07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Otra “cueva” en Córdoba. Qué dice el fallo que sobreseyó a un abogado acusado de participar en una estafa millonaria

La Cámara Federal de Apelaciones avaló la resolución del juez Vaca Narvaja. Millones, cheques y dólares, bajo sospecha.

5 de noviembre de 2024,

14:18
Federico Noguera
Federico Noguera
Qué dice el fallo que sobreseyó a un abogado acusado de participar en una estafa millonaria
Pesos. Imagen ilustrativa. (AP/Victor R. Caivano/Archivo)

Lo más leído

1
Derecho

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

2

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

3

Ciudadanos

La batalla de la "paracaidista". La Cámara de Apelaciones tumbó el nombramiento de una secretaria propuesta por el juez Vaca Narvaja

4

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de entradas: hay tres detenidos

5

Motores

F1. Colapinto se vuelve a subir al Alpine: para qué será y los dos nombres que se deben tener en cuenta

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó –por mayoría– un fallo de primera instancia que había declarado la prescripción de la acusación contra un abogado y había dictado su sobreseimiento. Fue en el marco de una investigación por defraudación por administración fraudulenta a través de una “cueva” financiera en el interior de la provincia.

Los jueces Eduardo Ávalos y Abel Sánchez Torres –por la mayoría, ya que la vocal Graciela Montesi votó en disidencia– avalaron el fallo del juez N° 3 de la ciudad de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien en julio había hecho lugar a la excepción de falta de acción planteada por el imputado Daniel Alejandro Caporali y declaró extinguida la acción penal por prescripción, sobreseyéndolo.

Una “cueva” en La Puerta

La Puerta Inversiones y Créditos SA fue fundada en 2006 para otorgar préstamos con fondos propios a los integrantes de la Cooperativa de Electricidad, Provisión de Servicios Públicos y Edificación de La Puerta Limitada, para adquirir bienes de uso, como electrodomésticos.

De acuerdo con la investigación del fiscal N° 3, Maximiliano Hairabedian, luego de cambios de directorios, en 2008 Miguel Ángel Rosso y Francisco René Lobato (imputados) fueron elegidos directores titulares, mientras que Mario Juan Appendino (otro acusado) fue seleccionado director suplente. Todos eran también funcionarios de la Cooperativa. Un año después, Appendino reemplazó a Lobato.

El fiscal estimó que entre 2009 y 2014, Rosso y Appendino habrían reconvertido la SA de la pequeña localidad en una “cueva” financiera. Habrían realizado operaciones de intermediación ilegal, con lo cual perjudicaron patrimonialmente a la SA, “desbordando” así su objeto social original.

Imagen ilustrativa. (Tima Miroshnichenko/Pexels.com)

Sucesos

La “cueva” de Bell Ville. Habrían lavado millones en departamentos, canchas de pádel, autos y hasta jet skis

Federico Noguera

Con una registración contable casi nula, habrían recibido depósitos a plazo fijo en caja de ahorro para, luego, tomar esos fondos y los de la Cooperativa. Con el caudal, habrían comprado y descontado cheques y adquirido y vendido dólares.

Las maniobras concluyeron a fines de agosto de 2014, cuando el directorio removió a Rosso y Appendino. Sin embargo, estos no habrían actuado solos, ya que el abogado Caporali, como asesor, habría extraído los depósitos y el monto del cobro de las facturas de luz de la Cooperativa y habría comprado cheques, que habría descontado con dinero de la SA.

Pesos. (AP/Víctor R. Caivano/Archivo)
Pesos. (AP/Víctor R. Caivano/Archivo)

Además, habría depositado los fondos en cuentas de terceros o en la cuenta de una mutual local. Como consecuencia, según el fiscal, la “cueva” comenzó a sufrir pérdidas económicas que habrían superado su capacidad de pago.

De acuerdo con la investigación, entre 2012 y 2014 Rosso y Appendino aceptaron depósitos por $ 8,4 millones (en total) y dieron créditos por $ 1,1 millones (en total), sin autorización legal del Banco Central.

Según la investigación, los préstamos no fueron devueltos en tiempo y forma y los cheques tomados a terceros –negociados por Caporali, Rosso y Appendino– fueron regresados por falta de fondos. De esta forma, la maniobra defraudatoria generó un pasivo de $ 5,5 millones.

Sobreseído en primera instancia y por la Cámara

Caporali fue imputado por presunta defraudación por administración fraudulenta, que contempla una pena máxima de seis años de prisión. Pero el juez Vaca Narvaja hizo lugar a la excepción de falta de acción planteada por la defensa, declaró extinguida la acción por prescripción y lo sobreseyó.

El magistrado señaló que el plazo de prescripción debe comenzar a correr desde el momento del alejamiento de Caporali de la “cueva”, porque no podían extendérsele los daños que pudiera haber producido la administración fraudulenta que habrían encabezado Appendino y Rosso más allá del tiempo en que Caporali hubiera podido participar de alguna gestión como partícipe necesario.

Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Enviaron a juicio a la cúpula de Luz y Fuerza, acusada de estafar al gremio y de lavar el dinero

Federico Noguera

Rechazó la idea de Hairabedian sobre que la defraudación fuera un delito continuado, que permitiera así hacer extensiva la participación de Caporali hasta la remoción de los directores.

El juez dijo que no se podía excluir la posibilidad de que hubiera finalizado su participación durante 2011. Ante la duda, consideró que el cómputo de la prescripción era mayor a los seis años y lo sobreseyó.

El juez Vaca Narvaja recibió el aval de la Cámara a su fallo. (Archivo/Nicolás Bravo)
El juez Vaca Narvaja recibió el aval de la Cámara a su fallo. (Archivo/Nicolás Bravo)

El fiscal apeló, al entender que la defraudación por administración fraudulenta es un delito continuado compuesto de una pluralidad de acciones que configuran su estructura bajo una unidad de determinación y de bien jurídico violado. Indicó que para computar la prescripción, el plazo comenzaba a correr desde que el hecho delictivo cesó. A su criterio, a partir de 2014 empezó a correr el plazo de prescripción.

Ante la Cámara, el fiscal general interino, Alberto Lozada, concluyó que la participación de Caporali no terminó con su alejamiento de la “cueva” sino que continuó porque los daños posteriores fueron consecuencia de los actos en los que incurrió. La defensa insistió con el sobreseimiento, porque sostuvo que lo determinante, a los fines del cómputo de la prescripción, era el momento del cese del delito y no el de sus efectos.

La Cámara, por mayoría, confirmó el sobreseimiento. El autor del primer voto, Ávalos, afirmó que la participación de Caporali “no puede extenderse más allá de los actos de gestión en los que efectivamente participó y no de los que consecuentemente no pudo tener conocimiento de que acaecerían con posterioridad a su salida” de la SA.

Hojas de coca. (AP/Juan Karita/Archivo)

Sucesos

Desde Jujuy. Triangularon a Córdoba 800 kilos de hojas de coca: testaferro, fotos “delatoras” y multa de $ 13 millones

Federico Noguera

Mencionó que el propio fiscal había destacado que Caporali probablemente ya se había desvinculado de la “cueva” para fines de 2011, por lo que entre el supuesto último acto de gestión del abogado (en junio/julio de 2011) y el llamado a indagatoria, en septiembre de 2017, ya habían transcurrido seis años. Así, votó por la prescripción y el sobreseimiento.

En disidencia, la camarista Montesi concluyó que esa figura delictiva es continuada: “Los efectos de los aportes que habría realizado Caporali no habrían cesado inmediatamente con su desvinculación en 2011, sino que habrían continuado generando efectos hasta 2014, fecha en la cual concluyeron las maniobras ilegales”.

Los camaristas federales Montesi, Ávalos y Sánchez Torres. (Archivo/La Voz)
Los camaristas federales Montesi, Ávalos y Sánchez Torres. (Archivo/La Voz)

“La participación no cesó con su alejamiento sino que continuó en la medida en que los resultados dañosos acaecidos posteriormente fueron consecuencia de actos en los que participó”, agregó.

Fijó así en 2014 el momento en que debía comenzar a computarse el plazo de prescripción, con la indagación en 2017 como primer acto interruptivo del plazo y 2022, con el pedido de elevación a juicio. Votó por revocar el sobreseimiento.

Finalmente, su par Sánchez Torres, luego de citar destacada doctrina, sostuvo que no podía considerarse la “pluralidad de conductas como un único hecho delictivo”. Dijo que con la partida de Caporali y “el cese de su intervención en los actos societarios (entre junio y julio de 2011), cesó la eventual decisión conglobante de ejecución del hecho. A partir de allí hubo de renovarse necesariamente la vocación delictiva continuadora de las conductas fraudulentas”.

“Tampoco observo conexidad temporal entre las conductas presumiblemente desarrolladas por Caporali en relación con aquellas que se atribuyen a Rosso y Appendino con posterioridad a su salida, es decir, desde marzo de 2012 a septiembre de 2014. De tal modo, considero que las conductas, constitutivas del delito de defraudación por administración fraudulenta, constituirían hechos reiterados independientes”, dijo.

Consideró que Caporali cesó su intervención en 2011 mientras que la indagatoria fue en 2017, con lo que prescribió la acción penal y, en consecuencia, corresponde sobreseerlo.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Encontraron sin vida al guía turístico argentino que desapareció en Paraguay

Sucesos

Investigación. Encontraron sin vida al guía turístico argentino que desapareció en Paraguay

Redacción LAVOZ
El vecino de la mujer acusada de matar a su hijo

Sucesos

Filicidio. “Todavía no lo creo”: habló uno de los vecinos de la mujer acusada de matar a su hijo en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
Oscar González

Política

Justicia federal. Investigarán a Oscar González por presuntas omisión y falsedad en los datos sobre sus múltiples bienes

Federico Noguera
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

Llamado a la solidaridad en Córdoba: buscan a una familia para adoptar a tres hermanitas que necesitan crecer juntas

Servicios

Atención. Solidaridad en Córdoba: convocan a una familia para adoptar a tres hermanas de 2, 8 y 4 años

Redacción LAVOZ
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Elecciones. Milei arrancó la campaña en Buenos Aires con una polémica foto en La Matanza: “Nunca más”

Redacción LAVOZ
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

"Coliflor hervido". La Municipalidad denunció a los propietarios del macrobasural oloroso

Redacción LAVOZ
La diputada nacional por Córdoba Natalia de la Sota.

Política

Elecciones 2025. Natalia de la Sota, discurso crítico contra Milei, sin hablar de Llaryora

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design