29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Abuso sexual

Monstruo. Quién es Joel Le Scouarnec, el cirujano francés que abusó de 299 niños y fue condenado a 20 años

El mayor pederasta de la historia Francia, Joel Le Scouarnec, un excirujano de 74 años, recibió 20 años de cárcel por agredir sexualmente a jóvenes y niños. Su caso expone décadas de abusos y fallas institucionales. Escribía en cuadernos los detalles de cada una de las violaciones.

28 de mayo de 2025,

12:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Quién es Joel Le Scouarnec, el cirujano francés que abusó de 299 niños y fue condenado a 20 años
Le Scouarnec, condenado por nuevos abusos.

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

3

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

4

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

5

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Joel Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, ha sido condenado este 28 de mayo a 20 años de prisión, la pena máxima por violación agravada, tras ser hallado culpable de agredir sexualmente a 299 víctimas, predominantemente menores, entre 1989 y 2014.

El caso, considerado el más grave de pedocriminalidad en la historia judicial de Francia, ha conmocionado al país y puesto en evidencia las fallas del sistema de salud que permitieron al médico actuar impunemente durante más de dos décadas, según reportes de Le Monde y France 24.

¿Quién es Joel Le Scouarnec?

Joel Le Scouarnec nació en 1950 en Francia y se formó como cirujano pediátrico, especializándose en cirugía digestiva.

Durante su carrera, trabajó en varios hospitales de Bretaña, incluyendo los de Vannes, Quimperlé y Lorient, así como en otras regiones como Jonzac, en el suroeste del país.

Conocido por su profesionalismo, Le Scouarnec ocultaba una doble vida como depredador sexual, aprovechando su posición de autoridad para abusar de pacientes vulnerables, muchos de ellos niños sedados tras intervenciones quirúrgicas.

El caso salió a la luz en 2017, cuando una vecina de Jonzac lo denunció por abusar de su hija de 6 años.

El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. (AP)
El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. (AP)

Durante un registro policial, las autoridades encontraron diarios donde Le Scouarnec documentaba meticulosamente sus crímenes, revelando una lista de 299 víctimas, 256 de ellas menores de 15 años, con un promedio de edad de 11 años (158 niños y 141 niñas).

Los abusos, que incluyen 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, ocurrieron entre 1989 y 2014, según el tribunal de Morbihan.

Un historial de advertencias ignoradas

Le Scouarnec ya había sido condenado en 2005 a cuatro años de prisión por posesión de material de abuso sexual infantil, pero la sentencia, que incluía tres años en suspenso, no le impidió seguir trabajando como médico.

Esta falta de supervisión permitió que continuara sus crímenes, una falla sistémica que ha sido duramente criticada por asociaciones como La Voix de l’Enfant y el propio tribunal.

En 2020, recibió una condena de 15 años por abusar de cuatro menores, incluidas dos sobrinas, pero el juicio de 2025 abarcó la totalidad de sus víctimas conocidas.

Durante el proceso en Vannes, Le Scouarnec admitió haber abusado de su nieta, un delito no incluido en este juicio, y reconoció su responsabilidad en el suicidio de dos víctimas.

El fiscal Stéphane Kellenberger lo describió como un “depredador metódico” que usaba su rol para perpetrar abusos, a menudo en salas de recuperación donde los niños estaban más vulnerables.

El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. La vocera de las víctimas habla con los medios. (AP)
El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. La vocera de las víctimas habla con los medios. (AP)

Impacto y legado del caso

La sentencia de 20 años, dictada este 28 de mayo, impide a Le Scouarnec solicitar libertad condicional hasta cumplir al menos dos tercios de su condena.

El caso ha reavivado el debate en Francia sobre la protección de menores en entornos médicos, especialmente tras el escándalo de Dominique Pelicot en 2024. Organizaciones de víctimas exigen reformas para garantizar supervisiones más estrictas de profesionales de la salud y mejores mecanismos de denuncia.

El juicio de Le Scouarnec no solo expone la magnitud de sus crímenes, sino también las fallas de un sistema que permitió que un depredador operara durante décadas.

El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. (AP)
El caso de Le Scouarnec estremece a Francia. (AP)

Le Scouarnec, el mayor pederasta de Francia que se escondía detrás del reputado cirujano

Joël Le Scouarnec, que fue condenado a 20 años de prisión por violación y agresiones sexuales, ha puesto en evidencia que el horror de la depravación humana puede estar oculto, en este caso bajo el aura de un reputado cirujano del aparato digestivo que aprovechó ese estatus para cometer sus delitos.

Con una carrera profesional exitosa, casado y con tres hijos, Le Scouarnec llevaba una doble vida en la que sus pulsiones oscuras, con una pedofilia severa y otras parafilias, estaban escondidas y a la vez detalladas en cuadernos y archivos informáticos.

Fue arrestado en mayo de 2017 cuando vivía en la pequeña ciudad de Jonzac (Aquitania, oeste), después de que la hija de unos vecinos, de seis años, contó a sus padres que la había penetrado con sus dedos.

A partir de ahí, todo se desencadenó para un médico que acaba de jubilarse tras 36 años de carrera y que en su vida laboral pasó por un total de quince hospitales del oeste y noroeste del país.

En 2020 fue condenado a 15 años de cárcel en un primer proceso por violaciones y abusos a cuatro menores (dos sobrinas, la vecina y una paciente).

Segundo juicio

Pero la investigación de ese caso desveló una enorme cantidad de material que le fue requisado y que necesitó mucho tiempo para ser estudiado, lo que desembocó en este segundo juicio, con 299 víctimas (256 de ellas menores), aunque se considera que podría haber hasta 57 más. Eso le convierte en el mayor pederasta de Francia.

El juicio ha mostrado que Le Scouranec sufre, aparte de las pulsiones pederastas que admitió tener desde hace cuatro décadas, numerosas parafilias, algunas de ellas muy depravadas.

Un punto clave en el proceso han sido los ‘cuadernos negros’, unos diarios en los que anotaba sus delitos y sus reflexiones sobre la pederastia. En esos diarios escribía lo que llamaba “cartas pederastas” con narraciones a las que buscaba dar un aire literario.

Pero, sobre todo, realizaba fichas con detalles de sus delitos: fecha, nombre de la víctima, hechos cometidos, las circunstancias (normalmente cuando estaban bajo los efectos de la anestesia) y la sensación que le produjo su realización.

También se le confiscaron varios discos duros informáticos, con más de 300.000 documentos, en los que había imágenes de prácticas sexuales extremas y en ocasiones ultraviolentas.

Buena parte de los delitos juzgados en este proceso, cometidos entre 1989 y 2014, hubieran podido evitarse si las autoridades hubieran realizado una mayor labor de prevención tras una condena en 2004 por consultar archivos de pornografía infantil en línea, dentro de una red internacional desmantelada por el FBI estadounidense.

Esa condena, a cuatro meses de cárcel exentos de cumplimiento y a seguir terapia, en contra de lo que pudiera parecer no le impidió seguir trabajando con menores.

El juicio que hoy terminó también ha mostrado una progresiva toma de conciencia de sus delitos, que solo muy parcialmente reconoció durante la larga instrucción del caso.

Pocos días después del inicio del proceso reconoció a uno de sus hijos que había abusado de su propia nieta. Una sobrina testificó haber sufrido abusos cuando tenía 4 o 5 años, mucho antes de cuando el pederasta reconocía haber comenzado a tener impulsos pederastas, indicó la agencia EFE.

Sus últimas palabras

En su última declaración del lunes pasado, antes de que el jurado comenzara su deliberación, Le Scouarnec admitió “el inmenso dolor causado” a sus víctimas y reconoció que no merece “ninguna indulgencia” .

Sí pidió a los jueces “el derecho a ser mejor” y a poder recuperar “esa parte de humanidad que -reconoció- tanto me ha faltado”.

Temas Relacionados

  • Abuso sexual
  • Francia
  • Pedofilia
Más de Sucesos
Jefatura de Policía

Sucesos

Inseguridad. El chico baleado sigue grave y el policía va camino a ser sobreseído por legítima defensa

Claudio Gleser
Policía de la Provincia de Buenos Aires

Sucesos

González Catán. Intentaron robarle a un policía retirado: logró defenderse, le sacó el arma al ladrón y lo mató

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Mundo Maipú
Sucursal Bell Ville: Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Interior. La UPC constituyó el Consejo Intersectorial de la Región Unión en la ciudad de Bell Ville

Universidad Provincial de Córdoba
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marga Restaurante, en barrio Jardín.

Comer y beber

Zona sur. Barrio Jardín: el pequeño restaurante que propone, con éxito, un regreso de la cocina de autor

Nicolás Marchetti
Alex Luna

Fútbol

Revelación. El DT que formó a la figura de Instituto: Lo veo a gusto en el club y él necesita sentirse querido

Hernán Laurino
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de película en La Plata

    Video. Persecución de película en La Plata: en motos y esquivando autos, detuvieron a una banda chilena de ladrones

  • Paulo Dybala y su gusto por el ajedrez

    Pateó el tablero. Dybala la rompe en el ajedrez: así ganó una partida en Nueva York y lo cerró con una cordobeseada

  • 01:10

    Ángel Di María

    “Bienvenido a casa”. Ángel Di María regresa a Rosario Central: el video con el que lo anunció el Canalla

  • 00:32

    Nieve. Brasil.

    Frío. Primera nevada de 2025 en el sur de Brasil: un espectáculo blanco que sorprende a Río Grande do Sul y Santa Catarina

  • 00:42

    Un joven argentino reveló el truco para encontrar trabajo con la ayuda de la IA, fácil y rápido (Video: TikTok/antonioalen1).

    IA. El truco secreto de un joven argentino para conseguir trabajo rápido usando IA

  • 00:00

    LBC y Euge Quevedo

    Agradecida. Euge Quevedo reveló el motivo por el cual nunca dejará LBC: “No quiero ser solista porque...”

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

Últimas noticias

Jefatura de Policía

Sucesos

Inseguridad. El chico baleado sigue grave y el policía va camino a ser sobreseído por legítima defensa

Claudio Gleser
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Discapacidad

Política

Gobierno de Milei. Con un costo fiscal de $ 4 billones, la ley de emergencia en discapacidad sería vetada

Roberto Pico
"Femenina y seductora": cómo es la carta astral de la China Suárez

Mirá

En redes sociales. China Suárez lanzó un filoso mensaje tras la audiencia de divorcio entre Wanda Nara e Icardi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design