La Justicia de Río Cuarto ordenó una medida perimetral que le impide al exconcejal Pablo Carrizo acercarse a su expareja, Elsa Cellucci, y al marido de ella, Bruno Creado, durante los próximos cuatro meses.
Esta decisión se tomó tras un nuevo y confuso episodio de violencia protagonizado por Carrizo frente al Jardín de Infantes al que asiste la hija de ambos.
Más noticias del nodo informativo Río Cuarto
Este incidente se suma a otro hecho violento ocurrido hace apenas 15 días, también en las inmediaciones del mismo establecimiento educativo. En esta última ocasión, Carrizo agredió a Criao, quien estaba filmando la situación, tras una discusión con Elsa Cellucci.
Qué dice la resolución judicial
La resolución judicial emitida el jueves acumula las denuncias anteriores y establece la prohibición recíproca de todo contacto y aproximación por cualquier medio, incluyendo los informáticos, a los domicilios o lugares de habitual concurrencia de Cellucci y Criao, bajo amenaza de incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad.
El tribunal consideró que existen elementos de convicción suficientes para acreditar que Pablo Rafael Carrizo es el autor y generador de la violencia familiar que afecta a este grupo familiar. Por este motivo, se le impuso el pago de una tasa de justicia.
Otros antecedentes violentos
Cabe recordar que Carrizo fue expulsado del Concejo Deliberante en 2022 tras ser condenado por violencia de género contra su expareja, Elsa Cellucci, cuando ella estaba embarazada. En aquel entonces, fue sentenciado a siete meses de prisión en suspenso tras admitir su culpabilidad ante el fiscal, aunque posteriormente declaró que “los hechos no sucedieron”.
El tribunal describió su conducta como impulsiva y temeraria, utilizando la violencia como forma de resolver conflictos.
La resolución judicial actual advierte que las medidas dispuestas, si bien no obstaculizan necesariamente el vínculo paterno-materno/filial, sentarán un precedente ante la posibilidad de mayores restricciones debido a la “escasa predisposición de ambas partes a una vinculación exenta de malos tratos” y la reiteración de agresiones e incumplimientos de acuerdos judiciales.
Además de estos hechos, en 2020 Carrizo fue denunciado por lesiones leves tras un incidente de tránsito y envió un mensaje de audio intimidatorio al denunciante para que desistiera de la denuncia. A fines de 2023, también fue imputado por “coacción, violación de domicilio reiterado, daño reiterado y lesiones leves” por golpear a un joven en una vivienda perteneciente a su espacio político.
El video que grabó Carrizo
Pese a la resolución judicial, Carrizo acudió a sus redes sociales, como es habitual, para contar su versión de los hechos y alzar acusaciones.