El incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de un padre en la provincia de Santa Fe derivó en un fallo inusual. El juez de Familia de San Lorenzo, Marcelo Escola, impuso una serie de sanciones ejemplares para obligar al deudor a cumplir con la manutención de su hija.
El magistrado ordenó suspenderle la línea de celular, bloquear sus cuentas bancarias, retenerle la licencia de conducir, impedirle salir del país y registrarlo como deudor alimentario moroso. Además, dispuso una restricción inédita: le prohibió practicar su hobby favorito, el automovilismo regional.
“Hay que buscar medidas que realmente lo afecten”
En diálogo con Radio 2, Escola explicó que la decisión apunta a generar un impacto directo sobre las actividades del deudor, que, según la investigación, participa activamente en competencias automovilísticas y posee un taller.
“Tomamos medidas que le molesten y lo hagan reaccionar para que empiece a cumplir. Evidentemente tiene posibilidades económicas si puede dedicarse a este tipo de actividades”, señaló el juez.
El magistrado subrayó que el objetivo no es punitivo, sino persuasivo: “Tenemos que ser lo más creativos posible para que los padres incumplidores tomen conciencia. Se trata de forzarlos, quizás, en lo que más les duele”.
Un fallo con enfoque en la responsabilidad parental
El juez también ofició a las Federaciones de Automovilismo de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba para comunicar que el hombre está inhabilitado tanto para competir como para asistir como espectador a cualquier evento de ese tipo.
Escola fundamentó la medida en la necesidad de proteger los derechos de la niña afectada y remarcó que la obligación alimentaria “no puede eludirse con excusas ni desinterés”.
“Lo que está en juego es la vida de su hija, no el conflicto personal con la madre. Tiene que pagar lo que debe y demostrar cómo piensa sostener su responsabilidad”, sostuvo.
Un antecedente que busca generar conciencia
El caso generó repercusión por la creatividad del fallo, que busca sentar precedente en un contexto donde numerosos padres evaden sus obligaciones. Según el juez, este tipo de medidas “alternativas y ejemplares” pueden contribuir a visibilizar el problema y promover el cumplimiento efectivo de las cuotas alimentarias.
La resolución, además de las sanciones económicas y administrativas, apunta a establecer un cambio de conducta: que los padres comprendan que el bienestar de sus hijos debe estar por encima de cualquier interés personal.



























