Tras una semana de intensa búsqueda, las autoridades de La Plata confirmaron este lunes el hallazgo del hombre de 33 años que estaba desaparecido desde el 30 de septiembre. El hombre, residente de Tolosa, había salido de su vivienda en bicicleta con destino a Los Hornos para retirar a su hija del colegio, pero nunca llegó a su destino.
Fuentes del caso informaron a Infobae que el hombre fue encontrado en la provincia de Entre Ríos, sano y salvo.
El hallazgo se concretó gracias al aviso emitido por la Policía de Entre Ríos, específicamente desde el puesto de Control Vial de Mabragaña, dependiente de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial. Los efectivos entrerrianos notificaron a las autoridades platenses, incluyendo a la fiscal María Cecilia Corfield.
La Policía de Entre Ríos envió una fotografía del hombre, la cual fue reconocida por su hermano. Confirmaron, además, que el hombre “se encontraba en buen estado de salud y no había sido víctima de ningún ilícito”.
Detalles de la desaparición y la investigación
La denuncia formal por averiguación de paradero había sido presentada por la madre del hombre, de 69 años, ante la Comisaría el viernes 3 de octubre, indicando que no sabía nada de su hijo desde el 30 de septiembre.
El hombre había partido de su domicilio en la calle 531 de Tolosa cerca de las 14:30 del martes 30 de septiembre, a bordo de una bicicleta todoterreno negra. Se dirigía hacia el colegio donde asiste su hija, ubicado frente a la Plaza Moreno.
De acuerdo con la información aportada, el hombre tenía problemas de salud mental y la madre había indicado a las autoridades que sufría de consumo problemático de estupefacientes. Previamente a que su teléfono quedara inactivo, la madre recibió un llamado de su hijo, después de las 15 del día de la desaparición, donde le manifestaba su intención de dirigirse al Parque Pereyra Iraola.
Ante la preocupación por su estado depresivo, los familiares habían solicitado máxima difusión a través de una publicación de Facebook, donde indicaban que lo estaban esperando con muchísima preocupación.
La investigación estuvo bajo la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 de la fiscal Corfield y el Juzgado de Garantías N°4. Durante la búsqueda se activó el protocolo de búsqueda de la Policía Bonaerense. Se realizaron las siguientes medidas investigativas:
- Relevamiento de las cámaras particulares desde la salida de la vivienda.
- Declaración de dos amigas y su hermano en la causa.
- Solicitud de informes de la SUBE (sin movimientos), Migraciones (último registro en 2019), y la Red Link (sin movimientos de cuenta).
- Se solicitaron los movimientos del teléfono del desaparecido y se envió una nota a SIFEBU.
A partir del hallazgo, la Policía Bonaerense dio de baja el rastrillaje en el Parque Pereyra que se había programado. Dado que el hombre es un adulto, la causa por averiguación de paradero fue cesada y se dio por finalizado el Protocolo de búsqueda de Personas. La Justicia ya no tiene más intervención en el caso, que ahora queda en la órbita privada.