroexportadora Vicentín SA, Omar Scarel, acusados de encubrir la apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones por más de 143 millones de pesos.

Ambos quedaron procesados como coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del delito precedente. Pero en el caso de Vaudagna, ese delito también está agravado por su condición de funcionario público y, además, quedó en concurso real con el de lavado de activos agravado por su habitualidad y por haber sido cometido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones, en carácter de autor.

Como medida cautelar, el juez también dispuso el embargo de bienes por 700 millones de pesos para Vaudagna, y por 200 millones de pesos para Scarel, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

La resolución de Mianovich- quien subroga el Juzgado Federal de Reconquista-, se conoció el 12 de noviembre pasado, y fue en línea con la acusación planteada por el fiscal federal de Reconquista, Roberto Salum; el titular de la Procuraduría de Lavado de Activo (Procelac), Diego Velasco; el fiscal a cargo de la delegación Rosario de esa procuraduría, Juan Argibay Molina; y por el titular de la Investigaciones Administrativas (PIA), el fiscal nacional Sergio Rodríguez, y el auxiliar fiscal de esa dependencia, Esteban Venditti, cuando en diciembre de 2024 solicitaron las indagatorias.

Además, en mayo de 2025, los fiscales Argibay, Salum y Venditti pidieron ampliar la indagatoria a Vaudagna por el delito de lavado de activos. Según la imputación, habría ingresado al sistema económico legal dinero de origen ilícito a través de diferentes operaciones, y de la utilización de empresas creadas o adquiridas para tal fin, entre 2015 y 2024, con lo cual no solo buscaba encubrir un delito fiscal, sino “blanquear” patrimonio obtenido de forma ilegal.

En el marco de la investigación por las maniobras asignadas a Vaudagna y Scarel, el cuerpo de fiscales logró establecer que tenían como objetivo beneficiar a Vicentín y sus directivos para eludir la investigación del delito precedente de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por una suma total de 143.254.723,61 pesos en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

Vaudagna y Scarel fueron indagados el 19 de agosto pasado. En esa oportunidad, el exdirectivo de ARCA se remitió a lo declarado ante fiscales de Rosario, Santa Fe y Reconquista y de Procelac, Procunar y PIA en causas tramitadas en esas jurisdicciones. En una de ellas figura como imputado por extorsionar a empresarios rosarinos junto al financista Fernando Whpei y al exjuez Marcelo Bailaque, también acusado y en prisión preventiva domiciliaria.

El delito precedente

Las conductas atribuidas a ambos apuntaban a encubrir la responsabilidad penal de la empresa Vicentín y sus directivos por el delito de apropiación indebida de beneficios fiscales, hechos investigados en la causa “Vicentín Saic/Infracción Ley 24.769”, iniciada a partir de la denuncia de la ex-Afip el 26 de agosto de 2020.

El organismo recaudador determinó que Vicentín percibió indebidamente reintegros de IVA por exportaciones durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019, que no habían ingresado al fisco, ocasionando un perjuicio millonario al Estado nacional.

La maniobra se consumó mediante la declaración de créditos fiscales ficticios respaldados con facturas emitidas por proveedores y corredores apócrifos, que adquirieron granos en el mercado marginal, y no cumplieron con el pago regular del IVA por esas operaciones.

En esa causa, en mayo de 2024 se procesó a Vicentín y a 14 de sus directivos como coautores del delito de apropiación indebida de beneficios fiscales, agravado por la cantidad de intervinientes. Se consideró probado que 57 proveedores y corredores vinculados a la empresa eran apócrifos, por lo que los créditos fiscales reclamados y percibidos eran ficticios.

Continuidad de las maniobras

El expediente en el cual ahora fueron procesados, a Vaudagna le endilgan haber ayudado, junto con Scarel, a Vicentín y a sus directivos a eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA, valiéndose de sus conocimientos y poder como director regional de la ex-Afip en Santa Fe y Rosario.

Según la hipótesis fiscal, el exfuncionario “intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de Afip que estaban a su cargo o intervenían en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vicentín, para evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por Afip . La finalidad era evitar la denuncia penal contra la compañía y sus directivos o, al menos, mejorar su posición ante una eventual denuncia”.

Durante ese período y de forma ilegítima, asesoró técnicamente al síndico de la agroexportadora, sobre cómo ejercer la defensa en el sumario administrativo relativo a la fiscalización de los reintegros de créditos fiscales apócrifos. Para ello, se reunió en numerosas ocasiones con Scarel fuera de la sede de Afip , incluso, en días no laborables, y le facilitó argumentos legales y precedentes jurisprudenciales que podrían favorecer a la empresa.

También le proporcionó información interna de Afip sobre las instrucciones que debían seguir los agentes del organismo para impugnar los créditos fiscales y sobre devoluciones de IVA realizadas a otras empresas exportadoras de granos. Para los fiscales, Vaudagna incumplió sus deberes como funcionario público, demostrando de conductas contrarias a las normas que regulan su actividad funcional.

En tanto, a Scarel le imputaron las mismas maniobras y, además, haberle requerido a Vaudagna que intercediera y ejerciera su influencia ante funcionarios de Afip encargados de la fiscalización e inspección de los créditos fiscales, para evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por Afip , con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la compañía y sus directivos.

El lavado de activos

Según la investigación del MPF, el despliegue de actividad criminal de Vaudagna tenía como objetivo obtener beneficios económicos ilícitos que debían ser blanqueados o ingresados al circuito legal, y para lo cual, recurrió a varios métodos.

Entre ellas, se detalla que utilizó testaferros, integrantes de su grupo familiar directo (madre y esposa) para la adquisición de bienes; y la utilización de terceras personas para “adquirir” una mutual, que manejaba directamente como “dueño” en las sombras y que utilizaba para facturar y canalizar ganancias ilícitas.

También mediante testaferros, adquirió una empresa privada (Integrados Hipatia SA), que administraba a través de esas mismas personas. A su vez, tenía participación en un emprendimiento inmobiliario, en un establecimiento avícola, y adquirió lotes en un country de la ciudad de Santa Fe. Tras hacer un relevamiento de las operaciones ilícitas llevadas a cabo por Vaudagna, se determinó que ascendían a $46.230.000.

Antecedentes

El encubrimiento de Vaudagna y Scarel a Vicentín Saic y sus directivos salió a la luz a partir del análisis de la información extraída del teléfono celular del exdirectivo de la ex-Afip, incautado el 28 de junio de 2021 tras un allanamiento en su domicilio de la ciudad de Santa Fe. La medida se realizó en el marco de la causa caratulada “Representantes de Vicentín Saic s/ estafas”, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y Complejos de Ministerio Público de la Acusación (MPA).

A partir de la publicación en medios periodísticos de la transcripción de una conversación entre Scarel y otra persona, se inició la causa en el fuero federal bajo la hipótesis del lavado de activos de origen delictivo. En marzo de 2024, la entonces Fiscalía Federal de Reconquista (hoy Sede Fiscal Descentralizada), Procelac y el MPA firmaron un acuerdo de cooperación que tenía como objetivo compartir evidencias. A partir de ese acuerdo, el fiscal federal Salum recibió copia de la información extraída al celular de Vaudagna.

Así fue como se conoció la conversación entre Vaudagna y Scarel, mantenida entre octubre de 2017 y marzo de 2021 a través de la aplicación WhatsApp, en la que, entre otras cosas, hablan sobre la fiscalización y las inspecciones que estaba realizando personal de la exAFIP respecto de proveedores y corredores de granos apócrifos con los que había operado Vicentín SAIC.

Temas Relacionados

  • Santa Fe
  • AFIP
  • TR
Más de Sucesos
Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena avenida Corrientes. (Captura de video)

Sucesos

Impactante. Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena avenida Corrientes: el video

Redacción LAVOZ
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*

Espacio de marca

Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi Q2. Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Mundo Maipú
La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Belgrano

Fútbol

Materia pendiente. Belgrano, Instituto y Talleres, ante la deuda de recuperar la fuerza como locales en 2026

Pablo Ocampo
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia

Política

Mapa político. Milei, Tapia y la batalla silenciosa por mucho más que fútbol

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

  • Un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política en Santa Fe

    De no creer. Santa Fe: un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política

  • 00:07

    Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

    Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

Últimas noticias

Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

Espectáculos

Doma y Folklore. 2x1 para el Festival de Jesús María 2026 con Club La Voz

Club La Voz
Macron anuncia el nuevo servicio militar en Francia. (Foto: AP)

Mundo

Precaución. Macron lanza un nuevo servicio militar para jóvenes voluntarios de 18 y 19 años en Francia

Redacción LAVOZ
Maia Camila Tapia (14) la adolescente buscada en Córdoba (MPF).

Ciudadanos

Búsqueda. Piden ayuda para hallar a una adolescente desaparecida en Córdoba

Redacción LAVOZ
Wanda Nara y Maxi López. Foto: captura pantalla

Mirá

Lo quiere, lo tiene. El anuncio de Maxi López que sorprendió a muchos: Wanda Nara lo logró

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10660. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design