Una jornada trágica se vivió este miércoles en distintas rutas argentinas tras registrarse el vuelco de dos micros que dejaron un saldo de al menos siete muertos en la provincia de Misiones y cinco fallecidos en el partido bonaerense de General La Madrid. Además, se reportan decenas de heridos, algunos de gravedad, en ambos siniestros.

El primer hecho ocurrió cerca de las 13 horas en el kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14, cerca de la localidad misionera de San José. Un micro que transportaba personal de la empresa Forestal San Francisco despistó y volcó sobre su lateral derecho en la banquina sur. Fuentes policiales indicaron a Infobae que el conductor del vehículo perdió el control debido a un desperfecto técnico.
Aníbal, uno de los sobrevivientes, relató a un periodista local: “Supuestamente, reventó la goma y volcó. Hay unos cuantos fallecidos y quebrados también”. Si bien inicialmente se habló de ocho víctimas fatales, fuentes policiales aclararon que hasta el momento se confirman siete muertes. Alrededor de una decena de personas resultaron heridas de distinta gravedad y fueron trasladadas a centros de salud de Cerro Azul y Posadas. Algunos pasajeros quedaron atrapados dentro del micro. En el lugar trabajaron diversas dependencias de la Policía de Misiones, Bomberos y Salud Pública, lo que provocó el corte del tránsito por varias horas.
El segundo accidente tuvo lugar el domingo por la mañana en el cruce de las rutas 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid. Un micro de la empresa “Vía Tac” que se dirigía desde Caleta de Olivia hacia la ciudad de La Plata volcó, dejando un trágico saldo de cinco muertos y más de 20 heridos. El vehículo había pasado previamente por Bahía Blanca, donde subieron los últimos dos pasajeros de los 33 que iban a bordo.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que el accidente se produjo por “el descalzamiento y vuelco del ómnibus, sin poder precisar las causas hasta el momento”. Los investigadores descartan la participación de otro vehículo y la principal hipótesis apunta a una mala maniobra del conductor. A pesar de que las rutas son consideradas antiguas, el asfalto en el cruce no presentaba pozos ni desgaste.
Las cinco víctimas fatales fueron identificadas como Nora Anagua López (62, de nacionalidad boliviana), Felipa Susana Conti (74, de Rawson), María Kateryne Delgado Oropeza (25, venezolana), Yolanda Mabel Schulz (53, de Caleta Olivia) y Lucas Kevin Sosa (31, de San Justo).
El chofer del micro quedó detenido e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas. Se encuentra a disposición de la UFI N°7 del Departamento Judicial de Azul.