La Policía de Salta encontró en buen estado de salud a la joven embarazada que estaba desaparecida. Su familia no sabía nada de ella desde el viernes, cuando la chica debía tener una cesárea programada.
El hallazgo ocurrió en la ciudad de Aguaray, a pocos kilómetros de Orán, y los investigadores aún no tienen claros los motivos de su desaparición.
Según lo informado por Infobae, un examen médico habría confirmado que no está embarazada.
“Estaba en una vivienda con otro hombre, aparentemente, en pareja”, señalaron las autoridades. Gendarmería detectó que se encontraban allí a través de una de las líneas que utilizaba y alertó a la Policía.
En ese sentido, los investigadores que creen ella misma estaría detrás de los mensajes enviados por una supuesta enfermera vía WhatsApp. “La línea desde los que se enviaron estaba a nombre de ella”, afirmaron.
Salta: apareció la joven embarazada
“Las circunstancias apuntan a una fuga”, dijo una fuente del caso a Infobae. Además, no habría registros de un embarazo de mellizas, sólo un test positivo hecho por una trabajadora social antes de su desaparición.
“En marzo pasado la vio una obstetra y vio el útero vacío. Ya había fingido un embarazo en 2023″, indicaron las fuentes. “En esa oportunidad lo había hecho para sacarle dinero a un novio. Ahora parece una maniobra similar, ya que el supuesto padre le giraba 50 mil pesos por semana y le pagó un Baby Shower”.
La aparición de la mujer fue confirmada por la fiscal penal de Orán, Mariana Torres, a través de las redes sociales del Ministerio Público.
Cómo fue la desaparición de la joven embarazada en Salta
La joven, quien según su entorno tiene además un tumor en el cerebro, habría desaparecido mientras se dirigía al hospital para dar a luz.
En contacto con TN, el hermano de la chica contó que la acompañó hasta la puerta del hospital de Orán, el viernes. Ingresó sola para buscar unos papeles necesarios para su traslado.
Mencionó que la joven le indicó a su hermano que se fuera, ya que una enfermera la acompañaría. Esa fue la última vez que la vio.
Más tarde el mismo viernes, la chica envió un mensaje de WhatsApp a su hermano, mencionando que después de la cesárea, probablemente sería trasladada de Salta a Buenos Aires para una operación relacionada con el tumor. Según su hermano, en ese momento hablaron “normalmente”. Sin embargo, todo cambió al cabo de unas horas.
Una joven embarazada desaparecida en Salta: el mensaje que encendió las alarmas
El sábado a las 9, la joven le envió otro mensaje a su hermano informando que las mellizas habían nacido. Comentó que una estaba con ella y la otra en incubadora. También compartió fotos de las bebés y una suya, pero la familia posteriormente se dio cuenta de que las imágenes estaban trucadas o sacadas de internet.
El domingo, la situación tomó un giro más confuso cuando Benjamín, el hermano, recibió un mensaje de un número desconocido. La persona, que se identificó como la supuesta enfermera que acompañaba a la chica, dijo que la joven había tenido una complicación con el tumor y debía ser trasladada al centro oncológico José C. Paz en Buenos Aires. Tras este mensaje, el número dejó de responder.
La madre de la mujer y su pareja viajaron a Buenos Aires para seguir la evolución de la joven. Sin embargo, al llegar al centro oncológico, no encontraron pacientes ingresados con su nombre.
Poco después, recibieron otro mensaje indicando que la joven había sido llevada en helicóptero a Comodoro Rivadavia. Ante esta serie de mensajes contradictorios y la falta de rastro, la familia radicó una denuncia penal.
El lunes, la denuncia formal fue presentada en la comisaría 1°. El hermano y la madre de la chica fueron llamados a declarar. El fiscal Carlos Alberto Salinas abrió una investigación para dar con su paradero y solicitó las cámaras de seguridad del hospital de Orán para verificar si efectivamente ingresó, y cómo se fue, si en ambulancia o en un vehículo particular.
La familia tenía la sospecha de que pudo haber sido secuestrada por una red de trata de personas. Por su parte, desde la Justicia, investigaban si la joven pudo haberse ido por sus propios medios o con la ayuda de otra persona.