Un incendio registrado en la madrugada de este sábado en una vivienda de barrio Pueyrredón, en la ciudad de Córdoba, dejó como saldo tres víctimas fatales: un hombre de 75 años y dos menores, una niña de 10 y un niño de 7. El siniestro se produjo en la casa ubicada sobre la calle Fray Mamerto Esquiú al 1.061, a pocos metros de Buchardo y a la vuelta del puente Maipú, un sector muy transitado de la ciudad y poblado de comercios, ya que sería prácticamente la única vivienda que estaba habitada en ese cuadra.
Personal de la Dirección de Bomberos se presentó rápidamente en el lugar y logró controlar el fuego, mientras que el servicio de emergencias médicas constató los fallecimientos de inmediato.
Según las primeras informaciones de los peritajes a los que pudo acceder La Voz, el foco ígneo se habría originado en la última habitación de la vivienda, al fondo del terreno, donde se encontraban durmiendo el hombre y los dos menores que murieron, mientras que la abuela y otros tres niños lograron escapar.
La mujer que residía en el inmueble, pareja del hombre fallecido y abuela de los niños, logró salir junto con los tres nietos sobrevivientes. Ellos se encontraban en una habitación que daba a la calle, lo que les permitió evacuar rápidamente sin sufrir lesiones.
Según pudo verificar La Voz mediante un recorrido por el lugar y por el relato de fuentes oficiales, la familia vivía en condiciones muy precarias, en un inmueble pequeño y con varios animales que aún permanecen en la vivienda tras el incendio.
Fuentes oficiales de la fiscalía describieron el hecho como “un accidente espantoso y lamentable”.

La investigación está a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Distrito 3, turno 3, a cargo deSilvana Fernández, desde donde se dijo que se aguardan los informes técnicos de Bomberos y las autopsias correspondientes para determinar las causas del siniestro.
El origen del incendio en medio de la tormenta
De acuerdo con las primeras versiones, el incendio habría comenzado por una vela encendida en la habitación donde descansaban el abuelo y los dos nietos fallecidos. Según lo que pudo averiguar La Voz, el hombre había bajado la térmica de la vivienda como medida de precaución debido a la tormenta que se registraba en la ciudad. La familia, por la falta de energía eléctrica tras ese acto de precaución, recurrió al uso de velas para iluminarse durante la noche.
El incendio se habría iniciado en la última pieza de la vivienda, lo que impidió la salida del hombre mayor y los dos niños. La propagación del fuego se vio favorecida por las condiciones precarias del inmueble, que contaba con estructuras pequeñas, materiales poco seguros y una cantidad de objetos acumulados que reducían la posibilidad de salir con rapidez del espacio.

El hecho ocurrió aproximadamente a la 1:44 de la madrugada, según el registro de emergencias. Bomberos, junto con el servicio de emergencias 107 y el Gabinete de Policía Judicial trabajaron en el lugar para extinguir el fuego y asistir a los sobrevivientes.
Tras controlar el incendio, los equipos médicos confirmaron el deceso de las tres personas que se encontraban en la habitación afectada por las llamas.
El recorrido de Bomberos por la vivienda mostró que el fuego había consumido principalmente la pieza donde dormían el abuelo y los menores, mientras que el resto del inmueble sufrió daños menores, aunque la estructura quedó comprometida por el humo y las llamas.
Custodia de los menores y seguimiento judicial
A pesar de los rumores iniciales sobre un incendio intencional por presunto conflicto familiar por la custodia de los niños, se confirmó que los abuelos tenían la guarda formal de los menores, otorgada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
A pesar de la situación conflictiva en el vinculo familiar entre los abuelos y padres de los menores, la Justicia descartó cualquier vinculación con disputas familiares y mantiene la investigación enfocada en determinar si se trató de un accidente doméstico, que se confirmará con los informes pertinentes.
Desde la Fiscalía se indicó que se espera la llegada de los informes técnicos definitivos de Bomberos y las autopsias para confirmar las causas exactas del incendio. Por el momento, se mantiene la hipótesis de un accidente relacionado con el uso de velas durante la tormenta y la interrupción del suministro eléctrico en la vivienda.