El estallido generó un incendio de grandes proporciones que obligó a movilizar a 20 dotaciones de bomberos, mientras en el predio continuaban registrándose detonaciones de menor intensidad debido a la presencia de material inflamable y productos químicos.
La columna de humo tóxico alcanzó hasta 2 kilómetros de altura, por lo que las autoridades recomendaron a los vecinos de las zonas aledañas mantenerse dentro de sus viviendas para evitar intoxicaciones.
Servicios afectados y primeros impactos
La autopista Ezeiza–Cañuelas fue totalmente cortada, mientras que el aeropuerto internacional de Ezeiza opera con normalidad, según informaron fuentes oficiales.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, fue uno de los primeros funcionarios en referirse al hecho.
“Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver lo que ocurrió”, dijo en diálogo con C5N.
Granados confirmó daños en barrios cercanos:
“Si bien el parque está alejado de las viviendas, afectó a algunos barrios que están cerca. Por ejemplo, donde vivo yo explotaron los vidrios”, relató, evidenciando el alcance de la onda expansiva.
Respecto de las fábricas afectadas, señaló:
“Entre ellas una es química; se han incendiado los depósitos donde hay cuestiones vinculadas al agro y a lo que se usa en los campos para la fertilización. También hay una de envases plásticos, Plásticos Lagos, que está en una situación parecida”.
Heridos y atención médica
Fuentes oficiales confirmaron que hay heridos, aunque “ninguno corre peligro”.
Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande y de un centro médico de Canning, informó a TN que trabajan bajo código rojo:
“Estamos recibiendo pacientes. Están llegando quemados y lastimados con vidrio. Hasta ahora alrededor de 15 recibimos: cinco en uno y 10 en otro”.
Luego detalló dos casos graves derivados a sus centros:
“Recibimos un infartado, un directivo de una empresa de logística de la zona; está en UCO en proceso de hemodinamia. También tenemos una embarazada intoxicada de un barrio aledaño con fecha probable de parto; está en terapia intensiva”.
Santoro advirtió que otros hospitales de la zona se preparan para un eventual incremento de heridos:
“Estamos con alerta roja y no sabemos lo que va a venir”.
Qué se sabe sobre el origen de la explosión
Si bien no hay ninguna confirmación sobre las causas del siniestro uno de los testimonios recogidos indicó que el estallido se habría originado en dos turbinas que abastecen a las fábricas del predio, encargadas de mantener el sistema de refrigeración:
“Reventaron y eso produjo una ola expansiva”, señaló.




























