El Municipio de Río Primero decretó tres días de duelo por el trágico hecho que enluta a la ciudad acontecido este sábado por la mañana en la fábrica de dulce de leche La Blanca.
En circunstancias que todavía se investigan, dos empleados fallecieron al realizar tareas de mantenimiento en una cisterna en la que se hacía lombricompostaje. Los gases tóxicos emanados habrían sido determinantes en el deceso de los jóvenes de 21 y 36 años.
Las víctimas fueron identificadas como Santiago Vicintini y Adrián Loza, ambos de Río Primero.

Las redes sociales rápidamente se llenaron de mensajes de condolencias a las familias.
El decreto implica el izamiento de la bandera a media asta y la suspensión de todas las actividades oficiales programadas.
Desde el Municipio reiteraron su “profundo pesar ante el fallecimiento de dos jóvenes trabajadores. Como comunidad, compartimos el dolor y la tristeza por estas pérdidas que nos conmueven a todos los ríoprimerenses”, indicaron en sus redes.
“Acompañamos con respeto y solidaridad a sus familias, amigos y seres queridos en este momento tan difícil. Río Primero está de luto”, concluyeron.
Tragedia en Río Primero: dos trabajadores fallecieron cuando hacían tareas de mantenimiento
Dos trabajadores perdieron la vida este sábado en una fábrica de Río Primero. Lo que inicialmente se reportó como una caída de dos trabajadores en un piletón, fue esclarecido luego por las autoridades policiales al ser consultadas por El Diario del Pueblo.
Desde la Unidad Departamental Río Primero informaron que el hecho ocurrió en la fábrica de dulce de leche “La Blanca”, ubicada sobre la ruta provincial Nº 10 en el acceso norte a la localidad, donde se investigan las causas por las que los dos empleados fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna.
Según fuentes extraoficiales, a las que pudo acceder el medio mencionado, uno de los empleados se encontraba limpiando un tanque donde se produce lombricompostaje, mientras que el otro realizaba tareas en un segundo tanque destinado a la decantación de agua y residuos del primero.
Se maneja la hipótesis de que los gases producidos por el propio proceso de lombricompostaje habrían generado malestar en uno de los trabajadores, quien solicitó ayuda a su compañero. Al acudir en su auxilio, el segundo trabajador también se vio afectado por los gases, experimentando falta de oxígeno, lo que provocó que ambos se desvanecieran y cayeran al agua presente en la cisterna.