20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Embalse

Incendio trágico. Revocaron la falta de mérito de ingenieros y personal del complejo turístico de Embalse

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba le pidió al juez de Río Cuarto que acelerara la causa.

21 de febrero de 2025,

14:18
Federico Noguera
Federico Noguera
Revocaron la falta de mérito de ingenieros y personal del complejo turístico de Embalse
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

3

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba revocó la falta de mérito de dos ingenieros civiles y del responsable administrativo de la Unidad Turística de Embalse, imputados por incendio culposo agravado, debido a la horrenda muerte de un obrero en uno de los hoteles, en 2021.

Los vocales Graciela Montesi, Eduardo Ávalos y Abel Sánchez Torres declararon mal concedidas las apelaciones de Joaquín Daniele Alonso, Rubén Carmelo Abate y Walter Hadel Salazar, y revocaron las faltas de mérito de los tres, dictadas por el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, en mayo de 2024.

El trágico incendio en un hotel de Embalse

El incendio se produjo la tarde del 8 de diciembre de 2021 en el comedor y la cocina del hotel 4, uno de los siete que con el que cuenta el complejo estatal.

De acuerdo con el relato de los hechos realizado por la Fiscalía Federal de Río Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas, el fuego no pudo ser apagado inmediatamente con los elementos con los que contaba el personal que se encontraba en el lugar.

El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)

Las llamas se propagaron y tomaron grandes dimensiones, hasta que pudieron ser sofocadas gracias a la intervención de varias dotaciones de bomberos.

Pero el peor saldo fue la confirmación, horas después, de la muerte de un trabajador, Claudio Alejandro Díaz (41), quien, junto con otros dos (entre ellos, Emanuel Amaya), realizaban una conexión eléctrica en el entrepiso de la cocina, lugar dificultoso para su desplazamiento.

Debido a la gran cantidad de humo, Amaya cayó al vacío, no así Díaz, quien quedó atrapado en ese entrepiso y murió horrendamente calcinado.

A Zalazar, como secretario de Seguridad e Higiene de la Dirección Nacional de Turismo Social, Unidad de Embalse, se le atribuyó haber actuado en forma negligente por inobservancia de los deberes a su cargo relacionados con el control del cumplimiento de la contratación (licitación pública) de la empresa Mafalda Construcciones.

La licitación consistía en la refacción del hotel 4, obra que, de acuerdo con la acusación, se llevaba a cabo en “condiciones precarias” de higiene y seguridad (sin matafuegos ni agua, entre otras falencias).

Muy cerca del lugar donde comenzó el incendio se encontraba una gran cantidad de mobiliarios y de colchones ubicados en el comedor, cuya estructura contenía cabreada de madera y revestimientos del mismo material. Todo hizo que aumentara las condiciones de la propagación del fuego, provocando la destrucción de la cocina y de parte del comedor, así como el fallecimiento de Díaz por una insuficiencia cardiorrespiratoria.

“Es evidente que los encartados (imputados) debían velar por la seguridad e higiene de la obra. No obstante omitieron controlar las medidas de seguridad necesarias, permitieron y/o consintieron que las refacciones se desarrollen en las condiciones precitadas”, indicó el fiscal, quien les endilgó a los ingenieros de Mafalda, Daniele Alonso y Abate, una presunta negligencia en su accionar.

El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)

Sin embargo, el juez les dictó la falta de mérito (estadio procesal intermedio, ya que el material probatorio no alcanza para ordenar los sobreseimientos ni los procesamientos) porque, desde su óptica, no pudo determinarse aún de forma fehaciente la causa de origen del incendio.

Al respecto, indicó que esa circunstancia será clave para dilucidar la responsabilidad de los acusados. Entendió que luego de un análisis de las pruebas no existían motivos ni fundamentos suficientes procesarlos como así tampoco sobreseerlos, debido a que subsistían cuestiones de importancia que la instrucción aún no esclareció.

Y enumeró medidas necesarias que debían conocerse para el esclarecimiento del hecho, como la determinación de la actuación de los imputados en la adopción de las medidas de seguridad exigidas; si el inicio del fuego pudo haber sido accidental o intencional; si en el lugar siniestrado se encontraban los elementos que podrían haber ocasionado el incendio inicial de los colchones; y la higiene y seguridad frente a un hecho de esa naturaleza.

El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)

El defensor oficial Juan Pulcini (por Daniele Alonso y Abate) y la defensora oficial María Luz Felipe (por Salazar) apelaron la falta de mérito por considerar que los tres debían haber sido sobreseídos por su no responsabilidad.

El fiscal Cabanillas, a su turno, se agravió por entender que el juez valoró de manera incompleta, imprecisa y genérica la prueba, lo que derivó en falta de fundamentación. Para el acusador, sí quedó acreditada la existencia del hecho y la participación de los imputados, por lo que solicitó a la Cámara la revocación de la falta de mérito y los procesamientos.

Fallo de la Cámara Federal de Córdoba

La autora del primer voto, la camarista Montesi, y sus pares declararon mal concedidos las apelaciones y revocaron las faltas de mérito. “El instructor ha brindado los argumentos para la justificación de su razonamiento, sin perjuicio que este no sea compartido por el apelante. La resolución reúne todos y cada uno de los requisitos formales y sustanciales que la califican como un acto jurisdiccional válido, habiéndose brindado fundamentos en apoyo de lo decidido”, indicó Montesi.

Respecto a la cuestionada resolución del juez –la falta de mérito–, la vocal indicó que no debía “perderse de vista que a los imputados se les atribuye responsabilidad en el hecho, por el presunto incumplimiento de las normas de seguridad e higiene por las que debían velar”.

“De tal modo, si bien resulta de suma utilidad conocer el origen del foco ígneo, entiendo que ello no constituye el núcleo de la imputación ni el eje central de valoración para establecer el mérito, sino que se advierten otras líneas de análisis y aspectos de la investigación trascendentes para determinar la responsabilidad de los encartados”, razonó.

El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (La Voz/Archivo)

Montesi indicó que el análisis del juez para disponer la falta de mérito era “limitado e incompleto”, por lo que era “prematuro” y correspondía ser revocada. Asimismo, señaló que el estado probatorio de la causa impedía resolver la situación de los imputados porque debían ordenarse más medidas como, por ejemplo, la necesidad de precisar en qué consistía la correcta adopción de las normas vigentes en higiene y seguridad previstas en la licitación.

A modo ilustrativo, la camarista planteó que, de acuerdo con testimonios, si bien no habría existido instalación eléctrica en el hotel siniestrado -–porque se estaba renovando–, sí se utilizaban prolongadores desde un tablero externo, lo que permitía realizar algunas tareas que requerían electricidad. “Nada se ha analizado y precisado acerca de si esas conexiones cumplían con los reglamentos o normas en lo relativo a seguridad eléctrica”, advirtió.

Además, le recordó al magistrado que tampoco había evaluado la supuesta falta de previsión de elementos para mitigar incendios. “Ni se valoró lo informado en el punto por Adrián Mellano, proveedor de los mismos, quien indicó haberlos depositado –a requerimiento del encargado de la Unidad Turística– en el depósito de suministros de la Unidad Turística de Embalse, aclarando también que la empresa que él dirige no estuvo contratada para la colocación de los mismos ni para la supervisión técnica de los inmuebles donde debían colocarse”, mencionó Montesi.

“Todos estos aspectos atinentes al cumplimiento o no de las normas de higiene y seguridad y la extensión de las atribuciones de cada uno de los encartados para velar por las mismas resultan dirimentes para deslindar su responsabilidad”, indicó.

El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (Gentileza Josefina)
El hotel 4 de la Unidad Turística Embalse se incendió. (Gentileza Josefina)

La vocal además resaltó “demoras injustificadas y falta de diligenciamiento de medidas de prueba”, ya que ciertas medidas probatorias propuestas por el fiscal recién fueron facilitadas, tras un nuevo pedido, casi ocho meses después.

Dentro de tales medidas, el juez ordenó receptar ampliaciones de testimoniales a cuatro testigos por “establecer a la brevedad”, aunque esas actuaciones no se fijaron. Tampoco se respondieron oficios librados a las empresas Codyar y Mafalda y a la Unión de Empleados de la Construcción Argentina (Uocra), pese haber sido reiterados en agosto de 2024. No se respondieron ni se repitieron bajo apercibimiento, entre otras medidas sin avance.

En razón de que no se agotó todo el caudal probatorio ni la producción de más medidas es que el dictado de falta de mérito, para la Cámara, fue “apresurado”. Los vocales le ordenaron al juez que acelerara la causa.

Temas Relacionados

  • Embalse
  • Río Tercero
  • Río Cuarto
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Patrullero.

Sucesos

Buscado. La Policía de Córdoba dio detalles de cómo capturó a peligroso delincuente de Tucumán

Redacción LAVOZ
Crimen nene de 2 años en Córdoba

Sucesos

Horror. Córdoba: una chica de 13 años se disparó en la cabeza mientras manipulaba un arma y está grave

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Patrullero.

Sucesos

Buscado. La Policía detuvo en Córdoba a un prófugo acusado por intento de homicidio en Tucumán

Redacción LAVOZ
Argentina

Fútbol

Banca. “Cabeza en alto”: el mensaje de Lionel Messi para los pibes de la Selección Argentina Sub 20

Redacción LAVOZ
Crimen nene de 2 años en Córdoba

Sucesos

Horror. Córdoba: una chica de 13 años se disparó en la cabeza mientras manipulaba un arma y está grave

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design