16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos

Avioneta siniestrada. Salta: imputaron a los dos pilotos y tres presuntos cómplices del contrabando de los 364 kilos de cocaína

La jueza Mariela Giménez dictó la prisión preventiva para los cinco.

8 de noviembre de 2025,

07:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Salta: imputaron a los dos pilotos y tres presuntos cómplices del contrabando de los 364 kilos de cocaína
Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)

Lo más leído

1
Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

2

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

3

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

4

Sucesos

Condena. Prisión perpetua para el clan Sena, culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

5

Negocios

Inversiones. El cordobés socio de Marcos Galperin y de Alan Faena, que transforma Miami con sus torres de lujo

La jueza federal de Garantías N° 2 de Salta, Mariela Giménez, dio este viernes por formalizada la imputación por contrabando de estupefacientes y dictó la prisión preventiva para los dos pilotos y los otros tres hombres que fueron detenidos luego de que el martes pasado, en una zona rural de la localidad de Rosario de la Frontera, se precipitara una avioneta y se incautaran 364 kilos de cocaína que transportaban.

En el marco de la audiencia formalización de la investigación penal, la magistrada además fijó un plazo de seis meses tanto para la investigación como para la medida de coerción dictada para los imputados y, además, autorizó una serie de pericias técnicas, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

De la audiencia participaron el fiscal general Eduardo Villalba, la fiscal general adjunta Mariana Gamba Cremaschi y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, quienes imputaron a los cinco acusados por el delito de contrabando de importación de estupefacientes, agravado por el número de personas intervinientes y el uso de una aeronave operada de manera irregular.

Las imputaciones recayeron sobre los pilotos de nacionalidad boliviana Juan Pablo Quinteros Peredo y Henry Álvaro Mercado Cuajera, como coautores, en tanto que, en calidad de partícipes necesarios, fueron imputados Julián Darío Mansilla, Jonathan Alejandro Gómez y Jorge Alberto Cuellar.

En el caso de los últimos tres acusados mencionados, la jueza también hizo lugar a la imputación alternativa de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.

La caída de la avioneta en Salta

El fiscal general Villalba resaltó la gravedad del hecho, al afirmar que se trató del ingreso ilegal de una aeronave cargada de droga por el espacio aéreo argentino, lo que consideró una clara evidencia del orden trasnacional de la organización narcocriminal que integran los acusados.

Ante una nutrida presencia de periodistas en la sala, debido a la trascendencia que adquirió el caso, los fiscales explicaron que todo se desencadenó el martes pasado, alrededor de las 15, cuando algunos vecinos de Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia, avistaron el vuelo irregular de una aeronave.

Indicaron que se trataba de una avioneta que sobrevolaba por la zona delimitada por la intersección de las rutas provinciales 3 y 31, a pocos kilómetros de la mencionada ciudad, que finalmente se precipitó en una zona de muchos árboles y arbustos, de donde luego vieron salir humo.

Al llegar al lugar, una finca sin alambrar, personal de Gendarmería Nacional se encontró con la avioneta siniestrada y un automóvil Volkswagen Gol Trend totalmente incinerado. Dentro de la aeronave, en tanto, hallaron tres bolsones, en cuyo interior había un total de 136 kilos de cocaína.

Falsa denuncia, detenciones y otros 228 kilos de cocaína bajo tierra

Al día siguiente, desde muy temprano, el fiscal general Villalba y la auxiliar Altamirano se hicieron presente en el lugar donde cayó la avioneta y dirigieron las tareas investigativas, de las que participaron personal de la Policía, con sus distintas divisiones; Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional.

Durante esas diligencias, en la comisaría de la localidad de Antillas, cercana al lugar, se presentó el ahora imputado Mansilla para denuncia ante la policía que le habían robado su auto, coincidente en marca y modelo con el que fue hallado quemado junto a la aeronave. En su exposición, dijo que el día anterior, a las 8.30, había sido asaltado en la ruta por cuatro sujetos fuertemente armados.

Los representantes del MPF explicaron que esa denuncia, sin embargo, fue desechada a raíz de que, ya la fiscalía había sido anoticiada de un informe que llegó a la División Antidrogas de la policía salteña, respecto a tanto el denunciante Mansilla como Gómez y Cuellar, estaban bajo investigación como integrantes de una organización narcocriminal que operaba en esa zona y que se movía en un auto y una camioneta.

Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)
Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)

En vista de ello, y a que en el lugar del siniestro se halló una cédula para conducir una moto a nombre de Mansilla, el MPF pidió su detención.

Luego, a raíz del fuerte operativo cerrojo instrumentado por la División Vila y Rural de la policía local, fue detenido Gómez en el puesto de control de El Durazno, en la ruta 34.

Con el aporte de información de los primeros dos detenidos, se encontraron otros 228 kilos de cocaína que distribuidos en bolsones que contenían los ladrillos, habían sido enterrados en un campo de la zona, distante a unos 70 kilómetros del lugar del accidente.

En tanto, la detención de los dos pilotos se concretó en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera. En el lugar, que era fuertemente vigilado, se presentaron Quinteros Peredo y Mercado Cuajera con visibles rastros de lesiones en sus brazos.

Según explicaron los representantes del MPF, ambos terminaron de delatarse, cuando intentaron comprar una bebida energizante y pagar en dólares, lo que llevó a la empleada del local a dar aviso a la policía.

La última de las detenciones fue la de Cuellar, que se dio ayer en la casa de una amiga, en la localidad de Antillas.

Rol de los imputados

Al profundizar sobre las evidencias reunidas, Villalba, Gamba Cremaschi y Altamirano confirmaron que los dos pilotos tuvieron el rol principal de ingresar la droga a través de una aeronave, que tenía matrícula de Bolivia. Incluso, dentro de la cabina había una gaseosa que fue adquirido en ese país, una antena satelital y un GPS, entre otros elementos.

Luego explicaron que, en tierra, el otro brazo logístico, integrado por Mansilla, Gómez y Cuellar, esperaba la carga. Habían colocado una lona a lo largo de una pista clandestina para delimitar la zona de aterrizaje.

Sin embargo, el piloto -identificado como Quintero Peredo- no logró controlar la aeronave y se precipitó metros más adelante, donde la avioneta tocó con una de sus alas el auto de Mansilla, que aguardaba en el lugar, y se estrelló contra una arboleda.

Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)
Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)

Junto al vehículo de Mansilla -que se incidió tras el impacto-, se encontraba una camioneta Ford en la que esperaban Gómez y Cuellar. Tras el choque, ambos auxiliaron a Mansilla para sacarlo del auto destrozado.

La fiscalía contó que, después, uno de ellos corrió hacia la aeronave siniestrada, extrajo tres bolsos con droga y huyó, dejando a los dos pilotos malheridos dentro de la cabina. Esta fue la cocaína que, posteriormente, las fuerzas de seguridad encontraron enterrada en las cercanías.

Los pedidos del MPF y la resolución

Los representantes del MPF destacaron el “grado de peligrosidad” de la organización y solicitaron la prisión preventiva para todos los acusados. Basaron su pedido en el riesgo de fuga, la posibilidad de entorpecimiento de la causa, la pena en expectativa y los compromisos internacionales de Argentina en la lucha contra el narcotráfico.

Las defensas de Mansilla, los pilotos y Cuellar intentaron cuestionar la calificación legal, exigiendo mayor precisión sobre el rol de cada uno. La fiscalía rebatió el planteo, asegurando que cada conducta estaba perfectamente descripta y tipificada.

Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)
Hallaron una avioneta siniestrada que intentaba trasladar 364 kilos de cocaína, en Salta. (Gendarmería)

Al resolver, la jueza coincidió plenamente con la fiscalía. Rechazó todos los planteos de las defensas y dictó la prisión preventiva para la totalidad de los imputados, al considerar que, aunque la investigación está en una etapa inicial, existen “elementos suficientes” para acreditar los delitos.

Concluida la audiencia y en declaraciones a la prensa, el fiscal general Villalba resaltó la “labor impecable” de las tres fuerzas que intervinieron en el operativo y, junto a su equipo, destacó las “bondades del sistema acusatorio”, ya que permite a los medios de comunicación conocer “en vivo” las actuaciones del caso.

Más de Sucesos
Alejandro Frangioli, el piloto de Turismo Internacional que murió en plena carrera tras sufrir un paro cardíaco. (Prensa Turismo Internacional)

Sucesos

Conmoción. Un piloto argentino murió tras sufrir una descompensación durante una carrera en La Plata

Redacción LAVOZ
Bomberos rescataron a un perro que quedó atrapado en una reja. (Policía)

Sucesos

Video. Córdoba: bomberos rescataron a un perro que quedó atrapado en una reja

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

Últimas noticias

Alejandro Frangioli, el piloto de Turismo Internacional que murió en plena carrera tras sufrir un paro cardíaco. (Prensa Turismo Internacional)

Sucesos

Conmoción. Un piloto argentino murió tras sufrir una descompensación durante una carrera en La Plata

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas caen 14-0 ante Escocia en Murrayfield por el segundo compromiso de la ventana de noviembre

Redacción LAVOZ
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 16 de noviembre

Redacción LAVOZ
Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano acusado de 400 crímenes que fingió su muerte

Mundo

Operativo. Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano que fingió su muerte y huyó: lo acusan de 400 crímenes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design