14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Drogas

San Francisco, Frontera y la larga sombra del narcotráfico entre Córdoba y Santa Fe

Un informe periodístico desgrana la grave realidad que se padece en la región y la caracteriza como “la otra triple frontera”. Fuertes señalamientos entre los intendentes de ambas poblaciones.

7 de noviembre de 2023,

09:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
San Francisco, Frontera y la larga sombra del narcotráfico entre Córdoba y Santa Fe
Amenazas al fiscal Alberione de San Francisco. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

“La ciudad de San Francisco, con poco más de 75 mil habitantes, cuenta con los recursos económicos, los servicios y la presencia del Estado que no existen del lado santafesino. Una ciudad de alto consumo de estupefacientes que del narcotráfico habla por lo bajo, donde algunos apellidos relacionados con el delito se pronuncian casi susurrando y en la que el cuidado de las apariencias sociales suele imponerse sobre las verdades incómodas”.

Así se describe a la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento cordobés de San Justo, en un completo y crudo informe periodístico elaborado por el medio airedesantafe.com.ar.

El portal hizo hincapié en la compleja relación existente desde hace largos años entre la ciudad de San Francisco y las localidades santafesinas de Frontera y Josefina, con el narcotráfico de por medio, las bandas que operan y el rol de las fuerzas de seguridad tendientes a combatirlas.

El capítulo más grave en esa zona, caracterizada como “la otra tiple frontera” por el medio santafesino, se dio en agosto pasado cuando el fiscal de Delitos Complejos de San Francisco, Bernardo Alberione, fue blanco de amenazas por parte de elementos ligados claramente al narcotráfico.

“Acá no se vende Coca Cola, se vende cocaína, Frontera es nuestra. Alberione metete en tus cosas si querés a tu familia”, fue el mensaje intimidante que apareció escrito a mano sobre un cartón en una puerta de la Municipalidad de Frontera y que estaba dirigido al funcionario de la Justicia provincial cordobesa que ya logró desarticular algunas bandas dedicadas al narcomenudeo y otros hechos criminales complejos ocurridos en Santa Fe en los últimos tiempos.

Por ese hecho, fue detenido un sospechoso en la vecina población santafesina de Frontera. Lejos está el caso de estar resuelto.

El episodio se agrega a una serie de graves casos que se viene registrando en toda esa franja desde hace largos años. Esta realidad ya ha sido analizada incluso en encuentros de funcionarios judiciales.

Un dato no menor es que no hay confianza por parte de la Policía de Córdoba para con la fuerza de Santa Fe establecida en Frontera y en Josefina. No por nada, cada vez que hay que realizar un allanamiento u operativo los policías de Córdoba optan por no dar aviso a sus colegas, algo impensado en otros puntos de la Argentina.

Desde hace tiempo, policías y funcionarios cordobeses vienen poniendo énfasis en la progresiva irrupción de narcos santafesinos a territorio cordobés donde, por cierto, ya existen y coexisten bandas cordobesas vinculadas a esta actividad delictiva, según refirieron distintos actores a La Voz.

Los abusos sucedieron en Frontera, Josefina (limitan con San Francisco) y Santa Clara de Saguier en la provincia de Santa Fe.
Los abusos sucedieron en Frontera, Josefina (limitan con San Francisco) y Santa Clara de Saguier en la provincia de Santa Fe.

“La otra triple frontera”

Volviendo al informe del periodista José Curiotto, del medio colega airedesantafe.com.ar, allí se señala que las amenazas ocurrieron en “un escenario complejo, conformado por dos provincias, tres localidades, un solo conglomerado urbano y una calle marcada por una línea de alquitrán que unifica los problemas, pero divide los esfuerzos para enfrentarlos”.

En el informe se hace énfasis que las tres poblaciones conforman un conglomerado de alrededor de 100 mil habitantes donde, desde hace un par de décadas, “el narcotráfico profundizó sus raíces, impuso sus códigos y generó un mercado de consumidores cuyas vidas se despedazan sin que muchos lo perciban”.

En otro tramo del informe se brinda una pormenorizada descripción de las realidades de las tres poblaciones en relación al narcotráfico y a otras problemáticas sociales.

“De esto (narcotráfico) acá no se habla, pero el paco, o el pipazo, está haciendo estragos. En todas las clases, pero sobre todo de las clases medias para abajo. A muchos chicos que fueron de clase media, hoy los ves en situación de calle, como indigentes, descalzos, sin ropa (…). Están los famosos zombies a las 2 ó 3 de la mañana dando vueltas, revolviendo basura para comer o vender algo”. La frase pertenece a Andrea Carrasco, referente de la ONG Madres Territoriales que trabaja junto a las familias de los adictos en toda la región.

Zombies

En otro tramo del informe se cita al intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien utilizó una figura similar para describir lo que sucede en la ciudad a su cargo. “Se parecen a la serie de ‘The Walking Dead’, cuya tradición literal al español es “Los muertos caminantes”.

De acuerdo al portal santafesino, el intendente Bernarte no negó que en San Francisco existan quioscos de venta de drogas y un alto consumo de estupefacientes. Sin embargo, aseguró que no se puede considerar a San Francisco como “un enclave del narcotráfico”, al tiempo que responsabilizó de lo que sucede a Santa Fe.

Al referirse a Frontera y Josefina, sostuvo: “Son lugares olvidados por los gobiernos provinciales de Santa Fe. Nosotros les proveemos de agua potable. No tienen cloacas, no hay gas natural”.

Bernarte destacó, según el informe, el trabajo desarrollado por las fuerzas provinciales y federales en San Francisco, al tiempo que dijo que no sucede lo mismo en Santa Fe. Además, el funcionario dijo que nueve de cada 10 imputados por robo en San Francisco tienen domicilio en Frontera o Josefina.

En la publicación, la intendenta de Frontera, Victoria Civalero, respondió: “Como durante tantos años no se actuó –del lado santafesino-, ahora solemos ser el chivo expiatorio de cosas que surgen en otras ciudades. Pero esto es un ida y vuelta”, remarcó.

En la nota se expone además que la situación se agravó en 2015 cuando aparecieron los cadáveres calcinados de dos hombres dentro de un auto cerca del basural de Frontera.

Entrega de móviles policiales en Frontera, Santa Fe
Entrega de móviles policiales en Frontera, Santa Fe

“Desde ese momento, ya no quedaron dudas de que esta triple frontera se había convertido en un escenario de guerra narco”, señala el informe.

Temas Relacionados

  • Drogas
  • Narcotráfico
Más de Sucesos
Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Sucesos

Tucumán. Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Redacción LAVOZ
Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design