14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Blas Correas

A 5 años del crimen de Blas. Soledad Laciar: Yo no odio a los dos policías que le dispararon a mi hijo

La mamá del joven a quien mató la Policía y le plantó un arma en 2020 busca más justicia. Su vida ha cambiado y da paso a los mejores recuerdos de quien ya no está. El crimen terminó con 11 uniformados condenados, dos de ellos a perpetua. La causa no se cerró.

4 de agosto de 2025,

21:27
Francisco Panero
Francisco Panero
Soledad Laciar: Yo no odio a los dos policías que le dispararon a mi hijo
Dolor de madre. Soledad Laciar dice que la lucha por justicia, tras el crimen de su hijo, aún continúa y así seguirá. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Los lacanianos suelen decir que “poder pasar a otra cosa” es un buen signo de salud mental. El salir adelante después de sufrir eventos traumáticos es lo positivo, en oposición a que esa persona quede atrapada en el pasado con el evento que la conmocionó.

Da la impresión de que algo así le está sucediendo a Soledad Laciar –la mamá de Blas Correas (17)–, la mujer que ahora –a cinco años del crimen a cargo de policías– refiere tener imágenes positivas: “Debo decir que, gracias a Dios, a cinco años, hoy prácticamente tengo lindos recuerdos de Blas. Casi que los feos no aparecen. Sí en estas fechas (los aniversarios), pero son todas lindas anécdotas”.

  • Más noticias para suscriptores

Soledad cuenta que está “tranquila; “estoy siguiendo con mi vida o retomando mi vida, la que tenía antes”. Continúa trabajando en un banco, con dos niñas que ya están “grandes”, de 4 y de 5 años y en la escuela.

–¿Puede decirse que, después de toda aquella lucha para llegar a un primer hito de justicia, ya “pasaste a otra cosa”?

–Sí, (pero) la lucha por justicia para mí sigue, porque siento que cambiaron poco las cosas. Primero, creo que no están todos los responsables que debieran estar. Están los responsables materiales de esa noche, pero no todo lo que hace a la violencia institucional que existió y que sigue existiendo. Además, siguen pasando casos feos. Creo que este lema de “justicia por Blas”, que es “Nunca más”, hasta ahora no se logró. Y por eso sigo luchando. A mí me aliviaría sentir que la Policía cambió y creo que hasta ahora es poco.

Juicio

Sucesos

A 5 años del crimen de Blas. Alfonso Mosquera, Gonzalo Cumplido, el TSJ y varios puntos aún por resolver tras el “gatillo fácil”

Claudio Gleser

Con relación a su experiencia con la Justicia, señala que todavía “sigue la investigación” y menciona a Alfonso Mosquera, que era ministro de Seguridad, quien está procesado “por haber supuestamente pagado con un auto el silencio de un alto comisario, como es (Gonzalo) Cumplido”. Y completa su idea: “Estoy convencida de que tanto Cumplido, Mosquera como hasta el mismo exgobernador (Juan Schiaretti) son responsables de la Policía que tuvimos”.

En casa. Soledad Laciar recibió a La Voz en la intimidad del living de su casa. (La Voz)
En casa. Soledad Laciar recibió a La Voz en la intimidad del living de su casa. (La Voz)

Su preocupación es que “siguen ocurriendo cosas” en la Policía y enumera otros casos de “gatillo fácil” sucedidos desde aquel 2020.

“Intento por todos los medios hacer las cosas bien, no meter a todos en la misma bolsa. Creo que todos saben que yo nunca lo hice”, señala con relación a la fuerza de seguridad.

Dio charlas a aspirantes de la Escuela de Policía, pero luego la apartaron porque a alguien no le gustó.

Su imagen de la institución no es mala: “Es más, pueden hablar con mis nenas y preguntarles qué opinan de la Policía y te vas a dar cuenta de cuál es el mensaje que yo transmito. Jamás voy a transmitir odio”.

Después de esta afirmación, revela: “Yo no odio ni a (Lucas Damián) Gómez, ni a (Javier Catriel) Alarcón”. Los dos cabos que dispararon en contra de su hijo.

“Creo que ellos solos se arruinaron la vida. Demasiado lo que hicieron ellos por hacerse el mal propio como para que encima tengan que cargar con que yo los odie”, agrega.

Soledad Laciar en el juicio por el crimen de su hijo Valentino Blas Correas a manos de la Policía de Córdoba (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

A 4 años. “Sigue doliendo como el primer día”: el emotivo posteo de Soledad Laciar, mamá de Blas Correas

Redacción LAVOZ

A poco del crimen, Soledad emprendió una lucha para conseguir justicia y pasó a ser “la mamá de Blas”. Hoy reconoce que está volviendo a ser Soledad, distinta a la de antes, porque considera que la experiencia de su hijo la hizo “mejor persona”.

Homenaje. Frente a la casa de Soledad Laciar, hay un monolito que recuerda a su hijo Blas Correas. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Homenaje. Frente a la casa de Soledad Laciar, hay un monolito que recuerda a su hijo Blas Correas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“La gente me conoce como ‘la mamá de Blas’. Pero sí, intento volver a ser Soledad. Y digo: soy la mamá de Blas, la mamá de Juan, la mamá de Milagros y de Martina”, dice.

Pero ahora parece que surge una Soledad que está embarcada en otras cosas más allá del banco y de la familia, como acercarse a compartir experiencias con otros padres y madres que sufren el mismo dolor (Neonatal, tragedia de las Altas Cumbres, entre otras), integrar el Consejo Consultivo de la Universidad Nacional de Córdoba, participar de una asociación civil del personal del Banco Nación, leer el guion de una obra de teatro de Blas y otras iniciativas que la tienen muy activa.

“Conocí a mucha gente que opina muy distinto a mí y a mucha gente que opina parecido a mí. Y eso a mí me ha enriquecido muchísimo”, comenta satisfecha. “A mí, la muerte de Blas me hizo mejor persona. Yo intento ser siempre empática con el dolor del otro como lo fueron con el mío. Nos une el dolor y nos hemos conocido por el dolor. A mí me hace bien abrazarme con alguien que entiende mi dolor”.

Soledad Laciar, madre de Blas Correas, durante la lectura de la sentencia en el juicio por el asesinato de su hijo.  (Facundo Luque / La Voz)
Soledad Laciar, madre de Blas Correas, durante la lectura de la sentencia en el juicio por el asesinato de su hijo. (Facundo Luque / La Voz)

Sensaciones y sentires

En diálogo con La Voz en su casa, aparecen sensaciones diversas, algunas positivas y de las otras. “Una noche a la semana, por lo menos, en mi buen momento, yo me acuesto llorando y me pasa. Y me hablo, me contesto y digo: ‘Bueno, arriba, Sole, no hay que llorar’”.

Luego, cuenta que iba con su hija más chica en el auto y ella le dijo: “Ma, lo extraño a Blas”. Y completa el relato: “Marti no lo conoció a Blas, pero hablamos”.

Ante esto, se le ocurrió decirle: “Bueno, saludalo”, y la más chica de la familia bajó la ventana del auto y dijo, mirando al cielo: “Blas, te extraño y te amo”. Ese día, Soledad llegó al banco llorando.

Obra "Voy con mis amigxs a Saturno", inspirada en el caso Blas Correas.

Escena

Comentario. Así es “Voy con mis amigxs a Saturno”, la obra de teatro inspirada en el caso de Valentino Blas Correas

Guadalupe Pedraza

“No lo conoció a su hermano, lo conoce por los recuerdos que nosotros transmitimos, porque en casa se habla mucho”. Señalan en el firmamento la estrella de Blas y las nenas van al monolito del hermano que está cruzando la calle, en la plaza. Tienen 4 y 5 años.

Momentos de la lectura de la sentencia por el crimen de Valentino Blas Correas. (Facundo Luque / La Voz)
Momentos de la lectura de la sentencia por el crimen de Valentino Blas Correas. (Facundo Luque / La Voz)

Cómo recordarlo

–Sos muy agradecida con los periodistas y siempre decís “gracias por mantener la memoria”. ¿Cómo hay que recordarlo a Blas?

–Como lo ven en las fotos. Creo que Blas solo mostró cómo hay que recordarlo. Creo que no hizo falta que yo dijera nada, porque yo no soy de hablar mucho de cómo era Blas. Creo que la gente aprendió a quererlo sin conocerlo, por ver la mirada de él en sus fotos. Sólo puedo decir que tuve el mejor hijo. Yo soy la mamá y, para mí, mis hijos son los más hermosos que me tocaron.

Mirada. Así miraba Valentino Blas Correas a sus 17 años. (La Voz / Archivo)
Mirada. Así miraba Valentino Blas Correas a sus 17 años. (La Voz / Archivo)

Luego, le viene a la mente algo más profundo: “No sé si quiero que recuerden a Blas, sino que recuerden lo que no tiene que volver a pasar. Era un chico que tenía toda una vida por delante y no merecía lo que le ocurrió el 6 de agosto. No se lo merecía de ninguna manera”.

Además, sostiene que tampoco merecían eso sus amigos, los que iban en el auto baleado y los otros que sufren su ausencia.

Pensando en ellos y en él, afirma: “Creo que Blas está en un lugar mejor. No puede ser que la gente buena no tenga algo más allá. Estoy convencida de que está en algún lugar mejor, pero los amigos que quedaron acá no se borran más esa noche”.

Agrega Soledad que, a los que estuvieron y a los que no estuvieron en el auto, “con 17 años les arrebataron un amigo”. “Es tremendo”, dice. “A mi papá le arruinaron la vida, a mí sobrino también, al papá de Blas, a Ramiro (pareja de ella), a su hermano Juan. Esto no puede volver a pasar”.

Alfonso Mosquera. (Pedro Castillo / La Voz)
Alfonso Mosquera. (Pedro Castillo / La Voz)

Policías y políticos

Hablando de lo que no puede volver a pasar, la madre de Blas Correas piensa que, después de lo sucedido, tal vez “algún policía piense antes de sacar un arma”. Resume su idea: “Eso, para mí, es misión cumplida. Sentir que a lo mejor alguna vida se salva”.

–No odiás a los policías que abrieron fuego contra tu hijo, ¿pero qué sentimientos tenés hacia la institución?

–Tampoco la odio. Al contrario. Creo que no nos podemos agarrar con una institución en la que necesitamos creer. Hay que ser honestos. Cuando uno tiene algún problema, llama a la Policía. Eso ocurre y dentro de la institución hay un montón de buenos policías. Creo que para lo que tenemos que luchar todos los cordobeses es para que esta institución deje las mañas que viene arrastrando desde hace tantísimos años. La verdad, con tristeza digo que creo que los “viejos” no van a cambiar. Pero sí creo que en la camada nueva tenemos que hacer todo lo posible para que no se envicie de los malos hábitos que existen ahí adentro.

El policía Gómez (de chomba) y los demás efectivos. ( Ramiro Pereyra / La Voz)
El policía Gómez (de chomba) y los demás efectivos. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

A la misma pregunta, pero respecto del poder político, responde que, sin generalizar, tiene buena imagen de la gran mayoría. Pero reconoce que muchos “se desinteresan del malestar de la gente que los eligió para tener una vida mejor”. “Es como una raza muy rara”, dice.

Antes de que surja la pregunta que se desprende, dice que, a pesar de que le ofrecieron “formar parte” de la política, pensó “¿será que todos se convierten en esto?“. Y se responde: ”No quisiera que me pasara. Creo que tengo capacidad, creo que en estos cinco años he aprendido un montón, creo que puedo ser muchísimo mejor que un montón que están ahí adentro, pero los veo insensibles y me cuesta entenderlo”.

Ulises junto a Blas Correas. Foto: Instagram del artista.

Música

"Por favor, Justicia": el sentido pedido de Ulises Bueno por el asesinato de Blas Correas

Redacción VOS

Nunca en sueños

Cinco años después del crimen, Soledad siente que se está parando de una manera diferente. “En estos días, a veces me vienen cosas feas, pero yo sé que es momentáneo y es por la fecha, nada más”.

Recuerdos. Soledad Laciar tiene muchos recuerdos de Blas, pero confiesa que nunca pudo soñarlo. (Archivo)
Recuerdos. Soledad Laciar tiene muchos recuerdos de Blas, pero confiesa que nunca pudo soñarlo. (Archivo)

“Pero, desde hace un año y pico, cada vez más los recuerdos son todos lindos y anécdotas. Por ahí me encuentro con alguno de sus amigos y me viene a la mente algo que vivieron. Entonces, me vienen cosas lindas”, dice.

Al final de la charla, Soledad sorprende con una confesión: “Lo único que sí lamento, a lo mejor por algo pasa, es que en estos cinco años nunca pude soñar a Blas”.

Piensa que “a lo mejor la vida es sabia” y no la deja que, al despertar, compruebe que él no está con ella.

Siempre agradecida, en la despedida menciona varios motivos de gratitud. Pero sorprende por algo que le hace bien: “Gracias por creer en mis palabras”.

Soledad Laciar destacó a su exabogado Pérez Moreno

A la hora de destacar a quienes estuvieron a su lado en la lucha en la búsqueda de justicia, Soledad Laciar destacó en primer lugar a su esposo Ramiro, quien la apoyó como un sostén en los peores momentos.

En segundo término mencionó a Juan Pablo Quinteros (hoy ministro de Seguridad), a quien conoce desde hace muchos años, de la cancha de Belgrano y porque tiene un hijo que conocía a Blas. Destacó su apoyo, su “solidaridad” y algunos gestos, como el envío anónimo de cientos de stickers “Justicia por Blas” que de casualidad se enteró de que provenían de él.

“La tercera persona que me acompañó incondicionalmente fue (el futbolista) Pablo Vegetti. Sin conocerme, sin conocer a mi hijo, se puso la camiseta de la causa con total amor, y no sólo él, sino absolutamente toda su familia. No pasa un día sin que Pablo me pregunte ‘hola, ¿cómo estás’. Yo le mandé un mensajito contándole que él era el ídolo de Blas y así fue como me invitó a su casa y ahí entablamos una relación. Ahora, jugando en el Vasco (da Gama), lleva siempre la remera de Blas que dice ‘Vegetti, te amo’“.

Orgullosa, muestra el último regalo que le llegó de Brasil: una camiseta más con el ”99″ de Vegetti en el dorsal.

El cuarto y último en esta enumeración es Alejandro Pérez Moreno, hoy fiscal General adjunto de la provincia.

“Fue mi abogado, ahora ya no. He tenido discusiones, pero, bueno, siempre me ha acompañado, me ha dado la libertad de poder decir lo que se me cante. Yo he dicho lo que se me cantó, siempre sin importarme lo que lo que él dijera y si él quedaba bien o quedaba mal, a mí no me importaba. Igual, siempre estuvo de su lado”, sostuvo.

Soledad tampoco se olvidó del grupo de “mil personas”, entre amigos y familiares, que la acompañaron y la apoyaron durante estos primeros cinco años desde aquella madrugada de pesadilla.

Temas Relacionados

  • Blas Correas
  • Homicidio
  • Soledad Laciar
  • gatillo fácil
  • Policía de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Nora Dalmasso. Foto: web.

Sucesos

Río Cuarto. Caso Dalmasso: sobreseyeron por prescripción al último imputado

Redacción LAVOZ
Accidente

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Palmeiras - Boca Juniors

Fútbol

Al caer. Chiquito Romero, a un paso de ser refuerzo de Argentinos por la lesión de Rodríguez

Redacción LAVOZ
cerebro memoria

Ciudadanos

Neurociencia. Descubren el truco que determina qué se recuerda y qué se olvida

Redacción LAVOZ
Blood Orange

Música

Festivales. Blood Orange y Ruel se suman al Lollapalooza Argentina 2026: en qué días actuarán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design