Un impresionante cargamento de 482 kilos de cocaína de máxima pureza fue descubierto este miércoles en un buque cerealero en la terminal portuaria de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Fuentes oficiales calificaron el hallazgo como “histórico” y “el operativo más grande a nivel fluvial”. La droga fue encontrada en la embarcación “MV Ceci”, que provenía de Emiratos Árabes y tenía como destino final Ámsterdam, previo paso por Montevideo.
El descubrimiento se originó gracias a que el capitán del buque halló “paquetes sospechosos” a bordo. Los bultos estaban ocultos en una de las cámaras frigoríficas del barco y en el interior de los vestidores. La “punta del caso” fue el hallazgo de los primeros 80 kilos en una de las tres cámaras frigoríficas del buque.
Tras el hallazgo, el capitán del “MV Ceci”, de bandera de las Islas Marshall, informó al armador, quien contactó a un estudio jurídico. Esta información llegó a la Unidad de Información Financiera (UIF), que radicó la denuncia de madrugada en la Fiscalía Federal de San Lorenzo, a cargo de Claudio Kishimoto.
Los operativos de las fuerzas federales a bordo del buque comenzaron a las 11.40 de este miércoles. Al momento de la inspección, el buque se encontraba cargando soja en el muelle Vicentín, habiendo llegado cargado con 46 mil toneladas de pallets de girasol.
Los bultos con la cocaína estaban “escondidos en los refrigeradores”. Junto a los panes de droga, se encontraron “flotadores, boyas y rastreadores satelitales”. Los investigadores sospechan que la droga iba a ser “arrojada al agua para su posterior recogida”. Los bultos estaban protegidos dentro de “bolsos estancos” y cada pan estaba resguardado para “garantizar la impermeabilidad”.

El material fotográfico muestra unos 16 paquetes encintados protegiendo un embolsado naranja impermeable. El peso de uno de estos bultos llenos de ladrillos con la estampa “Your name” fue de 31,8 kilogramos. Los ladrillos de cocaína, envueltos en papeles de colores (rojo, celeste, fucsia, amarillo, verde) y protegidos con papel film, llevaban el sello de una corona. Este sello de la corona impreso en bajorrelieve representa “la marca” o sello del clan narco responsable de la droga. Los agentes federales filmaron todo el procedimiento.
Fuentes del caso señalaron que las “distintas particularidades detectadas denotan la presencia de grandes bandas de crimen organizado en la región y el país”.
La denuncia ante la fiscalía federal fue radicada por la subdirección de la Agencia Regional Central de la UIF con sede en Rosario, a cargo de Juan Francisco Lafontana. La UIF a nivel nacional está a cargo de Paul Starc.
Los operativos fueron fiscalizados por la UIF y ejecutados por Prefectura Naval Argentina, las secciones de Narcotráfico e Hidrovía de la Dirección General de Aduanas y la UIF Regional.

El “MV Ceci” tiene bandera de las Islas Marshall. Llegó a San Lorenzo proveniente de Emiratos Árabes y su destino final era Ámsterdam, con una parada previa en Montevideo. La tripulación está compuesta por 21 personas de nacionalidad filipina. Al momento del hallazgo, estaba cargando soja en el muelle Vicentín.
El hallazgo de casi media tonelada de cocaína a bordo de un buque cerealero en el puerto de San Lorenzo representa un golpe significativo al narcotráfico que utiliza las vías fluviales como ruta.