Al menos cinco personas fallecieron y otras 29 resultaron heridas luego de que el colectivo de larga distancia en el que viajaban volcó en la ruta.
Según informó Infobae, el hecho ocurrió este domingo por la mañana en el partido bonaerense de General La Madrid, en el cruce de las rutas 51 y 76.
Fatal vuelco de un colectivo en Buenos Aires: lo que se sabe
El vehículo, de la empresa “Vía Tac”, había pasado por la ciudad de Bahía Blanca antes del trágico siniestro y se dirigía hacia la ciudad de La Plata.
Acorde a lo recopilado por el mismo medio, llevaba unos 33 pasajeros a bordo.

Según las primeras informaciones, varios pasajeros resultaron con heridas de gravedad y fueron trasladados a distintos hospitales zonales.
Al menos 25 personas, con lesiones leves, fueron derivadas a General La Madrid y otras cuatro a Laprida.
En tanto, los que sufrieron heridas de gravedad fueron llevados hacia Olavarría. El conductor del micro, de 35 años, resultó ileso al igual que su acompañante.
Por el momento, trascendió que de las cinco víctimas fatales, dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad. Todavía no se conocen sus identidades ni se informó sobre el quinto fallecimiento.
“Aparentemente pasó de largo. Se comió la curva. Esto es un desastre porque hubo gente atrapada durante mucho tiempo”, apuntó uno de los bomberos que participó del rescate, en diálogo con Clarín.
En lugar trabajan Bomberos Voluntarios de La Madrid y Laprida, junto a oficiales de la Policía.
Vuelco de un colectivo en Buenos Aires: qué dijo el intendente
En diálogo con TN, el intendente Martín Randazzo indicó: “Tenemos dos personas en terapia intensiva. Un trauma de tórax cerrado, con asistencia respiratoria mecánica, y la otra paciente también con un trauma de tórax que presenta parámetros normales. Después tenemos a ocho pacientes en distintos hospitales con diferentes grados de fracturas. El resto fue atendido en el polideportivo previo asistencia médica”.
“Sabemos que hay víctimas fatales lamentablemente, pero no podemos confirmar la cifra exacta porque en eso se está encargando la Policía Científica”, señaló, y añadió: “La gravedad del caso es alta. Los pasajeros estuvieron al borde de la ruta, con agua y sufriendo hipotermia”.
“Quiero destacar la rápida respuesta de los municipios de Líbano, Laprida y Pringles, por la ayuda ante esta tragedia. También destaco el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires en salud y seguridad. Valoro cada vez más el trabajo de los distintos gobiernos locales, que nos unimos para sacar adelante esta tragedia”, finalizó el intendente.
Noticia en desarrollo