Tandil vivió un trágico amanecer de sábado cuando un violento choque entre dos motocicletas dejó un saldo fatal y un joven luchando por su vida.
El incidente, ocurrido en la intersección de la avenida Duarte y la calle Beltrán, se cobró la vida de Juan Fernández Lhomy, de 25 años, mientras que Tomás Molina, de 21, fue trasladado de urgencia al hospital municipal Ramón Santamarina con múltiples heridas y su estado es reservado.
Las primeras investigaciones policiales apuntan a que el siniestro podría haber ocurrido mientras los motociclistas participaban en una “picada ilegal” (carrera clandestina). Según trascendió, la policía no descarta la participación de más motocicletas en el momento del impacto.
Ambos jóvenes ingresaron al centro de salud, pero lamentablemente Fernández Lhomy falleció horas después.
La noticia del fatal accidente generó una fuerte conmoción en la ciudad.
En un gesto de despedida, decenas de motociclistas realizaron una ruidosa caravana en honor a Juan Fernández Lhomy, congregándose inicialmente en la zona del accidente y luego dirigiéndose hacia la sala velatoria y el “playón del Lago”.
Los propios participantes de la caravana manifestaron en redes sociales que el objetivo era “hacer ruido como a él le gustaba” y aclararon que no se trataba de una nueva carrera. Sorprendentemente, durante este recorrido no se observó presencia policial.
Cabe destacar que vecinos de la zona habían denunciado reiteradamente, durante meses, la realización de carreras clandestinas en la avenida Duarte y sus alrededores.
A pesar de que desde el municipio se había informado que las “picadas ilegales” habían “mermado” e incluso se habían compactado más de 1000 motos secuestradas por esta problemática, este trágico suceso pone de manifiesto que el problema persistiría.
La propia secretaria de Protección Ciudadana había reconocido en febrero que, si bien se había mejorado la situación, esta “fluctúa en días, zonas y horarios”. Los vecinos, por su parte, se quejan de que sus denuncias no son escuchadas.
La causa que investiga el hecho quedó a cargo de la fiscalía N°16, que la caratuló como “homicidio culposo y lesiones culposas”.
Al momento de la intervención policial en el lugar del accidente, ya no se encontraban motociclistas. Sin embargo, personal de la Policía Científica realizó una reconstrucción de la dinámica del siniestro para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este fatal desenlace