14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Punto final al caso Carina Drigani: 7 años después, la Justicia confirma que fue un fatal accidente

El TSJ ratificó que la mujer no fue víctima de femicidio, negó que haya sido un crimen y avaló la absolución del novio. Hugo Salas llegó a estar preso tres años siendo inocente.

28 de abril de 2023,

00:03
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Punto final al caso Carina Drigani: 7 años después, la Justicia confirma que fue un fatal accidente
Carina Drigani y Hugo Salas. La mujer quería poner punto final a la relación. En 2016, apareció muerta en un arroyo. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Nada de femicidio. Nada de un caso de violencia de género con resultado criminal. Ni siquiera se trató de un homicidio. Todo fue un dramático y penoso accidente en un arroyo y con consecuencias fatales.

Casi siete años después, la Justicia de Córdoba puso punto final al enigma de Carina Drigani Bulla, la fisioterapeuta de 44 años, madre de cuatro chicos, cuyo cuerpo fue encontrado en el arroyo de Icho Cruz, en el valle de Punilla, en aquel mayo de 2016.

En las últimas horas, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba descartó la hipótesis de un femicidio, ratificó que todo fue un accidente y remarcó la absolución del novio de Carina, el comerciante Hugo Antonio Salas, quien hoy bordea los 80 años.

En rigor de verdad a esta conclusión ya habían llegado los jueces de la Cámara 4ª del Crimen de Córdoba en el marco del juicio que se realizó contra Salas en 2019.

Juicio

Sucesos

Córdoba: el caso Blas Correas no se acabó, tiene tercera parte y un fiscal elegido para que investigue

Claudio Gleser

El hombre llegó a estar preso alrededor de tres años (tuvo prisión domiciliaria) siendo absolutamente inocente de homicidio.

Y no sólo eso, ni siquiera se había tratado de un homicidio.

Ante ese fallo absolutorio, los representantes legales de los hijos de la mujer habían presentado distintos recursos de casación, al entender que se había tratado de un asesinato encuadrado en violencia de género.

Tres años después, la máxima instancia judicial de Córdoba echó por tierra esas apelaciones y ratificó que todo fue un accidente.

O mejor dicho, un fatal accidente.

Para la Justicia esto fue lo que pasó: Carina, una víctima absolutamente vulnerable en distintas facetas de su existencia y con distintos padecimientos psicológicos, tomó ansiolíticos en cantidades, salió a caminar sin rumbo y, a la vera de un arroyo, se resbaló o tropezó, y cayó parcialmente sobre el curso de agua.

El arroyo tenía un caudal bajo.

Su cabeza quedó levemente sumergida y falleció finalmente.

Carina sufrió un episodio de pérdida de consciencia similar a otros vividos con anterioridad a lo largo de su compleja vida, de acuerdo a lo que entendieron los jueces.

Resta esperar qué decisión tomarán los herederos de esa mujer y si apelarán ante la Corte Suprema.

Patrullero atacado a pedradas en Villa Siburu . La criatura fue llevada a una clínica. (Policía)

Sucesos

Niño atropellado: la fiscalía imputó al policía y ahora avanza sobre los vecinos

Claudio Gleser
Hugo Salas llegó a juicio en 2019. En la foto, dialoga con Teresita Larrazabal, una de sus abogadas. (La Voz)
Hugo Salas llegó a juicio en 2019. En la foto, dialoga con Teresita Larrazabal, una de sus abogadas. (La Voz)

Un complejo enigma criminal

Carina desapareció el 3 de mayo de 2016 en Córdoba Capital. La mujer, madre de cuatro chicos, tenía que volver a su consultorio de Alto Alberdi para atender a unos pacientes. Sin embargo, se le perdió todo rastro.

La causa recayó en la por entonces fiscal de Violencia Familiar N°1 de Córdoba, Mercedes Balestrini (hoy fiscal de Cámara).

Como Carina tenía botón antipánico, la fiscal dispuso la detención de la expareja, Daniel Baretta.

En aquella época, en las calles de Córdoba y del país comenzaban a repetirse las marchas del Ni Una Menos, ante la atroz e imparable violencia machista.

Víctima y victimario. Jael Lara tenía 21 años. El femicida, 24. (Facebook)

Ciudadanos

Femicidio en Río Cuarto: el asesino de Lara Gigena se declaró culpable y le dieron prisión perpetua

Claudio Gleser

El ex de Carina Drigani llegó a ser enviado a la Cárcel de Bouwer, donde permanecería un mes y medio preso.

Los investigadores lo entrevistaban: “¿Dónde la tiraste? Dónde tiraste el cuerpo? Confesá...”.

El 5 de mayo siguiente, mientras la Policía y la Justicia no daban con la mujer, unos niños que jugaban a la vera del arroyo La Aguada, en Icho Cruz, dieron con un impensado cuadro de espanto.

Semisumergido, estaba el cuerpo de una mujer de cabellos rubios.

Pequeño curso de agua. En este arroyo de Icho Cruz fue encontrada muerta Carina, hace dos semanas. (LaVoz)
Pequeño curso de agua. En este arroyo de Icho Cruz fue encontrada muerta Carina, hace dos semanas. (LaVoz)

La zona se llenó de policías, bomberos, funcionarios y funcionarias.

A las horas, se supo que era Carina.

La autopsia determinó que había muerto por asfixia por inmersión.

En su organismo se hallaron restos de somníferos, calmantes y otras sustancias. Carina solía tomarlos. Padecía trastornos psicológicos. Había estado internada en centros de tratamientos psiquiátricos.

Recién en junio, de ese 2016, Beretta fue liberado cuando pudo demostrar que no tenía nada que ver con “el homicidio”, como insistía la fiscal Balestrini. Luego, lo imputó por supuestas amenazas, pero debió sobreseerlo también.

Se descubrió que las denuncias de Carina en su contra eran falsas.

Salas en la mira

Sin Baretta en la mira, la fiscal y su equipo pusieron el ojo en el novio de Carina: Hugo Antonio Salas, un comerciante dedicado a la venta de plásticos y constructor. El hombre, separado y con hijos, era 30 años mayor que ella.

En la fiscalía empezaron a recolectarse elementos y testimonios que apuntalaban que todo era una relación tóxica.

El hombre, según la causa, la celaba, la controlaba, la asfixiaba.

Carina quería separarse de él.

Mientras tanto, sin un norte claro, la fiscalía comenzó a recolectar indicios para apuntalar la tesis de un homicidio.

El mayor obstáculo es que: no había testigos presenciales de ese supuesto “crimen”, no había ADN, ni filmaciones y el rastreo de los celulares no aportaban nada concreto.

En ese cuadro de mareo, la fiscal se basó en un informe elaborado por un hombre que se presentó como “revelador táctico” y que incluso decía tener experiencia criminal.

De hecho, ese supuesto perito aportó una serie de indicios que terminaron por convencer a Balestrini de que había sido un femicidio.

A la par, las querellas ofrecían más indicios sobre conductas celotípicas de Salas y hacían hincapié en supuestos cortes de la mujer.

Salas, pese a la férrea defensa de sus abogadas Andrea Amigo y Teresita Larrazabal, fue enviado a juicio.

“Yo no la maté. Es más, no creo que haya sido un homicidio”, supo decirle a La Voz, estando preso.

Acusado. Hugo Salas es juzgado como supuesto autor de femicidio en la Cámara 4ta del Crimen. El acusado insiste en que es inocente. (Javier Ferreyra)
Acusado. Hugo Salas es juzgado como supuesto autor de femicidio en la Cámara 4ta del Crimen. El acusado insiste en que es inocente. (Javier Ferreyra)

Juicio y absolución

En 2019, como un mazo de naipes que se cae, la causa se vino abajo en los Tribunales. El juicio fue con jurados populares.

Sin pruebas firmes, el fiscal Raúl Gualda terminó pidiendo la absolución de Salas, no así los querellantes Carlos Nayi y Gustavo Núñez, quienes reclamaron prisión perpetua.

De manera unánime, los jueces terminaron absolviendo al acusado.

Sin testigos ni indicios firmes y de peso, la prueba se sustentó en dos aspectos: las sustancias que los forenses encontraron en el cuerpo de la víctima y en el cuadro psicológico que padecía la mujer y que especificaron distintos expertos.

Se determinó que Carina consumió calmantes y se fue al arroyo, donde se ahogó.

El TSJ acaba de poner punto final al caso.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Sucesos

Tucumán. Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Redacción LAVOZ
Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design