23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Crimen

Crimen de Susana Montoya. Ricardo Albareda fue aceptado como querellante y ratificó sus sospechas contra su hermano

El fiscal del caso le dio curso al pedido del hijo de la víctima que ahora podrá tener acceso a la investigación, una vez que se levante el secreto de sumario. Fue el primero en mencionar a Fernando Albareda como posible responsable del crimen.

12 de agosto de 2024,

23:53
Matías Calderón
Matías Calderón
Ricardo Albareda fue aceptado como querellante y ratificó sus sospechas contra su hermano
Susana Montoya y sus dos hijos: Fernando y Ricardo.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Tras el giro inesperado que dio la causa por el crimen de Susana Montoya (74), que llevó a uno de sus hijos tras las rejas, este lunes el fiscal del caso, Juan Pablo Klinger, aceptó como querellante al hermano del presunto asesino.

Se trata de Ricardo Albareda, uno de los tres hijos de la víctima, que habría tenido un importante protagonismo para la orientación de las investigaciones, a pesar de su escasa aparición pública.

La descendencia de Montoya se completa con la hermana de Ricardo, que en el pasado se quitó la vida, y Fernando Albareda, hoy imputado por homicidio calificado por el vínculo, al ser el principal sospechoso, según la Justicia, del crimen de su propia madre.

Fernando Albareda.

Sucesos

Crimen. Susana Montoya fue asesinada entre las 20 y las 22, y una cámara captó a Albareda cuando llega y se va en ese lapso de tiempo

Matías Calderón

Fue de la boca del propio Ricardo que en la fiscalía sonó por primera vez el nombre de Fernando como responsable, a pocas horas de conocerse el fallecimiento de la víctima. Y si bien se estima que el crimen se produjo el jueves 1° de agosto, entre las 20.30 y las 23, en barrio Ampliación Poeta Lugones, zona norte de la ciudad de Córdoba, Ricardo recién pudo hablar un día más tarde, cuando el fiscal comenzó a ordenar las primeras actuaciones.

Fernando Albareda y su madre, Susana Beatriz Montoya.
Fernando Albareda y su madre, Susana Beatriz Montoya.

Dijo, ante la presencia de Klinger, que el asesino “podía ser cualquiera”, antes de soltar el nombre de pila de su hermano. Finalmente el fiscal decidió aceptar la solicitud interpuesta por Ricardo a través del abogado que lo asiste, Juan Pablo Bastos, y se convirtió en querellante.

Las sospechas del hombre, lejos de atenuarse, se fueron intensificando con el paso de los días. Y si bien en la actualidad está a completo resguardo, y busca evitar cualquier declaración sobre la causa, su letrado dijo que se encuentra “satisfecho” con la tarea de investigación que encabeza Klinger.

“Está convencido de que Fernando Albareda fue el responsable del hecho. Pudo reconstruir todo: lo primero que observó cuando llegó al domicilio, donde faltaban cosas muy puntuales y estaba cerrada una persiana que nunca se cerraba”, dijo Bastos.

Fernando Albareda.

Sucesos

"Hubo un montaje en el velorio". Ricardo Albareda apunta contra su hermano Fernando por el asesinato de su madre

Redacción LAVOZ

Tampoco creyó, contó el abogado, en que hubieran indicios de una amenaza de una “situación de persecución política” contra Fernando. Pero además, Ricardo le confió que Fernando siempre estuvo “muy interesado en cobrar una suma de dinero”.

“Tenía una gran expectativa por cobrar el monto de la reparación histórica que le correspondía a la familia por el padre desaparecido durante la dictadura, porque creía que había sido el único que hizo algo por esa causa”, puntualizó el abogado.

Luego dejó trascender que en la intimidad de la familia se produjeron, en el pasado, algunos episodios de violencia. En todos los casos, siempre según las versiones provenientes del entorno de Ricardo, estos actos fueron provocados por Fernando hacia sus hermanos o su madre. El viernes pasado, Ricardo protagonizó una reunión con el fiscal a pedido de su abogado. Lo miró al fiscal y volvió a reiterar su posición: “Fue Fernando”, dijo.

Ricardo y su primera sospecha

Cuando Ricardo habló de su hermano Fernando y pidió que lo investiguen hubo entre los pesquisas miradas de extrañeza. Dijo, casi textual: No descarten a mi hermano como el posible responsable del crimen. El fiscal –cuentan quienes vieron la escena– hizo un gesto de preocupación y puso ambas manos sobre su escritorio macizo.

Había visto desde el comienzo que faltaban objetos muy particulares en el domicilio, que sólo tenían valor para Fernando. Además, cree que su hermano había cerrado una persiana. Era una costumbre del acusado que la víctima no solía imitar.

Las conjeturas de Ricardo luego se fueron confirmando, con el avance de las investigaciones, en una lista cada vez más larga de corroboraciones que apuntalan la acusación del fiscal contra Fernando Albareda.

Homicidio asesinato de una mujer de 74 años

Sucesos

Violencia. “Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos”, el mensaje escrito en la casa de la mujer de 74 años asesinada en Córdoba

Ary Garbovetzky

Como una de las claves más impactantes de esta causa se encuentra el hecho de que las puertas del domicilio familiar, ubicado en la calle Caminos al 3800, no habían sido forzadas. Los investigadores creen que la mujer le abrió la puerta al asesino, porque lo conocía, o que se trató de alguien que contaba con las llaves del hogar.

Homicidio asesinato de una mujer de 74 años en el barrio Ampliación Poeta Lugones. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Homicidio asesinato de una mujer de 74 años en el barrio Ampliación Poeta Lugones. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La hipótesis de un crimen que se había ejecutado desde el círculo íntimo se fue abonando a partir de este hallazgo, que también fue remarcado por Fernando Albareda en entrevistas que ofreció a la prensa a horas de producirse el asesinato.

Por eso el comienzo de la pesquisa no fue nada fácil, según reconocen los laderos de Klinger, quien mantiene un estricto hermetismo para respetar el secreto de sumario. La dificultad, dicen por lo bajo, se dio así porque el propio Albareda se hizo presente en la escena del crimen el día viernes.

Llamó al 911 y le dijo a la Policía de Córdoba que había subido por una tapia, había visto a su madre en el piso, y luego encontró carteles con amenazas, tras constatar que Montoya no presentaba signos vitales.

Pistas falsas y pistas firmes

En este punto vale recordar que el ahora imputado venía denunciado desde diciembre que él y su familia habían sido objeto de amedrentamientos. Montoya es viuda del subcomisario desaparecido durante la última dictadura, Ricardo Fermín Albareda. El año pasado el Gobierno de Córdoba había informado que se iba a realizar una “reparación histórica” al legajo del policía desaparecido y asesinado durante el gobierno militar.

Como en su hoja de servicios constaba que no había vuelto a trabajar, como si hubiera renunciado por sus propios medios, esa información debió ser reemplazada por la realidad: sufrió una baja mientras prestaba servicios para la fuerza. Por eso, a su familia le corresponde recibir una cifra millonaria, que también fue divulgada por las autoridades y que nunca fue cobrada.

Esa suma, con la muerte de Montoya, ahora se iba a dividir entre los dos hermanos y los hijos de la hermana, ya que el monto correspondiente a la hija mujer pasa a sus descendientes, dado que falleció. En Tribunales creen que en la repartija del dinero podría residir el verdadero móvil del crimen.

Albareda dijo, desde un comienzo, que las pintadas que vio en la pared de la casa de su madre, al pie de su cadáver y hechas con lápices labiales, provenían de los asesinos. Y mencionó, además, que en la Policía continúan activas “fuerzas oscuras” porque aún no se realizó una “depuración” desde la dictadura. Le atribuyó a estas “patotas” la responsabilidad del crimen.

Pesquisa. El trabajo se dividió en dos: peritos judiciales trabajan en los rastros; los sabuesos policiales, en la tarea de calle. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Investigación. Crimen de Susana Montoya: la lupa se centra en el círculo cercano y avanza hacia afuera

Redacción LAVOZ

Sin embargo, la hipótesis de un asesinato por encargo, o ejecutado por un grupo parapolicial, fue perdiendo peso con el paso de las horas.

Homicidio asesinato de una mujer de 74 años en el barrio Ampliación Poeta Lugones. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Homicidio asesinato de una mujer de 74 años en el barrio Ampliación Poeta Lugones. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Allí emergió otro de los detalles de gran impacto: la fiscalía informó que un estudio reveló compatibilidad con los trazos de Albareda y la grafía (la forma de las letras) de los mensajes intimidatorios del 8 de diciembre y los hallados en la pared, al pie del cadáver de Montoya. Las amenazas no serían tales, sino que se trataría de pistas distractivas, creen en Tribunales.

Entonces los investigadores comenzaron a suponer que el escrito hallado en la escena del crimen (“Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos”), habría sido escrito por el propio Fernando Albareda.

Luego se obtuvo una tanda de imágenes que por estas horas el fiscal del caso continúa contrastando. En una de ellas, tomadas por una cámara de seguridad de una vivienda próxima a la casa de Montoya, se ve la camioneta de Albareda estacionada en las proximidades de la vivienda durante la ventana de tiempo en la que los forenses determinaron que se produjo la muerte de la víctima.

Homicidio asesinato de una mujer de 74 años

Sucesos

Caso Albareda. El mensaje íntimo que podría inferirse de la particular forma de matar a Susana Montoya

Florencia De Gaetano

Finalmente, los propios testimonios del ahora acusado, y los que ofreció su círculo íntimo, tampoco ayudaron. Ya sea por inconsistencia o porque no pudieron ser contrastados con los hechos, según reveló a este medio una fuente, las declaraciones ante el fiscal y ante la prensa complicaron la situación procesal del hijo de la víctima.

Por eso Klinger, que además ordenó un muestreo profundo de restos de células en la casa de Montoya y en ambos lápices labiales con los que el asesino había escrito su mensaje de odio, cree en la buena salud de su investigación y avanzaría en los próximos días con la etapa indagatoria, donde Fernando podrá, ya en condición de imputado, declarar su verdad.

Temas Relacionados

  • Crimen
  • Edición impresa
  • Homicidio
Más de Sucesos
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo. (Gentileza La Gaceta)

Política

Maniobras. Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el Cuit del gobernador Jaldo para recibir compras del exterior

Redacción LAVOZ
Hospital Municipal de Urgencias

Sucesos

Otro crimen. Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Clima Tiempo Real

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: con una alerta por neblinas y lluvias, cómo estará el tiempo este viernes 23 de mayo

Redacción LAVOZ
Interurbanos

Ciudadanos

Movilidad. Córdoba: sin transporte interurbano este viernes a primera hora por asambleas de choferes de Aoita

Redacción LAVOZ
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo. (Gentileza La Gaceta)

Política

Maniobras. Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el Cuit del gobernador Jaldo para recibir compras del exterior

Redacción LAVOZ
Luis Caputo. (Gentileza Ministerio de Economía de la Nación/Archivo)

Política

Medidas. Ya es oficial el decreto del Gobierno sobre el virtual blanqueo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design