10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

¿Salida laboral o vocación?: más de 10 mil jóvenes quieren ser policías y jefes

Aluvión de anotados en la Escuela de Oficiales de la fuerza, de donde salen los que mandan. En la Escuela de Suboficiales sigue la inscripción. Desde Gobierno, remarcan que se trabaja en la capacitación. Sin embargo, los escándalos no frenan: en 2024 ya hay 150 policías en pasiva.

16 de julio de 2024,

08:56
Claudio Gleser
Claudio Gleser
¿Salida laboral o vocación?: más de 10 mil jóvenes quieren ser policías y jefes
Meses atrás, el gobernador Llaryora presentó a 1.500 cadetes en sociedad en la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

4

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

5

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Un total de 10.494 jóvenes, tanto varones como mujeres, se inscribieron para ser policías en Córdoba. Los postulantes se anotaron en la Escuela de Oficiales de la fuerza de seguridad, donde se preparan a lo largo de cinco años a quienes van a convertirse en jefes y en jefas.

Que haya más de 10 mil inscriptos no significa que todos vayan a ingresar. Van a acceder a una serie de estudios previos, físicos y psicológicos, y estrictos, se promete.

De esa selección quedarán varios miles para acceder a los estudios policiales. Trascendió que podrían quedar dos mil.

Las inscripciones en la Escuela de Oficiales San Martín concluyeron a fines de junio.

En paralelo, permanecen abiertas las inscripciones en la Escuela de Suboficiales Manuel Belgrano. En esta institución salen suboficiales (no llegan a ser jefes o jefas) tras una carrera ahora extendida hasta los tres años. Antes, la formación para suboficiales era de nueve meses, pero el asesinato de Blas Correas (cometido por suboficiales) cambió las cosas. Sobre todo, la ley de formación.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Policía provincial, resaltaron que más de 10 mil inscriptos para la Escuela de Oficiales es todo un récord.

Desde la cartera, se indicó que en 2023 se habían anotado 4.660, mientras que en 2022 fueron 4.495 los inscriptos, al tiempo que en 2021 fueron 5.927. En 2020 fue el más bajo: 4.597.

El aluvión de inscriptos para llevar uniforme azul reactualiza una vieja discusión: ¿deciden ser policías por vocación (algunos porque sus padres y abuelos son o eran policías), o bien como una salida laboral ante la crisis que permite tener sueldo en blanco, obra social y una jubilación garantizada, con la posibilidad de crecimiento profesional, siempre que hagan bien las cosas?

El gobernador Martín Llaryora preside la presentación de nuevos móviles para la Policía de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
El gobernador Martín Llaryora preside la presentación de nuevos móviles para la Policía de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Selección, formación y policías delincuentes

Ahí está la discusión: en los últimos tiempos, ha quedado en evidencia que no siempre la elección y la formación de los efectivos ha sido la adecuada. Sucesivos escándalos y graves episodios delictivos lo evidencian.

En la mayoría de los casos, los involucrados en esos hechos fueron suboficiales: efectivos con menos años de preparación.

“En el caso de la Escuela de Suboficiales, sí se detectó históricamente la inscripción de personas que se volcaban a ser policías como una salida laboral porque era poco tiempo de cursado. Pero en la Escuela de Oficiales ya es distinto: estudian cinco años. Eso es vocación, no sólo una salida de laburo”, dice un comisario.

La situación se tornó crítica después de los gatillos fáciles de Blas Correas y de Joaquín Paredes en 2020. Como respuesta a una sociedad que habría visto quebrado el vínculo con su Policía, desde el Gobierno se decidió cambiar la ley de ingreso para los suboficiales.

De nueve meses pasaban a estudiar tres años. El principal impulsor de ese cambio fue el por entonces ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, hoy imputado por presunta violencia de género y supuestas dádivas en el caso Blas.

Al cambiar la ley, la Policía se quedó sin efectivos para vigilar y reprimir el delito.

Hay poco más de 22 mil policías para toda Córdoba, pero apenas hay 15 mil oficiales y suboficiales disponibles para tareas operativas.

Por eso, se recurrió a efectivos jubilados. Y luego, a guardias urbanos.

Pero la situación no mejoró.

En junio pasado, se volvieron a presentar policías. Fue ya con la gestión de Martín Llaryora como gobernador. Fueron 1.500 cadetes, varios de los cuales ya hacen prácticas en las calles. Sólo llevan pistolas lanzapostas de gas pimienta.

El gobernador Martín Llaryora preside la presentación de nuevos móviles para la Policía de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
El gobernador Martín Llaryora preside la presentación de nuevos móviles para la Policía de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

La nueva gestión provincial promete que se trabajará en capacitar y en mejorar a los policías. Se está enfatizando en dotarlos con armas no letales.

Desde Gobierno, remarcan que es “un récord” que haya 10 mil inscriptos para ser oficiales.

“Es muy positivo y buen síntoma el número récord de interesados en formar parte de los cuadros de conducción de la Policía de Córdoba. Hay premisas irrenunciables para quienes se incorporen a la fuerza policial, y una es tener verdadera vocación de servicio”, dice Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad desde hace ya siete meses.

“Estamos haciendo un enorme esfuerzo por darle a la institución todas las herramientas para combatir el delito, por eso incorporamos patrulleros, armas reglamentarias, casi 15 mil armas no letales, chalecos, refuncionalizamos comisarías, incorporamos en tecnología, capacitación”, sostuvo el funcionario provincial.

Mientras tanto, desde la Justicia no dejan de detener a efectivos policiales implicados en hechos delictivos, como abusos sexuales, violencia de género, delitos contra la propiedad, narcotráfico y excesos.

En lo que va del año, unos 150 efectivos policiales quedaron en situación pasiva, según informó el Tribunal de Conducta Policial.

La Jefatura de la Policía.
La Jefatura de la Policía.

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Una madre y sus dos hijos fueron secuestrados en Río Cuarto.

Sucesos

Operativo. Río Cuarto: secuestraron a una madre con sus dos hijos, hubo disparos y hay cuatro detenidos

Redacción LAVOZ
Un auto se incrustó abajo de un camión en Panamericana

Sucesos

Video. Un auto se incrustó abajo de un camión en Panamericana, un bombero resultó herido

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Máxima Zorreguieta

Espectáculos

Realeza. El impactante look de Máxima con un diseño de Oscar de la Renta

Redacción LAVOZ
Ludovica Squirru

Opinión

Debate. ¿Ciencia y/o seudociencia?

Roberto Rovasio
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. (X @LuisCaputoAR)

Editorial

Crecimiento. Desconfianza acerca de la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design