31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Tránsito en Córdoba: con 399 muertos, el 2023 fue el peor año desde la prepandemia

La cantidad de víctimas fatales volvió a aumentar y supera los registros de 2019. Hubo más de un fallecido por día. Las rutas y autovías, los principales escenarios de los dramas viales. La alta velocidad, la clave. Preocupante sucesión de tragedias en Circunvalación.

4 de enero de 2024,

00:05
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Tránsito en Córdoba: con 399 muertos, el 2023 fue el peor año desde la prepandemia
La peor tragedia de 2023 en Córdoba fue la sucedida en Despeñaderos en octubre. Un choque frontal dejó cinco muertos.

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Alta velocidad, imprudencias de todo tipo, usar el celular, consumo de sustancias a la hora de manejar y una variada gama de temeridades a la hora de manejar volvieron a conjugarse de la peor manera en el año que pasó. El 2023 dejó un saldo de 399 muertos a causa de choques, despistes, vuelcos y otra clase de siniestros viales ocurridos en la provincia de Córdoba.

Visto de otra manera: en cada jornada se apagó una vida, en promedio, por causas absolutamente evitables como las del tránsito.

La cifra consolida una preocupante realidad y que ya encendió alertas: las tragedias viales vienen en un progresivo y sistemático aumento en Córdoba en los últimos tiempos.

Robo en Pueyrredón

Sucesos

Barrio Pueyrredón: vecinos descubrieron a un delincuente con una nueva modalidad de robo

Redacción LAVOZ

Las 399 víctimas fatales de 2023 superan apenas los 375 fallecidos de 2022 y los 326 de 2021.

En 2020, el año de la pandemia y de la encerrona que significó la cuarentena, la cantidad de muertos había sido apenas de 265. Lógico: a menor circulación en calles y rutas, menos dramas viales. Bastó que la normalidad regresara para que la inseguridad vial floreciera lamentablemente.

El panorama es más preocupante: la cantidad de muertos que dejó 2023 superó incluso los valores de la prepandemia en Córdoba. En 2019, se habían contabilizado 345 fallecidos. Dicho de otra manera: volvimos a matarnos en rutas y calles de una peor manera que antes.

Sin embargo, y pese a las duras cifras, conviene señalar que en los últimos tiempos se viene registrando de todos modos un leve y sostenido descenso en la mortandad del tránsito. El 2008 llegó a tener al menos 577 muertos por choques en la provincia de Córdoba. Visto de otra manera: había dos muertos cada 24 horas.

Todos estos valores surgen del registro y de un cotejo que La Voz lleva adelante desde 2007 y que se basa en informes oficiales, datos policiales y fuentes propias consultadas.

Así y todo conviene remarcar un aspecto: este informe hace hincapié sólo en los episodios fatales.

Numerosos fueron los choques y otros siniestros viales gravísimos que terminaron con heridos y con graves secuelas. El tránsito es, remarcan los especialistas, una de las principales causas de discapacidades de personas en la actualidad.

inseguridad

Sucesos

Delitos: el 2024 arrancó con violentos asaltos en las calles de Córdoba

Redacción LAVOZ

Si se analiza a nivel nacional, la provincia de Córdoba viene siendo históricamente el tercer distrito con la mayor cantidad de muertos a causa del tránsito detrás de provincia de Buenos Aires y de Santa Fe.

En promedio, cada año, en Córdoba son asesinadas casi un centenar de personas, en promedio, ya sea con armas de fuego, golpes y cuchillos. La inseguridad vial prácticamente cuatriplica esa cantidad de muertes.

De allí que la sangría del tránsito es considerada “la muerte naturalizada”.

En Villa del Rosario, un hombre murió en un choque entre dos autos sobre ruta 10. (Policía)
En Villa del Rosario, un hombre murió en un choque entre dos autos sobre ruta 10. (Policía)

Matarse en las rutas

Al analizar el registro de tragedias en Córdoba, surge claramente que la mayoría de los dramas fatales se registró en rutas, autovías y autopistas y caminos rápidos de enlace.

Es decir, hablamos de vías de circulación de alta velocidad. Si bien muchas de las tragedias siguen siendo investigadas, las hipótesis judiciales centrales es que las velocidades máximas no fueron respetadas al momento de los impactos.

En ese marco, el consumo de alcohol tuvo un destacado y lamentable papel, según fuentes judiciales.

Choques frontales entre vehículos y despistes seguidos de vuelcos en campos conforman las principales tipologías de siniestros viales registrados en el año que pasó.

Las tragedias sucedieron tanto de día como de noche.

Las víctimas mortales fueron en su mayoría varones por sobre las mujeres. La proporción es 8 a 2.

No sólo eso: en la enorme mayoría de las tragedias viales (donde incluso fallecieron mujeres) quienes manejaban eran hombres.

La Policía montó un operativo y logró dar con un sospechoso. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Violento asalto en Córdoba: arrastraron a una jubilada para robarle el auto

Redacción LAVOZ
Foto El Doce
Foto El Doce

En el año que pasó se registraron numerosos choques con saldos fatales múltiples en rutas.

Por su número de víctimas y características, el peor caso fue el que se registró en noviembre en cercanías de Despeñaderos (departamento Santa María): cinco personas fallecieron y otras resultaron heridas en un terrible choque frontal entre un minibús y una camioneta en la ruta provincial S-253.

En el minibús iban jóvenes futbolistas. Fallecieron cuatro. El restante fallecido fue el conductor de la 4x4. Según la Justicia, este conductor iba fuerte, alcoholizado y de manera zigzagueante.

Ante esta escalada de dramas fatales, en varios despachos oficiales se está analizando qué está haciendo la Policía Caminera en las rutas. Se analiza un relanzamiento de esta fuerza de seguridad y de controles de velocidad. “La Caminera va a reaparecer. De todos modos, no podés andar teniendo un patrullero cada 10 kilómetros. Es la gente la que tiene que aprender a manejar mejor”, comentó una alta autoridad oficial.

Choque en Córdoba. Murió un hombre de 72 años. (Gentileza Policía)
Choque en Córdoba. Murió un hombre de 72 años. (Gentileza Policía)

Autos y camionetas envueltos en tragedias

De acuerdo al registro, la mayor cantidad de colisiones y siniestros fatales del año fue protagonizada por conductores de automóviles, principalmente, en relación con las motocicletas. A su vez, las camionetas están teniendo a su vez cada vez más protagonismo en dramas viales cada vez de más graves en rutas y calles.

Respecto al rango etario, el registro indica que la mayoría de las víctimas fueron adultos jóvenes.

A todo esto, hay un aspecto que en varios despachos oficiales genera alarma y preocupación: con la crisis, existe más tensión, desprecio y temeridad por parte de muchos de quienes manejan. Otro punto es que, por los precios, hay vehículos que no están circulando en condiciones.

Choque en la circunvalación en el anillo interno a la altura del Kempes (Javier Ferreyra)
Choque en la circunvalación en el anillo interno a la altura del Kempes (Javier Ferreyra)

La Circunvalación de Córdoba, una traza que dejó 15 muertos

La mayoría de las tragedias viales registradas en Córdoba durante 2023 se produjo en rutas, autopistas, autovías y otras vías de alta velocidad de distintos puntos de la provincia.

En ese marco, la avenida de Circunvalación de Córdoba Capital fue escenario de gravísimos episodios viales: al menos 15 personas murieron el año que pasó en distintos siniestros de tránsito registrados a lo largo de esta traza de tres carriles donde abunda toda clase de inconductas a la hora de manejar.

La última tragedia vial en esa vía sucedió el viernes 29 de diciembre pasado cuando una mujer de 33 años perdió el control del auto que manejaba, chocó contra un poste y terminó dando un tumbo en la banquina.

El drama vial se registró en horas de la noche a la altura del barrio Las Lilas, en la zona sur de la Capital.

Las causas del siniestro que se cobró la vida de Laura Estefanía Gómez siguen bajo investigación por parte de peritos del área de Accidentología Vial de Córdoba.

De acuerdo al registro de La Voz, las otras 14 víctimas fatales del año que pasó fueron: siete motociclistas, cinco peatones atropellados, otro automovilista y un ciclista.

Llaryora, Quinteros y el comisario Gutiérrez, en el acto realizado en Villa Carlos Paz. (Gobierno)

Sucesos

Llaryora presentó en Carlos Paz el operativo de seguridad para las Sierras en el verano

Fernando Agüero

Cabe señalar que, en paralelo, se registraron numerosos y graves siniestros viales en esa traza de 46 kilómetros que dejaron personas con serias heridas.

Por lo general, el siniestro más reiterado en la Circunvalación (ruta nacional A-19) son los despistes de autos: tanto al cantero central como a la banquina lateral.

Se trata de episodios provocados muchas veces por la alta velocidad, como así también por maniobras imprudentes de sobrepaso que se convierten “encierro” para quien viene atrás.

En paralelo, no dejan de registrarse numerosos casos de conductores que se duermen, señalaron fuentes policiales, quienes añadieron que también se están detectando numerosos casos de conductores alcoholizados.

De los siete motociclistas que fallecieron, los casos fueron choques contra otros rodados y caídas al pavimento.

No deja de alarmar también la alta cantidad de peatones que perdieron la vida en una traza por donde no debieran transitar personas a pie.

Uno de los casos más graves se produjo en octubre cerca del barrio Chateau Carreras, donde un peatón perdió la vida y otro resultó seriamente herido tras ser atropellados por un automóvil que siguió de largo. A las horas, el conductor se entregó y quedó detenido por algunas horas, al tiempo que se le inició una causa por homicidio culposo agravado.

Alan Amoedo permanece preso por homicidio simple con dolo eventual Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Alan Amoedo permanece preso por homicidio simple con dolo eventual Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

2023, el año en que el TSJ “marcó la cancha” con el dolo eventual

Más allá de las tragedias viales registradas en 2023 en la provincia de Córdoba, en el año que pasó se registró un episodio trascendental vinculado al tránsito y provino de la Justicia. Es que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba confirmó la condena de nueve años de cárcel contra Alan Alejandro Amoedo (30) por el delito de homicidio simple por dolo eventual, en el marco de la causa por la tragedia de Circunvalación.

En octubre pasado, las juezas Aída Tarditti y María Marta Cáceres y el juez Sebastián López Peña avalaron la condena que oportunamente había dictado la Cámara 9ª del Crimen en contra de Amoedo.

El fallo judicial sentó jurisprudencia en Córdoba.

Es que fue la primera vez que un automovilista que comete un crimen vial termina condenado con la figura del dolo eventual y no como un mero homicidio culposo, como venía sucediendo con los demás casos viales en Córdoba.

La figura del dolo “eventual” gira en torno a este razonamiento: una persona maneja fuerte y de manera temeraria, y se representa mentalmente que, manejando así, puede causar una muerte. Sigue adelante y la provoca finalmente.

Aquella tarde del 17 de mayo de 2021, Alan Amoedo manejaba ebrio (tenía 2,07 de alcohol en sangre) un VW Vento a alta velocidad por la Circunvalación de Córdoba. Además, había consumido cocaína.

Lo hacía en zigzag mientras pasaba vehículos por esa traza.

Al sobrepasar un camión por la banquina, chocó dos autos que estaban detenidos porque uno había tenido problemas mecánicos.

En esa embestida, el Vento chocó a tres jóvenes. Murieron dos: Agustín Burgos (31) y Sol Viñolo (29). Fernanda Guardia (35), pareja de Sol, sobrevivió, aunque quedó con secuelas.

El 22 de mayo de 2022, Amoedo terminó finalmente condenado a nueve años de cárcel por homicidio por dolo eventual.

Desde entonces, se encuentra preso en la cárcel de Bouwer.

En el juicio, el joven pidió perdón a las víctimas y a sus familias.

El TSJ desechó un recurso de casación que habían formulado los defensores de Amoedo, Benjamín Sonzini Astudillo y Santiago Quijada. Sonzini Astudillo diría luego que presentará una apelación ante la Corte Suprema de Justicia. El abogado insiste en que todo se trató de un homicidio culposo y pretende que se le rebaje la pena.

Tragedia en barrio General Bustos ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Tragedia en barrio General Bustos ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Otra tragedia bajo la lupa

El 2023 terminó con el inicio de otro juicio importante y que se reanudará en 2024 por una tragedia vial: el acusado responde por homicidio por dolo eventual.

El drama sucedió en marzo de 2022 en barrio General Bustos cuando un joven, al comando de una 4x4, chocó varios autos y embistió a una moto, cuyo conductor murió.

La víctima fue Gonzalo Uliana.

Franco Nicolás Cabrera Guevara es el acusado. Cuando se bajó del auto, dijo que lo perseguía el diablo. En el juicio se discute el estado mental de Cabrera y si es imputable o no.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Tránsito
  • Choque
  • Policía Caminera
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Fernando Artese, argentino detenido en Estados Unidos y enviado al centro migratorio de Alligator Alcatraz (gentileza)

Mundo

Estados Unidos. Liberaron al argentino que estaba preso en “Alligator Alcatraz”, la temible cárcel para inmigrantes de Trump

Redacción LAVOZ
Conmoción en Palermo. Un hombre y una mujer cayeron al vacío desde Puente Pacífico. (Clarín)

Sucesos

Buenos Aires. Palermo: un hombre y una mujer cayeron al vacío desde Puente Pacífico y están en grave estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon violentamente en la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

Últimas noticias

Rally

Motores

Panorama. Ott Tänak lidera el Rally de Finlandia y fue anunciado el calendario de la temporada 2026

Rafael Cerezo
Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Corrida Cambiaria en Argentina y Wall Street Bajo Presión Comercial

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Corrida Cambiaria en Argentina y Wall Street Bajo Presión Comercial

Becerra Bursátil
Martín Redrado

Negocios

Somos Pyme trae su congreso a Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design